Madrid

Cáritas Diocesana de Madrid organiza el taller 'Aprendiendo a gestionar mis emociones'

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid organiza el taller 'Aprendiendo a gestionar mis emociones'
  • Fin Agenda: 12-03-2024

¿Sabemos cómo gestionar nuestras emociones?

Para responder a esta pregunta, y para adquirir nociones y habilidad que nos ayuden a gestionar nuestras emociones, Cáritas Diocesana de Madrid ha organizado el taller Aprendiendo a gestionar mis emociones. Se impartirá los días 12 y 19 de marzo, de 16:00 a 20:00 horas, en el Centro de Estudios Sociales (Santa Hortensia, 3).

A lo largo de las ocho horas que dura la formación, se ayudará a los alumnos a entender que la gestión emocional pasa por conocer las propias emociones e identificarlas dentro del organismo, y así, una vez que se conozcan y reconozcan, se puedan hacer responsables de las mismas. Conocer, comprender y vivir las emociones es toda una aventura que llenará a la persona de recursos y habilidades para empezar a trabajar su gestión emocional.

Más información e inscripciones en este enlace.

El Centro de Estudios Sociales ofrece un encuentro para reflexionar sobre 'Cáritas, una comunidad de cuidados'

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: El Centro de Estudios Sociales ofrece un encuentro para reflexionar sobre 'Cáritas, una comunidad de cuidados'
  • Fin Agenda: 11-03-2024

El Centro de Estudios Sociales (Santa Hortensia, 3) acogerá el lunes 11 de marzo, a las 18:00 horas, el encuentro Cáritas: una comunidad de cuidados. Un espacio organizado por Cáritas Diocesana de Madrid y conducido por Vicente Martín Muñoz, delegado episcopal de Cáritas Española, durante el cual se reflexionará acerca de cómo los miembros de la entidad -personal contratado y voluntarios- se convierten en esa comunidad de cuidado, acompañando, cuidando y sosteniendo a las personas más vulnerables de la sociedad.

Una meditación, la de la cultura del cuidado, que cobra especial importancia para erradicar la indiferencia, el rechazo y la confrontación. Y es que la propia encíclica del papa Francisco, Fratelli Tutti, indica que, aunque como sociedad hemos crecido en muchos aspectos, seguimos siendo «analfabetos» en el cuidado del otro.

Más información e inscripciones en este enlace.

La música de Tomás Luis de Victoria anima esta tarde un vía crucis en San León Magno

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La música de Tomás Luis de Victoria anima esta tarde un vía crucis en San León Magno
  • Fin Agenda: 08-03-2024

La parroquia de San león Magno (Concejal Benito Martín Lozano, 7) acoge todos los viernes del tiempo cuaresmal, a las 18:30 horas, el ejercicio del vía crucis.

Este 8 de marzo, la oración penitencial dará comienzo a las 18:15 horas. Y se rezará con textos del oficio de tinieblas acompañados por la música de Tomás Luis de Victoria (1548-1611).

San León Magno inaugura este domingo la V edición de Escenas de Pasión

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San León Magno inaugura este domingo la V edición de Escenas de Pasión
  • Fin Agenda: 08-03-2024
  • Galeria: 2024-04-07

La parroquia de San león Magno (Concejal Benito Martín Lozano, 7) exhibe desde este domingo, 10 de marzo, la V edición de Escenas de Pasión. Una muestra realizada y montada por los miembros del taller de belenistas parroquial en la que se puede ver una catequesis visual con los momentos más destacados de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.

Compuesto por 13 cuadros, el relato da comienzo en Betania y continua con la entrada de Jesús en Jerusalén, pasando por la Última Cena, la oración en el huerto, Jesús ante Caifás, las negaciones de Pedro, la presentación al pueblo por Pilatos, el camino del calvario con la cruz a cuestas, la crucifixión en el Gólgota, o el sepulcro.

DetalleOracionHuerto24

Como novedad, este año se ha incorporado un código QR para que el visitante pueda oír los textos bíblicos que acompañan cada una de las escenas. Además, se ha añadido un cuadro que representa una leprosería. O la imagen de san Marcos, en alusión al evangelio de este año.

La muestra se podrá visitar en el templo parroquial desde el 10 de marzo hasta el segundo domingo de Pascua, de lunes a viernes, de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 13:30 y de 17:00 a 21:00 horas. Y los fines de semana, entre las Eucaristías.