Madrid

“Anunciamos la esperanza” en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de los Negrales, con el Belén Viviente Solidario a beneficio de los damnificados por la DANA de Valencia

  • Titulo: Sandra Madrid/Fotos: P.Isaac Estévez
  • Firma: “Anunciamos la esperanza” en la Parroquia Nuestra Señora de los Negrales, con el Belén Viviente Solidario a beneficio de los damnificados por la DANA de Valencia

Por quinto año consecutivo, la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Los Negrales-Alpredete acoge un Belén viviente solidario este sábado, 14 de diciembre, a las 12:00 horas y a las 18:00 horas. «Niños y mayores se vuelcan con esta representación que les sirve para divertirse, mientras aprenden distintos aspectos sobre la Navidad», como recuerda el religioso agustino P. Isaac Estévez.

Los actores de las diferentes escenas son niños de catequesis, jóvenes y adultos de la parroquia, y alumnos del colegio San Agustín Los Negrales (Santa Emilia, 72) de los padres agustinos. En este sentido el Belén viviente cuenta con distintas escenas representadas: la Anunciación, el pesebre, los Reyes Magos, los Pastores, Herodes y los romanos, etc. También tienen un protagonismo especial los animales (ovejas, ocas, burritos, cabras).

Además, las personas que acudan este año a la representación, también podrán ver un Belén y el árbol de 3 metros de altura de ganchillo.

WhatsApp Image 2024 12 10 at 11.17.531

Mercadillo, misa familiar y olimpiadas navideñas

El sábado 14 de diciembre, a las 13:00 horas, una vez finalizado el primer pase del Belén viviente, apertura del mercadillo con barbacoa y bar, venta de ropa nueva de primeras marcas, de productos navideños y concierto navideño.

A las 19:00 horas, una vez acabado el segundo pase, se volverá a abrir el mercadillo navideño con venta de productos, chuches, barbacoa, bar, caldo, etc. La jornada finalizará con un concierto a la luz de las velas, en la parroquia, a las 20:30 horas.

El domingo 15 diciembre, después de la misa de 11:30 horas, olimpiadas navideñas con juegos para toda la familia, porque como explica el Padre Isaac Estévez «la familia es la esperanza de nuestra sociedad». El dinero recaudado se destinará a los damnificados por la DANA, a través de los Agustinos del Colegio Santo Tomás de Villanueva, de Valencia.

WhatsApp Image 2024 12 10 at 11.18.001

El obispo auxiliar José Antonio Álvarez preside la Misa en la parroquia Nuestra Señora del Aire

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El obispo auxiliar José Antonio Álvarez preside la Misa en la parroquia Nuestra Señora del Aire
  • Fin Agenda: 15-12-2024
  • Galeria: 2024-12-15

El obispo auxiliar de Madrid, José Antonio Álvarez, preside la celebración de la Santa Misa a las 12h en la parroquia de Nuestra Señora del Aire que celebra este fin de semana sus fiestas patronales.

Un fin de semana en la parroquia de Nuestra Señora del Aire repleto de actividades litúrgicas, culturales y de convivencia para toda la familia. El viernes 13 de diciembre darán inicio las festividades con la Santa Misa a las 19h, seguida del concierto de la coral 'In Terra Pax' a las 19:45h. El sábado 14 de diciembre será un día lleno de actividades para todas las edades, incluyendo talleres, exposiciones, un bingo y un torneo de ping-pong. Por la tarde, de 17h a 19h, se realizará la ofrenda floral a la Virgen, seguida de la Santa Misa a las 19h.

El domingo 15 de diciembre, día principal de las fiestas, comenzará con una Misa a las 10h y la ofrenda floral a la Virgen de 10:45h a 12h. A las 12h, el obispo auxiliar de Madrid, Mons. José Antonio Álvarez, presidirá la solemne celebración de la Santa Misa.

Tras la Eucaristía, tendrá lugar la entrega de premios de los concursos de pintura y fotografía, acompañada de una paella comunitaria. Además, los más pequeños podrán disfrutar de actividades como pintacaras, mientras que el festival de catequesis amenizará la tarde con villancicos y representaciones teatrales. Las fiestas concluirán a las 17:30 h con la actuación de Valiván, que pondrá el broche de oro a un fin de semana lleno de fe y alegría.

 

Nártex organiza un año más una visita guiada por los belenes de Madrid

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Fin Agenda: 23-12-2024
  • Galeria: 2024-12-23

Nártex organiza para los días 23 y 27 de diciembre, a las 10:00 horas, su tradicional visita a los belenes del centro de Madrid. En una ruta de dos horas contemplarán los nacimientos de las iglesias de San Ginés (Arenal, 13) y de la basílica pontificia de San Miguel (San Justo, 4), así como el del convento de las monjas jerónimas del Corpus Christi (Carboneras) y el napolitano del Palacio Real.

Los niños participarán de manera especial con una dinámica infantil basada en el relato evangélico con disfraces y sorpresas.

La actividad es gratuita para socios y tiene un coste de 7 euros para adultos, 3 euros para niños (4 a 14 años) y 17 euros para familias numerosas.

Inscripciones en los siguientes enlaces:

Visita 23 de diciembre

Visita 27 de diciembre

Con la mirada puesta en Belén, Manos Unidas lanza un reto solidario: «Queremos ofrecer atención sanitaria a más de 2.000 mujeres y a sus bebés»

  • Titulo: Sandra Madrid/Manos Unidas
  • Firma: Con la mirada puesta en Belén, Manos Unidas lanza un reto solidario: «Queremos ofrecer atención sanitaria a más de 2.000 mujeres y a sus bebés»

Se acerca la Navidad, y «todos esperamos con ilusión y esperanza al Niño». No olvidemos, que «hay muchísimas madres en el mundo que también esperan a sus hijos con ilusión, pero nuestro corazón está cerca de las que, como María no tiene un sitio donde sus hijos puedan nacer con seguridad», recuerda la presidenta de Manos Unidas Madrid, Pilar González Adrados.

En Manos Unidas, la espera del Niño nos hace volver los ojos a Belén, y a las comunidades más aisladas del desierto de Judea. Belén es para los cristianos sinónimo de esperanza, pero también es una parte del mundo donde el 70% de las mujeres en comunidades vulnerables no tienen acceso a atención médica.

clinica movil belen

El hospital de la Sagrada Familia es el único centro al que pueden acudir, aunque las dificultades derivadas del aislamiento y el conflicto en la zona, hacen difícil el acceso a la atención médica de madres e hijos. «Estas dificultades, implica que las madres solo van al hospital cuando se ponen de parto, lo que impide prevenir posibles problemas tanto en la madre como en los niños».

Con el apoyo de Manos Unidas el hospital opera una clínica móvil equipada con tecnología médica esencial, para identificar posibles enfermedades, ofrece consultas médicas gratuitas, seguimiento del embarazo, formación en cuidados materno-infantiles y apoyo pediátrico para las familias más vulnerables que tienen fuertes restricciones de movilidad.

Hace dos años, «la generosidad de miles de donantes», permitió que Manos Unidas enviara a Belén, en Navidad, material sanitario que benefició a casi 1000 mujeres y sus hijos. «Muchísimas gracias a todos los que lo hicieron posible». Este año somos más ambiciosos, «queremos duplicar los esfuerzos». El objetivo es recaudar 105.006€ para ofrecer atención sanitaria directa a 2.000 mujeres y a sus bebés, proveer cuidados intensivos a 145 recién nacidos en riesgo, y reponer el equipamiento de la UCI neonatal del Hospital de Belén.

Como recuerda la presidenta de Manos Unidas, Cecilia Pilar Gracia «estos días, ante los graves acontecimientos que hemos vivido, hemos comprobado cómo la solidaridad mueve montañas». Ahora, de cara a esta Navidad, «te pido que te sumes a Manos Unidas y nos ayudes a que este movimiento solidario viaje como la estrella, hasta Belén, para brindar atención sanitaria a más de 2.000 madres y bebés que luchan cada día por sobrevivir».