Toneladas de polvorones, mantecados, mazapanes y turrones; las pastas de siempre, las garrapiñadas, los panettone y los licores potentes. Pero las Ferias Monásticas de Contemplare son mucho más que dulces navideños.
Este año, por primera vez, traen productos de monasterios franceses, en un intercambio de sabores y especialidades. «Nos estrenamos con el paté de campaña de los famosos “cerdos del Père Marc”» y con «un producto delicioso muy poco conocido en España: rilletes de canard (pato desmenuzado)». Todas las tarrinas llegan directamente de los cistercienses de Normandía.
Los monasterios masculinos de España están especializados en cervezas artesanas, así como, en mermeladas de diferentes sabores. También las pondrán a la venta junto con sus quesos e incluso la leche de las vacas que pastan en los cenobios de Galicia. Para los golosos, este año potencian las líneas integrales de productos típicos: ¡un descubrimiento el polvorón sin azúcar!
En la selección de artesanía la gran novedad son las coronas de Adviento tejidas a mano, con sus angelitos a juego para colgar en el árbol. Y, por supuesto, los nacimientos que han confeccionado en silencio y oración durante todo el año las Hermanas de Belén, especialistas en ornamentos navideños, ángeles y medallas. Mención aparte para el Niño Jesús de Charles de Foucauld, que es rojizo y oriental.
En definitiva, la Fundación Contemplare busca dar a conocer a través de sus ferias monásticas navideñas a los miles hombres y mujeres que han entregado su vida a la contemplación, inmersos en el mundo a través de sus rezos, pero anticipando ya las primicias del Cielo. Comprar sus productos es ayudarles a vivir su ora et labora.
¿Dónde encontrar estos productos?
En la Plaza Mayor de Madrid, a partir de este miércoles 11 al domingo 15 de diciembre, venta exclusiva en la Casa de la Panadería.
En el ABC Serrano, del 5 al 20 de diciembre.
¿Y fuera de Madrid?
En el centro de Oviedo, con ocho casetas de madera, del 5 al 22 de diciembre.
Y envíos a casa, tipo Amazon, desde la web.