Madrid

La basílica Hispanoamericana de la Merced acoge los cultos en honor al Señor de los Milagros y la Virgen de la Nube de Madrid

  • Fin Agenda: 10-10-2024
  • Galeria: 2024-10-13

La comunidad mercedaria de la basílica parroquia Hispanoamericana de la Merced (Edgar Neville, 23), en colaboración con la Cofradía del Señor de los Milagros y la Virgen de la Nube de Madrid, presentan el amplio programa de actos religiosos que se celebran en octubre en honor al “Patrón Jurado del Perú” y “Patrón de los Migrantes peruanos en el exterior”.

Organizado con el lema Jesucristo presente: Ayer, hoy y siempre, ha comenzado con un triduo, que se desarrolla del 10 al 12 de octubre, a las 19:45 horas. El domingo 13 de octubre, a las 09:45 horas, solemne eucaristía en honor al Señor de los Milagros. La imagen estará expuesta en el presbiterio de la parroquia. Además invitan a los devotos a que ofrezcan flores y velas.

Jorge González, párroco de Nuestra Señora del Rosario de Fátima: «Rezad para que seamos una luz de esperanza en el barrio de Quintana»

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: Jorge González, párroco de Nuestra Señora del Rosario de Fátima: «Rezad para que seamos una luz de esperanza en el barrio de Quintana»

La parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima (Alcalá, 292) ha organizado un amplio programa de actos litúrgicos con motivo de su fiesta patronal, que conmemora este domingo, 13 de octubre. El párroco, Jorge González, ha explicado que celebran esta festividad por la dedicación del altar: «Se dedicó a la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima en 1951».

Además, ha puntualizado que hay dos celebraciones, el 13 de mayo, que fue la primera aparición de la Virgen de Fátima; y el 13 de octubre, que es la fiesta parroquial por excelencia. Este día se conmemora la última aparición de la Virgen de Fátima a los pastorcillos. «Para la parroquia es una fiesta muy entrañable porque nos juntamos todos». A las 19:00 horas comienza la misa, y luego se celebra la procesión por las calles cercanas al templo, «para hacer presente a la Virgen de Fátima que es muy querida en el barrio». Por último, Jorge González ha pedido que recemos «para que seamos una luz de esperanza en el barrio de Quintana»

Parroquia Nuestra senora Rosario Fatima

Triduo y ofrenda floral

Comienzan este jueves 10 de octubre con un triduo a la Virgen y ofrenda floral, a las 18:45 horas.

El sábado 12, a las 9:00 horas, tendrá lugar el rezo del rosario de la aurora por las calles que rodean el templo.

Misa solemne y procesión

Al día siguiente, domingo 13, se honrará a la patrona en su festividad con los siguientes cultos:

   09:00 horas. Rosario en el templo

   10:00-11:30 y 13:00 horas. Misa dominical

   18:00 horas. Rosario

   19:00 horas. Misa solemne

   20:00 horas. Procesión con la imagen de la Virgen por las calles cercanas al templo

El cardenal José Cobo, en su encuentro con Escuelas Católicas de Madrid: «No perdáis esa sensibilidad de ser misioneros»

  • Titulo: Rodrigo Moreno / Fotos: Santiago Tedeschi Prades
  • Firma: El cardenal José Cobo, en su encuentro con Escuelas Católicas de Madrid: «La renovación de la escuela católica no son solo técnicas»

«Necesitamos escuchar al cardenal José Cobo directamente en primera persona y que conozca nuestros anhelos e inquietudes», ha confesado Miguel Ángel Fraile, presidente de Escuelas Católicas de Madrid, en la mañana de este jueves en el Seminario Conciliar de Madrid. Allí ha tenido lugar la I Asamblea de titulares y directores de Escuelas Católicas de Madrid. Una red formada por 340 centros educativos «que son y se sienten Iglesia peregrina, samaritana y sinodal». Y que, como ha reivindicado Fraile, «con su presencia histórica en la sociedad sea más justa y abierta».

En su saludo a los directores y titulares, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, les ha dicho que «estáis en la vanguardia de la Iglesia», pues es en la escuela donde «se está debatiendo el valor misionero». Les ha recordado que en su reciente Carta Pastoral explica que «vivimos en un cambio de época, desde Galileo no hemos asistido a un cambio tan brutal de la concepción de nuestro mundo». En ese contexto, ha reivindicado que «la escuela tiene el reto de dar una respuesta a estos clamores».

El cardenal les ha señalado que «nuestra educación tiene la misión de, juntos, ver cómo esos signos los convertimos en pedagogía y testimonio». «La renovación de la escuela católica no son solo técnicas, va a necesitar una reflexión por nuestro tiempo», ha reivindicado. Y ha propuesto dos verbos para lograrlo, «adaptarnos y discernir».

Para esta misión, el arzobispo de Madrid les ha ofrecido la ayuda de la Iglesia. «Dadnos la lata, necesitamos que le contéis lo que veis a las parroquias y universidades católicas, en los lugares donde se está viviendo la comunidad y la integración». «Necesitamos oíros, no solo que penséis, sino que esa reflexión nos la deis», ha añadido.

escuelas catolicas 2

En cuanto a la identidad de los centros, el arzobispo de Madrid les ha recordado que «nuestra primera presencia, que nadie nos la puede quitar y vamos a defender a corazón abierto, es el Evangelio». «Es la base, no una ideología ni partido político, que descubre la dignidad de cada persona», ha matizado. Ha recalcado la diferencia entre «evangelizar» y «adoctrinar». «No se trata de transmitir conocimientos sino de descubrir la dignidad de cada persona», se ha reiterado.

Y ha confiado esta responsabilidad a los «educadores católicos, que tienen una identidad clara y son transmisores del Evangelio». «En la Iglesia no funcionamos por libros sino por personas y no habría escuela católicas si no hay católicos». Ha advertido de que «no podemos hacer de nuestras escuelas un club de fans de lo católico sino lugares misioneros». «Nuestra función no es que vengan los católicos a refugiarse», ha matizado.

Finalmente, les ha encargado que «no perdáis esa sensibilidad de ser misioneros, en horas altas y en horas bajas. No perdáis nunca vuestra vocación misionera». Y les ha dado la misión de desarrollar en los colegios «una comunidad cercana» porque, si no, «la evangelización está incompleta».

La parroquia Santa Teresa de Jesús, de Tres Cantos, celebra varios actos en honor a su patrona

  • Firma: La parroquia Santa Teresa de Jesús, de Tres Cantos, celebra varios actos en honor a su patrona
  • Fin Agenda: 10-10-2024
  • Galeria: 2024-10-15

La parroquia Santa Teresa de Jesús (Sector Pintores, 11), de Tres Cantos, celebra estos días diversos actos con motivo de la festividad de su patrona, que se conmemora el martes, 15 de octubre.

Este jueves, 10 de octubre, se celebrará la Vigilia Hora y Mora. Comenzará a las 19:30h con el rezo del Rosario, a las 20h la Eucaristía, y a las 20:30h, adoración al Santísimo en torno a la figura de la santa.

El viernes 11 de octubre, a las 20:30h, concierto de la coral de la parroquia.

El domingo 13, a las 12h, se celebrará la Misa mayor y la jornada finalizará con una comida, juegos para niños y campeonato de mus.

El lunes 14, a las 20h, proyección de la película @Abuelos en Cines Odeón (en el Centro Comercial Ciudad Tres Cantos), con posterior coloquio con el productor de la película, Tono Escudero.

El día 15, festividad de santa Teresa de Jesús, se celebrarán en la parroquia varias misas: 07:15h, 10h y la Misa Solemne, a las 20h, la presidirá el vicario episcopal de la VIII, el Padre Ángel Camino.