Madrid

Featured

Comunicado ante las informaciones sobre la resignificación del Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid

La Archidiócesis de Madrid lamenta la filtración y difusión de algunas informaciones publicadas recientemente sobre la resignificación del Valle de los Caídos, dentro de un proceso abierto de diálogo. Hasta la fecha, lo único definitivamente acordado ha sido la permanencia de la comunidad benedictina y la no desacralización de la Basílica, así como el respeto a todos los elementos religiosos situados fuera de la misma.

Más allá de estos puntos, cualquier otro aspecto relacionado con la resignificación es competencia exclusiva de la Santa Sede y el Gobierno, que son las partes que han llevado a cabo las negociaciones. En relación con las intervenciones dentro del templo, se estudiarán respetando los criterios litúrgicos y el fin para lo que ha sido erigida la Basílica, garantizando un acceso independiente.

El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha participado en este proceso como interlocutor designado dentro de una comisión eclesial. En este marco, se ha producido un intercambio de notas privadas sobre cómo articular la resignificación del Valle de los Caídos, garantizando siempre el respeto a los elementos religiosos y la permanencia del culto en la Basílica. 

Desde la Archidiócesis de Madrid se quiere enfatizar que todas estas cuestiones han sido objeto de intercambio de cartas y notas de trabajo. De la misma manera, reitera que —más allá de la actividad pastoral—, su papel es de acompañamiento, pero sin tener jurisdicción sobre la Basílica ni sobre la comunidad religiosa que allí reside. 

Featured

José María Marín, arcipreste de Alcobendas- San Sebastián de los Reyes : «Esperamos con alegría el encuentro con el cardenal José Cobo y clausurar la visita pastoral en Nuestra Señora de la Moraleja»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: José Manuel Marín, arcipreste de Alcobendas- San Sebastián de los Reyes : «Esperamos con alegría el encuentro con el cardenal José Cobo y clausurar la visita pastoral en Nuestra Señora de la Moraleja»

Este domingo, 30 de marzo, el cardenal José Cobo clausurará la visita pastoral al arciprestazgo de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes con la celebración de la Eucaristía a las 12:15 horas en la parroquia Nuestra Señora de la Moraleja.

Durante el último mes, los obispos auxiliares de Madrid han visitado varias parroquias del arciprestazgo. «Ha sido un tiempo precioso de gracia y de renovación evangelizadora, pastoral, espiritual y de comunión con la Iglesia, con el Papa y con nuestros obispos», destaca el arcipreste y párroco de San Manuel González, José Manuel Marín.

WhatsApp Image 2025 03 26 at 15.11.4811

Los prelados también han compartido diversos encuentros con jóvenes, agentes de pastoral socio-caritativa y personas mayores, así como un encuentro vocacional con monaguillos y miembros de la vida consagrada. «Ha sido muy bonito ver al arciprestazgo unido en los diferentes ámbitos», señala José Manuel Marín, que pone el acento especialmente en el «ámbito de los transmisores de la fe», como los profesores de religión y los catequistas de colegios y parroquias.

En definitiva, el arcipreste subraya que esperan con alegría el encuentro con el cardenal José Cobo y confían en que «el Señor siga haciendo crecer los frutos de esta visita pastoral en todas las parroquias del arciprestazgo».

Featured

La Basílica de Jesús de Medinaceli acoge el pregón de la Semana Santa 2025 que pronunciará David Galván

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Fin Agenda: 29-03-2025
  • Galeria: 2025-03-29

 Este sábado, 29 de marzo, a las 20:00 horas, la Basílica de Jesús de Medinaceli acoge el pregón de la Semana Santa 2025, que este año pronunciará David Galván.

El diestro gaditano ofrecerá un pregón cargado de «sentimiento, fe y devoción». Además, estará acompañado al cante por Manuel Lombo, con la participación musical de la Banda Sinfónica “La Lira” de Pozuelo de Alarcón. «Una velada que unirá palabra, música y emoción, para abrir el corazón a lo que está por venir».

La elección de David Galván como pregonero resalta su conexión con la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, «reflejando no solo su compromiso personal y espiritual», sino también «su deseo de compartir y exaltar el fervor religioso que caracteriza a la Semana Santa».

Featured

Pedro Jara, diácono permanente presenta su libro ‘Psicología cristiana y dirección espiritual’: «Las heridas más profundas que afectan a las personas son las del alma»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: Pedro Jara, diácono permanente presenta su libro ‘Psicología cristiana y dirección espiritual’: «Las heridas más profundas que afectan a las personas son las del alma»

Pedro Jara Vera, diácono permanente de la Archidiócesis de Madrid, presenta este miércoles, 26 de marzo, a las 18:00 horas, en el salón multiusos del Arzobispado de Madrid, su nuevo libro 'Psicología cristiana y dirección espiritual', publicado por la editorial Nueva Eva. Como subraya el autor, el objetivo de la obra queda reflejado en su subtítulo: El cuidado del alma. En un contexto marcado por una creciente tendencia a la psicologización, donde cada vez más personas buscan en la consulta del psicólogo el alivio a sus sufrimientos y problemas, el libro invita a reflexionar sobre cómo debe plantearse esta ayuda para atender a la persona en su totalidad: cuerpo y alma.

En este sentido, el autor subraya que «una atención que se queda solo en la psique o en el biologicismo está incompleta». Porque el ser humano es mucho más que eso: «es cuerpo y alma, una criatura creada a imagen y semejanza de Dios, que necesita trascender y completar su vida en Jesucristo a través de la gracia». Por ello, el libro insiste en la «complementariedad entre una psicología cristiana —fundada en una antropología cristiana— y la gracia», de la cual la Iglesia es dispensadora a través de los Misterios. «La Iglesia, por medio de la dirección espiritual y de los sacramentos, está llamada a ayudar al hombre a ser feliz, a ser fiel a la vocación a la que es llamado: la vocación a la santidad».

Además, el autor señala que la obra puede «servir de ayuda a todos aquellos que se dedican a la psicología desde una perspectiva cristiana, tomando como base esta antropología cristiana para poder acompañar a la persona en toda su profundidad». Y es que, como advierte, «muchas de las heridas más profundas que afectan a las personas son heridas del alma». Por ello, «hay que saber cuidarlas, porque si desde la psicología se pierde esta mirada integral, se corre el riesgo de hacer más daño que bien». En este mismo sentido, el libro también puede ser de gran utilidad para quienes buscan o necesitan un acompañamiento psicológico o espiritual.

El autor explica, además, que la obra propone este acercamiento al cuidado integral de la persona de la mano de san Juan de la Cruz y de la gran enseñanza que este santo nos dejó sobre las potencias del alma: «cómo acercarse al alma de la persona a través de estas tres potencias y qué cuidado exigen y necesitan».

Por último, Pedro Jara Vera expresa su deseo de que este libro sea una verdadera ayuda, especialmente en una sociedad como la actual, donde «es urgente romper ese techo de cristal que supone la psique». Porque, como advierte, parece que «la solución a todos nuestros problemas está solo en la mente o en unos psicofármacos». Pero «una terapia que se limite al ámbito de la psicología o del cerebro está incompleta». Por eso insiste: «hay que tratar a la persona en su totalidad, cuerpo y alma».