Madrid

La parroquia de Nuestra Señora de Covadonga acoge la Vigilia por la Paz del mes de diciembre

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La parroquia de Nuestra Señora de Covadonga acoge la Vigilia por la Paz del mes de diciembre
  • Fin Agenda: 19-12-2024
  • Galeria: 2024-12-19

La archidiócesis de Madrid se une en una nueva Oración por la Paz organizada por la Comisión Diocesana de Justicia y Paz, la segunda de las ocho programadas en este curso 2024-2025, una en cada Vicaría territorial. Esta vez será en la Vicaría II, en la parroquia de Nuestra Señora de Covadonga (c/ de Francisco Silvela, 2), el jueves, 19 de diciembre a las 19:45h.

El sentido de estas vigilias - en palabras de su consiliario, Ignacio María Fernández - en primer lugar, es significar «el valor que tiene la oración para construir el Reino de Dios». Una de las cosas más contrarias a la construcción del Reino, continúa el sacerdote, es la violencia. «La guerra es negar el Reino de Dios».

En segundo lugar, con las vigilias se destaca «el valor de la oración común, de rezar todos juntos». Junto a ello, «es un testimonio de amor a las víctimas» que da la Iglesia, y una muestra de su preocupación «por la conversión de los pecadores». Es, asimismo, «un testimonio que tiene que dar la Iglesia de que en su corazón late el sufrimiento del mundo». «La Iglesia no está ajena al dolor» de las personas, añade el consiliario, que subraya: «La guerra ataca el mayor don de Dios, que es la vida y el poder vivir como hijos suyos».

Y se hacen vigilias de oración por la paz, concluye Fernández, por la «propia incapacidad de construir un mundo justo» y libre de violencias «sin la ayuda de Dios». El hecho de que las vigilias diocesanas por la paz vayan rotando por vicarías «es buscar la cercanía, reconocer el valor de la encarnación territorial de la diócesis y facilitar el acceso a todo el mundo».

Fernando Vidal, creador de "El reloj de los novios": «La Iglesia de Madrid está formando una nueva generación de agentes de pastoral familiar para que apliquen este método tan atractivo y prometedor»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: Fernando Vidal, creador de "El reloj de los novios": «La Iglesia de Madrid está formando una nueva generación de agentes de pastoral para que apliquen este método tan atractivo y prometedor»

La Iglesia de Madrid está formando una nueva generación de agentes de pastoral familiar para que apliquen el método de “El reloj de los novios”, basado en el libro “El Reloj de la Familia”, promovido por la Santa Sede y traducido a varios idiomas. Por este motivo, la sede de la Delegación de Familia y Vida de la Archidócesis de Madrid (Plaza Conde de Barajas, 1) acogerá una sesión de capacitación el próximo sábado, 14 de diciembre, a las 10h. La jornada será impartida por el creador de este novedoso método, el sociólogo Fernando Vidal.

El método se compone de 12 sesiones que profundizan en distintos aspectos de la vida de pareja y matrimonio. Está dirigido a todas las personas y se basa en una metodología innovadora, centrada en experiencias y dinámicas que promueven un diálogo profundo y creativo entre las parejas. Fernando Vidal destaca que el taller combina trabajo en pareja y en grupo, facilitando el aprendizaje compartido y el enriquecimiento mutuo.

«Plantea los diálogos más profundos de corazón a corazón»

Cada sesión aborda un tema específico, como: ¿Quiénes somos y por qué nos hemos elegido el uno al otro? ¿Cuál ha sido tu historia? ¿Cómo integran sus dos mundos? ¿Cuál es su aprendizaje del perdón? Otros temas incluyen los hábitos del corazón que fortalecen a la pareja, la dimensión de los hijos, y la preparación de los votos. Cada paso sigue una estructura similar: oración inicial, introducción al tema, trabajo en pareja y compartición en grupo, guiados por los “relojeros”, quienes acompañan el proceso.

Según Vidal, el taller es «divertido y entusiasmante, ya que fomenta los diálogos más profundos de corazón a corazón y da a las parejas herramientas para afrontar el futuro». Además, subraya la importancia de innovar en la pastoral de novios y matrimonios con métodos atractivos y prometedores adaptados a todo tipo de parejas. Por último, subraya que «es una buena noticia que estemos innovando la pastoral de novios y de parejas, con un método tan atractivo y tan prometedor hecho para todos y para todo tipo de parejas».

El cardenal José Cobo preside este viernes la vigilia "Velad y Orad" con los jóvenes en la catedral de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Fin Agenda: 13-12-2024
  • Galeria: 2024-12-13

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá el viernes 13 de diciembre a las 20:30 horas, una nueva edición de la vigilia Velad y Orad. El encuentro de oración con los jóvenes organizado por la Delegación de Jóvenes de la Archidiócesis de Madrid.

Presidido por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, se podrá seguir también a través del canal de YouTube del Arzobispado de Madrid.

"Falsificadores de Cristo: profetas de calamidades", cuarta sesión del IX Ciclo de Conferencias para Evangelizadores

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: "Falsificadores de Cristo: profestas de calamidades", cuarta sesión del IX Ciclo de Conferencias para Evangelizadores
  • Fin Agenda: 12-12-2024
  • Galeria: 2024-12-12

En la cuarta sesión del IX Ciclo de Conferencias para Evangelizadores “Jesucristo 2025 años de esperanza”, organizado por la Delegación Episcopal de Catequesis, el miembro fundador de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES)Luis Santamaría, impartirá la ponencia “Falsificadores de Cristo: profestas de calamidades”.

El acto tendrá lugar el jueves 12 de diciembre, de 17:00 a 18:30 horas, en la sala Multiusos de la Parroquia San Juan de la Cruz (San Juan de la Cruz, 2). Además, la charla se podrá seguir por el canal de YouTube de la Delegación Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid.

Sobre Luis Santamaría

Teólogo español y destacado experto en sectas, miembro fundador de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) y antiguo director de comunicación de la Diócesis de Zamora (España). En 2005, fue uno de los fundadores de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), ejerciendo el cargo de secretario desde entonces. Es el director de la Biblioteca-Centro de Documentación José María Baamonde, que tiene la RIES en Zamora, dedicada al fenómeno sectario y a la nueva religiosidad.

También es miembro de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones (SECR), de la American Academy of Religion (AAR) y de la Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias de las Religiones (AJICR), así como corresponsal para España e Iberoamérica de la International Cultic Studies Association (ICSA).

Es profesor en el Máster en Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Salamanca y en el 'Corso sul ministero dell’esorcismo e la preghiera di liberazione' del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (Roma). También ha sido profesor en el curso Experto en Comunicación Social de la Universidad Pontificia de Salamanca, y en el curso anual del Centro Ecuménico Misioneras de la Unidad de Madrid.

Es autor de varios libros y artículos de investigación en revistas académicas. También ha escrito o ha sido entrevistado como experto en sectas en numerosos medios de comunicación nacionales e internacionales. Además, ha sido experto consejero para asuntos de sectas en la Conferencia Episcopal Española (CEE), como consultor de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales desde 2012.