Madrid

La Escuela de Formación Misionera y la Universidad Pontificia de Salamanca firman un acuerdo

  • Titulo: Infomadrid / OMPRESS
  • Firma: La Escuela de Formación Misionera y la Universidad Pontificia de Salamanca firman un acuerdo
  • Fin Agenda: 22-02-2024

La Escuela de Formación Misionera ha firmado un acuerdo de adscripción con la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) a través del Instituto Superior de Ciencias religiosas y Catequéticas San Pío X. La Escuela de Formación Misionera, constituida formalmente desde el año 1991, impulsa el curso intensivo de Formación Misionera.

El día 5 de febrero de 2024, la junta de patrocinadores y el equipo de dirección de la misma se desplazaron hasta la sede del Centro Universitario La Salle, en Aravaca. Allí fueron recibidos por el decano del Centro, el hermano Maximiliano Nogales Morales y el director del Instituto, hermano José Andrés Sánchez Barrios. En una reunión de trabajo se tuvo un intercambio mutuo de información sobre los objetivos, el funcionamiento, el alumnado y profesorado de ambas instituciones, para pasar seguidamente a la firma del acuerdo de adscripción de la Escuela de Formación Misionera a la Universidad Pontificia de Salamanca, a través del Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequética San Pío X. La firma la realizaron Juan Antonio Rivera, por parte de la Escuela de Formación Misionera, y José Andrés Sánchez por el Instituto Superior. De esta forma sigue su andadura este espacio de reflexión y formación de todas las iniciativas misioneras de la Iglesia en España.

Más información en este enlace.

La hermana Raquel María del Amor de Dios realiza su profesión solemne en las Carmelitas Descalzas de Ponzano

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La hermana Raquel María del Amor de Dios realiza su profesión solemne en las Carmelitas Descalzas de Ponzano
  • Fin Agenda: 16-03-2024

¿Qué hace, Señor mío, quien no se deshace todo por vos? (Santa Teresa de Jesús)

La iglesia del monasterio de las madres Carmelitas Descalzas de Santa Teresa de Jesús (Ponzano, 79) acogerá el sábado 16 de marzo, a las 17:00 horas, la Eucaristía de la profesión solemne de la hermana Raquel María del Amor de Dios.

El Coro Virgen de la Paloma ofrece un concierto en Nuestra Señora de las Victorias de Tetuán

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Coro Virgen de la Paloma ofrece un concierto en Nuestra Señora de las Victorias de Tetuán
  • Fin Agenda: 21-03-2024

La parroquia Nuestra Señora de las Victorias de Tetuán (Azucenas, 34) acogerá el jueves 21 de marzo, a las 20:00 horas, un concierto coral ofrecido por el Coro Virgen de la Paloma. Un recital en el que la agrupación vocal realizará un recorrido histórico desde los principios del siglo XV hasta finales del siglo XX, interpretando piezas de los más grandes compositores para música coral como son Juan del Encina, Palestrina, Bach, Mozart, Kodály y Lajos Bardos, entre otros.

Organizado por la Junta de Distrito, la entrada es libre hasta completar aforo.

Marta González, de Proyecto Esperanza: «Queremos ampliar la mirada para que aprendan a comprender la complejidad de la trata»

  • Titulo: Sandra Madrid/Cáritas Madrid
  • Firma: Marta González, de Proyecto Esperanza: «Queremos ampliar la mirada para que aprendan a comprender la complejidad de la trata»
  • Fin Agenda: 21-02-2024

El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid (Santa Hortensia, 3) acogerá este miércoles 21 de febrero, de 16:00 a 18:00 horas, una sesión formativa titulada "Trata de personas con fines de explotación". Será impartida por Marta González, de Proyecto Esperanza (Adoratrices). «En esta formación queremos ampliar la mirada de las personas participantes para que aprendan a comprender la complejidad de la trata como un delito, una violación de los derechos humanos y una forma de violencia de género».

«En esta sesión trabajaremos sobre las diferentes manifestaciones y finalidades de la explotación de la trata y la diversidad de los perfiles de las víctimas y de los autores de este delito, para profundizar en las claves para la detección de casos y la derivación para que las víctimas puedan recibir apoyo para su recuperación integral», ha afirmado González

Y, es que, la trata de seres humanos es una de las más graves formas de violencia contra los derechos de las personas y constituye un atentado contra la dignidad e integridad del ser humano. Ha sido definida por Naciones Unidas como una forma de esclavitud moderna, que afecta mayoritariamente a mujeres y menores.

Proyecto Esperanza, integrado en la Obra Social de Adoratrices a nivel nacional, que cuenta con más de 20 años de experiencia, gracias a la cual detecta lagunas y dificultades y sistematiza buenas prácticas en la actuación para la detección, identificación e intervención con víctimas y supervivientes de la trata de seres humanos.

PE20190604 Proyecto Esperanza 2390