Madrid

El aeropuerto celebra a la Virgen de Loreto, patrona de la aviación, con una Misa en la capilla de la T1

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
  • Fin Agenda: 10-12-2024
  • Galeria: 2024-12-10

Cuenta la tradición que la casa en la que vivió la Virgen María en Nazaret fue transportada desde Palestina hasta Italia para salvaguardarla durante las Cruzadas. El 10 de diciembre de 1294 aterrizó en un bosque de laureles, de ahí el nombre de Loreto que dio lugar a una advocación mariana y a la ciudad que lleva el mismo nombre. Allí, en el Santuario de la Santa Casa, se conservan en la actualidad los muros de piedra que de la gruta de Nazaret donde nació y creció la Virgen. En ella recibió el anuncio del ángel Gabriel, y allí se instaló la Sagrada Familia tras su regreso de Egipto.

Lo más probable es que este traslado se realizara por vía marítima; sin embargo, la leyenda habla de unos ángeles que la llevaron volando, de ahí que con el tiempo la Virgen de Loreto fuera nombrada patrona de la aviación: de los aviadores, de los que viajan en avión y del personal de las fuerzas armadas de la aviación.

Por este motivo, el próximo martes, 10 de diciembre, se celebrará una Eucaristía en el aeropuerto de Barajas en el día de la festividad litúrgica de la Virgen de Loreto. Será en la capilla de la T1 a las 10:30 horas (se suprime así la Eucaristía de los martes en la T2), y estará presidida por el capellán del aeropuerto, Pablo Seco. «Será la Misa del día, pero en ella, además de los fieles que suelen acudir, estarán representantes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y del gabinete de dirección de AENA, que suelen hacer una ofrenda de flores».

Como la fiesta coincide casi con el fin de año, el capellán aprovecha para hacer un balance, «repasar el año dando gracias y pidiendo a la Virgen que nos siga protegiendo y acompañando».

En 2023, la Misa se celebró en la capilla de la T4, que inauguraba ubicación dentro de la terminal, y que está dedicada a Santiago Apóstol. Puesto que este año se celebrará en la T1 (dedicada a la Virgen de Guadalupe), el capellán avanza que seguramente en 2025 se celebre en la T2, la única capilla del aeropuerto que está dedicada a la Virgen de Loreto.

El obispo Jesús Vidal invita a vivir la alegría y la gracia en la vigilia de la Inmaculada: «María es imagen de la Iglesia y de cada uno de nosotros»

  • Titulo: Santiago Tedeschi Prades
  • Firma: El obispo Jesús Vidal invita a vivir la alegría y la gracia en la vigilia de la Inmaculada: «María es imagen de la Iglesia y de cada uno de nosotros»

Este sábado, 7 de diciembre, numerosos fieles se congregaron en la Catedral de la Almudena para participar en una emotiva vigilia de la Inmaculada. La celebración comenzó con el rezo del Rosario, durante el cual se rezó especialmente por las víctimas de la DANA y de otras catástrofes naturales que afectan a nuestro mundo, culminando con la solemne Eucaristía: «Virgen Inmaculada, bajo tu protección buscamos refugio y amparo en la circunstancia que nos toca vivir […] consuela a los que se encuentran confundidos. Sostén a aquellos que están angustiados. Infunde confianza en quienes viven con temor ante un futuro incierto», se rezó antes de la celebración de la Eucaristía.

El obispo auxiliar de Madrid y electo de Segovia, Jesús Vidal, presidió la Misa y en su homilía, animó a los fieles a profundizar en el misterio de María, modelo de fe, esperanza y amor para todos los cristianos. Jesús Vidal destacó la importancia de las palabras del ángel a María, ‘Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo’: «Son palabras de una importancia singular y así empieza la historia de la relación de Dios con los hombres». Subrayó además que esta alegría brota del amor y de la presencia de Dios en nuestras vidas, incluso en medio de las dificultades y tragedias, como las catástrofes naturales o las enfermedades.

foto rosario noticia

«La tristeza viene de la ausencia de Dios y de la falta de amor. Pero donde hay amor, hay paz y esperanza. Es la falta de amor que nos hace sufrir más profundamente», afirmó. Invitó a los fieles a reconocer en María a la «llena de gracia», una mujer plenamente abierta a la relación con Dios, que vivió con un corazón dispuesto a escuchar y responder a su voluntad: «Es un ser humano que escucha y ora cuyo espíritu y alma están despiertos a estas delicadas y múltiples llamadas que cada día recibimos del Dios vivo».

Además, Jesús Vidal, recordó que el saludo del ángel a María, ‘El Señor está contigo’, es la respuesta de Dios a lo largo de toda la historia de salvación, un mensaje que la Iglesia y cada creyente pueden hacer suyo: «Dios ha venido para quedarse. Él no nos abandona en nuestro pecado y nuestras desgracias, sino que permanece con nosotros. María es la imagen de la Iglesia y de cada uno de nosotros», señaló.

foto misa noticia

Al concluir, el obispo animó a los fieles a repetir estas palabras en nuestro día a día como un recordatorio de la presencia constante de Dios: «Alégrate, tú que estás en gracia, el Señor está contigo».

La Vigilia, que incluyó el rezo del Rosario y la Eucaristía, estuvo marcada por un clima de oración y esperanza, y por una especial súplica por las víctimas de la DANA y otras catástrofes naturales. Coincidiendo con el segundo domingo de Adviento, la celebración puso el foco en María como ejemplo para disponerse a recibir al Señor en esta preparación hacia la Navidad y hacia el Jubileo que celebraremos en 2025.

La catedral de la Almudena acoge este sábado la vigilia de la Inmaculada con el lema “María, consuelo de los afligidos”, con la mirada puesta en las víctimas de la DANA

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: La catedral de la Almudena acoge la vigilia de la Inmaculada con el lema “María, consuelo de los afligidos”, con la mirada puesta en las víctimas de la DANA

El 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, este año coincide con el II domingo de Adviento, aunque por un privilegio especial para las Iglesias de España, la Santa Sede permite celebrar esta festividad. Como es tradicional en muchos lugares de España y también de la archidiócesis de Madrid, este sábado 7 de diciembre, se celebrarán vigilias de la Inmaculada.

Con el lema «María, consuelo de los afligidos», la catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá una vigilia a las 21:00 horas presdida por el obispo auxiliar y electo de Segovia, Jesús Vidal. «En esta celebración se tendrá muy presente a todas las víctimas de la DANA y de las demás catástrofes naturales que suceden en nuestro mundo», recuerda Carlos Aguilar, delegado episcopal de piedad popular y coordinador de la comisión de evangelización del arzobispado de Madrid.

En primer lugar, «pediremos, por intercesión de María, mediadora de todas las gracias, que el Señor siga moviendo los corazones», es decir, «de aquellos que tienen responsabilidades para que todos los afectados puedan recuperar la normalidad en sus vidas, lo antes posible. En segundo lugar, «para que todos colaboremos para conseguir que sean remediados los males que allí padecen».

En la celebración, también «nos alegraremos con María, que nos prepara como cada Adviento, de una manera muy especial, acoger el nacimiento de su hijo Jesucristo en la próxima Navidad», concluye Carlos Aguilar.

Este martes continúa la Escuela Itinerante de Formación Social: consulta horarios y sedes de las clases

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Este martes continúa la Escuela Itinerante de Formación Social: consulta horarios y sedes de las clases
  • Fin Agenda: 10-12-2024
  • Galeria: 2024-12-10

La sede de la Vicaría IV (Parroquia Ntra. Sra. de la Misericordia) acoge una nueva ponencia de la Escuela Itinerante de Formación Social organizada por la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación de la Archidiócesis de Madrid.

El equipo de Cáritas Vicaría IV impartirá la ponencia “Los desafíos de la pobreza y la exclusión. La realidad de la Vicaría Episcopal”. Será el martes, 10 de diciembre, de 18:30h a 20h.

El mismo día, el director de la Escuela Itinerante y consiliario de la Comisión diocesana de Justicia y Paz de Madrid, Ignacio María Fernández de Torres, impartirá la ponencia ‘Los fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia’. Lo hará en la Parroquia del Santísimo Redentor (calle Félix Boix, 13) de 18:30h a 20h.