Madrid

Nuestra Señora del Sagrado Corazón invita a montar cestas de Navidad solidarias con una chocolatada

  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 15-12-2024
  • Galeria: 2024-12-15

«En la parroquia tenemos varias celebraciones festivas y alegres antes de que llegue el día de Navidad». Así lo anuncia Nuestra Señora del Sagrado Corazón (avda. Pío XII, 29) al compartir la primera de ellas: la preparación de las Cestas de Navidad Solidarias.

Para ello, durante el fin de semana del 14 y 15 de diciembre en las Misas, y hasta el día 20 en secretaría, se pueden llevar los alimentos que compondrán las cestas. Entre otros, tabletas de turrón, panetones, polvorones y dulces navideños, latas de piña o melocotón en almíbar, latas de espárragos, embutidos al vacío, latas de albóndigas en conserva, latas de atún y aceite.

El montaje de las cestas se realizará en dos fases: la primera, el domingo 15 de diciembre, a las 17:00 horas. Ese día, el grupo parroquial Una Familia Más ha convocado a toda la comunidad para empezar su preparación, en una jornada festiva que se acompañará de chocolate con churros, mientras los niños hacen los dibujos que luego se incluirán en casa cesta.

La segunda fase, y puesto que se pueden llevar alimentos hasta el día 20, se realizará el domingo 22 de diciembre.

Antonio Mata, hermano mayor del Rocío de Moratalaz, invita al festival solidario navideño para seguir dando «testimonio de ese Rocío de Caridad todo el año»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
  • Fin Agenda: 20-12-2024
  • Galeria: 2024-12-20

Nueve años lleva la Hermandad del Rocío de Moratalaz organizando su festival solidario con el fin de recaudar fondos para su labor social. Este 2024 se celebrará el viernes 20 de diciembre a las 20:00 horas en la parroquia Nuestra Señora de los Apóstoles (Luis de Hoyos Sainz, 94).

Cada año se invita a los asistentes a colaborar con productos no perecederos de los que «andamos escasos». En esta ocasión, son legumbres, secas o en bote, que se entregarán en el templo. El evento reunirá a los coros de las hermandades del Rocío de Madrid y de San Sebastián de los Reyes, además del propio de la hermandad organizadora.

Hermandad Rocio Moratalaz navidad alimentos

Dos repartos mensuales de alimentos

La Hermandad del Rocío de Moratalaz realiza dos repartos mensuales a personas que son derivadas de las Cáritas parroquiales de la Visitación de Nuestra Señora, Santa María del Buen Aire y Nuestra Señora de los Apóstoles. Como ejemplo, a finales de noviembre se realizó una entrega de 2.630 kg de alimentos.

Se trata de más de 100 familias; «estaríamos hablando de unas 500 personas», comenta Antonio Mata, el hermano mayor de la hermandad. «Solidaridad, compromiso, colaboración, caridad, en definitiva, amor al prójimo, son valores que todo cristiano y rociero han de tener presentes en su vida», explica, y añade para concluir que «desde nuestra hermandad de Moratalaz damos testimonio de ese Rocío de Caridad todo el año».

La Navidad llega a la parroquia de la Preciosa Sangre con un concierto solidario en favor de Guinea Bissau

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Navidad llega a la parroquia de la Preciosa Sangre con un concierto solidario en favor de Guinea Bissau
  • Fin Agenda: 21-12-2024
  • Galeria: 2024-12-21

El próximo sábado 21 de diciembre, a las 19:45 horas, la Parroquia de la Preciosa Sangre acogerá la tercera edición de su tradicional Concierto Navideño Solidario, una cita imprescindible en estas fechas que combina música, solidaridad y espíritu navideño.

Entre los artistas invitados destacan figuras como Pablo Santamaría, Celia Salamanca, David Santafé y Sancho White, junto a la participación especial del reconocido cantautor Migueli. Este año, el concierto se convierte en un auténtico festival navideño pensado para toda la familia, con un espectacular recorrido musical que fusiona villancicos clásicos y modernos, acompañado de un impresionante despliegue de luz y sonido.

Entrada solidaria
La entrada es libre, aunque se anima a los asistentes a colaborar con una aportación económica. Todo lo recaudado se destinará íntegramente a apoyar la misión en Guinea Bissau de los Misioneros de la Preciosa Sangre.

Además, quienes lo deseen pueden contribuir donando material escolar o sanitario, o adquiriendo uno de los calendarios solidarios que estarán disponibles ese día. ¡No te pierdas esta oportunidad única de vivir el espíritu de la Navidad mientras ayudas a quienes más lo necesitan!

 

 

Conoce la Residencia "Fundación Santa Lucía” de Cáritas Madrid: «La luz que alumbra la esperanza de nuestros mayores»

  • Titulo: Sandra Madrid/Cáritas Madrid
  • Firma: Conoce la Residencia "Fundación Santa Lucía” de Cáritas Madrid: «La luz que alumbra la esperanza de nuestros mayores»

Este viernes, 13 de diciembre, Cáritas Madrid pone en valor un proyecto que lleva el nombre de Santa Lucía: la Residencia de Mayores "Fundación Santa Lucía". En este hogar, hombres y mujeres mayores reciben la atención necesaria para vivir una vejez activa y digna.

Gracias a la escucha y al intercambio generacional, se iluminan sus historias de vida, auténticas semillas de esperanza que, como los ojos de Santa Lucía, nos guían hacia el futuro que estamos llamados a construir.

Santa Lucía

Santa Lucía, patrona de tantos oficios antiguos, fue una joven de clase acomodada educada en la fe cristiana. Su vida cambió al rechazar un matrimonio arreglado, pese a contar con el apoyo de su madre. Fiel a su vocación de ser luz para iluminar la Palabra de Jesús, dedicó su vida a ser un faro de esperanza para los demás. Su nombre, Lucía, no podía ser más apropiado: significa "la que lleva luz".

Es un ejemplo vivo de caridad y amor a Dios, reflejados en su entrega al prójimo. Ese mismo espíritu inspira los proyectos de Cáritas Madrid: ofrecer amor, acompañamiento y apoyo a las personas más vulnerables, para que recuperen la esperanza y encuentren una nueva oportunidad para salir adelante.