Madrid

“Alza la vista”, el himno de los Jóvenes de Madrid para el Jubileo «empuja a soñar en grande y a ensanchar el corazón»

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: “Alza la vista”, el himno de los Jóvenes de Madrid para el Jubileo «empuja a soñar en grande y a ensanchar el corazón»

«¡Una alegría poder presentaros este himno de los Jóvenes de Madrid, para celebrar el próximo Año Jubilar!» Con esta frase, el sacerdote Luis Poveda, conocido como Luispo, presenta “Alza la vista” que ya está disponible en todas en las plataformas digitales y en el canal de Youtube de Jóvenes Madrid. 

El compositor ha explicado que en la letra y en la melodía han querido «transmitir el espíritu con el que el Papa Francisco nos anima a vivir el Jubileo 2025». Por ello, «nos invita a tomar conciencia de nuestra identidad como Iglesia peregrina. Somos peregrinos de esperanza, empujados a caminar y a mirar el futuro apoyándonos no en nuestras fuerzas sino en el poder y la misericordia de Dios».

Además, ha señalado que debemos mirar el futuro con «optimismo», con esa «esperanza que no defrauda», como recuerda el Santo Padre, porque se apoya en la bondad de un Dios que «cumple sus promesas» y que nos ofrece «su salvación» a través de la Iglesia en este Año Jubilar. También ha recordado que el himno empuja a «soñar en grande», a «ensanchar el corazón» porque un torrente de gracia se va a derramar desde el momento en el que el Papa Francisco abra la Puerta Santa en San Pedro, en el Vaticano, el próximo 24 de diciembre.

Papa jovenes Madrid

El sacerdote y compositor ha agradecido a los jóvenes que han regalado sus voces para grabar este himno, a Fray Alfonso, por la edición del vídeo; a Gonzalo Valentín-Gamazo, por la producción musical y a todo el equipo de la Delegación de Jóvenes de Madrid, porque todos han hecho posible que podamos «disfrutarlo como familia» y «juntos avanzar con alegría» "Hacia Roma los que sueñan en Madrid”.

«Queremos que cada joven se sienta parte de este himno»

Miriam Blanco, de la delegación de Jóvenes de la Archidiócesis de Madrid ha recordado además que los jóvenes que asistieron el pasado sábado 5 de octubre al encuentro Madrid Live Meeting 2024, tuvieron la suerte de escuchar en exclusiva “Alza la vista”. Además, ha explicado que querían que fuese un himno en el que «cada joven se sintiese parte de él». Por último, ha destacado que quieren que cuando los jóvenes lleguen a Roma se sepan la canción para cantarla juntos «con un mismo corazón».

La Congregación de san Isidro celebra en octubre los cultos de hermandad

  • Fin Agenda: 08-10-2024
  • Galeria: 2024-10-19

La Real Congregación de san Isidro de naturales de Madrid, celebra el sábado 19 de octubre, sus cultos de hermandad. La Capilla de la Cuadra de san Isidro (calle Pretil de Santisteban, 3) abrirá para visita, de 18:00 a 19:30 horas. Los actos comenzarán a las 18:30 horas con el rezo del Santo Rosario, y a las 19:00 horas, rezo de Vísperas.

La eucaristía de hermandad se celebrará a las 20:00 horas, en la Real Colegiata de san Isidro (calle Toledo, 37). Al finalizar, podrá visitarse el Camarín sepulcral de san Isidro y de santa María de la Cabeza.

Mar Crespo, responsable del Área de Mayores y Cuidado de la Vida de Cáritas Madrid: «Tenemos que integrar a todas las personas y no descartarlas por ser mayores»

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: Mar Crespo, responsable del Área de Mayores y Cuidado de la Vida de Cáritas Madrid: «Tenemos que integrar a todas las personas y no descartarlas por ser mayores»

Desde la Comisión Diocesana de la Pastoral con las Personas Mayores, se quiere impulsar el Teléfono de Escucha a las Personas Mayores (696 987 885). En una entrevista en El Espejo de Madrid de COPE, la responsable del Área de Mayores y del Cuidado de la Vida de Cáritas Madrid, Mar Crespo ha afirmado que el «envejecimiento de la población es cada vez mayor». Hay muchas personas que permanecen «solas mucho tiempo». Es una «soledad no deseada que te hace aislarte». En este sentido, «hemos detectado como en la Iglesia de Madrid tenemos que tender una mano a estas personas y comunicarnos con ellas».

También ha puntualizado que han puesto en marcha esta iniciativa porque «estas personas no acuden a actividades, ni a centros, ni a las parroquias», por ello, «para poder conectar con ellas, lo tenemos que hacer a través del teléfono». Respecto a la labor de los voluntarios, la responsable ha expresado que «reciben una formación en cómo va a ser una escucha activa». Hace falta tener algunas herramientas que, «con calidez, acogida, y acompañamiento», la persona se sienta escuchada y que importa a la sociedad.

Personas Mayores 2

«Calidad y compañía»

Además, Mar Crespo ha señalado que «nosotros mantenemos el anonimato». La gente llama, «poco a poco nos vamos conociendo», y de esta manera, «se crea una relación». En este sentido ha explicado que los mayores empiezan a contar cosas, y a veces, detectamos necesidades económicas, etc. Por ello, «animamos a la persona a ponerse en contacto con los servicios sociales, con la comunidad parroquial, incluso hay muchas personas que cuando pasa un tiempo te llaman para tomar un café… De esta manera «se crea un vínculo».

Durante la entrevista, Mar Crespo ha señalado que la soledad es un sentimiento que te lleva a tener una depresión, enfermedades. De hecho, «nos ha llamado personal sanitario, pidiendo atención para estas personas, porque acuden a la consulta, ya que están con depresión, y todo ello es el resultado de esa soledad que está padeciendo». No olvidemos que, «el estar en contacto con personas y realizar actividades hace que se sienta mejor».

También ha añadido que «el cardenal José Cobo quiere que hagamos «una pastoral con y para los mayores», es decir, que «estemos con las personas mayores y que ellos también sean partícipes», porque tenemos que evitar «la cultura del descarte». Al final, «uno es mayor, pero puede seguir aportando mucho a la sociedad». Por ello, lo que se nos pide, «es que podamos integrar a todas las personas, y no por el hecho de ser mayor, las descartemos». Con esta iniciativa, los responsables quieren impulsar que sea la propia comunidad, la que «atienda, acoja y proteja a los mayores, y que les dé esa calidad y compañía que necesitan hoy en día».

CM telefono escucha 2 1

Cáritas Madrid tiene más de 33 programas dirigidos a personas mayores. «Lo que hacemos en las parroquias, que es donde se desarrollan estos proyectos, es «acompañamiento en domicilios», «ayudar a hacer gestiones», y por otro lado, «establecer espacios de encuentro», es decir, «en las parroquias se promueve que los mayores realicen actividades, con lo cual, «se va creando un vínculo de amistad y de relación», que cuando el mayor deja de ir a la parroquia, porque ha empeorado su salud, ya se ha creado «una relación para seguir atendiéndole en su domicilio».

El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, inaugura este jueves la Asamblea de Escuelas Católicas de Madrid en el Seminario

  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 08-10-2024
  • Galeria: 2024-10-10

Escuelas Católicas de Madrid (ECM) celebrará el próximo jueves, 10 de octubre, su primera asamblea del curso para titulares y directores, con un acto en el Seminario Conciliar de Madrid que inaugurará el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid.

La jornada comenzará con un desayuno que permitirá a los titulares y directores de la escuela católica madrileña compartir un momento de diálogo y reflexión con el cardenal. Tras esto, y ya siguiendo el orden del día, se abordarán, entre otros temas, la actualidad educativa y la propuesta formativa y de servicios que ECM desarrolla para sus centros.

En la asamblea participará el nuevo presidente de ECM, Miguel Ángel Fraile, OSA, que fue elegido por asamblea extraordinaria en sustitución de la hermana Cecilia Manrique, religiosa de la Asunción.

Sobre ECM

ECM es la marca de FERE - CECA Madrid, que representa a los titulares de aproximadamente 340 centros integrados, en su inmensa mayoría concertados, de la Comunidad de Madrid. Suponen el 69 % de la oferta de centros concertados de la Comunidad de Madrid, que en la actualidad representa, a su vez, el 40 % de las enseñanzas no universitarias desarrolladas en la Comunidad.

Con un total de 9.083 aulas, tiene escolarizados a 223.082 alumnos. En estos centros prestan además sus servicios 18.657 profesionales, de los que 15.017 son profesores. ECM apuesta por una educación accesible a todos, con calidad, equidad y en libertad.