Madrid

El párroco de la Basílica de la Milagrosa, Jesús María González, ante la clausura del Año Jubilar: «Ha sido un año intenso de puertas abiertas en el que hemos atendido a más de 8.000 peregrinos»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: El párroco de la Basílica de la Milagrosa, Jesús María González, ante la clausura del Año Jubilar: «Ha sido un año intenso de puertas abiertas en el que hemos atendido a más de 8.000 peregrinos»

La Basílica Parroquia de la Milagrosa (García de Paredes, 45) clausura este miércoles, 27 de noviembre, el Año Jubilar mariano concedido por la Santa Sede con motivo del centenario del templo.Este día, fiesta de la Virgen de la Milagrosa, el cardenal José Cobo presidirá una Eucaristía solemne a las 19:00 horas. Además, el párroco Jesús María González ha recordado, en una entrevista en El Espejo de Madrid de la Cadena COPE, que «el arzobispo de Madrid bendecirá el nuevo sagrario que han colocado en el templo, realizado por Alberto Campo Baeza».

La Basílica Parroquia Virgen Milagrosa fue consagrada e inaugurada por el nuncio del Papa, Monseñor Arístides Rinaldini, el 23 de junio de 1904. Desde entonces ha sido testigo de muchos momentos importantes en la vida de Madrid y de la Iglesia.

Celebracion Basilica Milagrosa24

Internado en el Chad

La conversión, el impulso evangelizador, el culto a la Virgen y la caridad, han marcado estos 100 años. «Nos propusimos unos objetivos que se están cumpliendo», aunque recuerda que «hay uno que se está complicando» pero «que nos hemos empeñado en realizar, un internado en el Chad para chicas jóvenes donde se les proporcionará formación, preservaremos su dignidad y les ayudemos a labrarse su futuro».

El padre Jesús destaca la creciente devoción a la Virgen Milagrosa: «Desde el inicio del jubileo, nos estamos haciendo más conscientes de que la devoción a la Milagrosa está muy extendida y arraigada en el corazón de muchas personas». Los grupos que peregrinan a la basílica están siendo muy numerosos, y vienen desde muchas partes de España, y también de fuera de nuestro país».

Han contabilizado unos 100 grupos, y han atendido a más de 8.000 peregrinos: «Ha sido un año intenso, lleno de tareas y servicios, pero muy grato y satisfactorio».

ProcesionLaMilagrosajpeg

Procesión extraordinaria

En el marco de este Año Jubilar, el pasado 25 de mayo celebraron una procesión extraordinaria, «después de casi un siglo sin hacerlo, la imagen de la Virgen volvía a procesionar por las calles del barrio de Chamberí». Más de 4.000 personas acompañaron a la Virgen. «Fue un recorrido precioso, lleno de experiencias emocionantes».

También se han organizado otros actos, como una exposición y una peregrinación a la capilla de las apariciones de la Virgen a Santa Catalina Labouré de las Hijas de la Caridad: «Allí formalizaron el hermanamiento entre los dos santuarios».

Novena

Con el lema “La Santa Medalla, Retrato de María” del 19 al 27 de noviembre se celebra la Novena a la Virgen de la Milagrosa. A las 18:00 horas Rosario y Oración y a las 19:00 horas, Eucaristía solemne.

La Universidad San Dámaso acoge la presentación del libro “Lázaro y Jesús. El evangelio de la amistad” de José María Espinar

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Universidad San Dámaso acoge la presentación del libro “Lázaro y Jesús. El evangelio de la amistad” de José María Espinar
  • Fin Agenda: 27-11-2024
  • Galeria: 2024-11-27

La Universidad Eclesiástica San Dámaso acoge la presentación del libro “Lázaro y Jesús. El evangelio de la amistad” publicado por la editorial Mensajero en su colección Litteraria. El acto será el miércoles, 27 de noviembre, a las 19:00 horas.

Acompañarán al autor, José María Espinar, el obispo auxiliar de Madrid, Vicente Martín Muñoz, y Margarita Saldaña Mostajo, teóloga y editora en el Grupo de Comunicación Loyola.

Actos conmemorativos del XXXV Aniversario del fallecimiento de Abundio García Román, fundador de las Hermandades del Trabajo

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Fin Agenda: 29-11-2024
  • Galeria: 2024-12-14

Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid ha organizado varios actos con motivo del XXXV Aniversario del fallecimiento de Abundio García Román. El viernes, 29 de noviembre, a las 19:30h, concierto del Coro del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, en la capilla del centro (Raimundo Lulio, 6).

El sábado, 30 de noviembre, a las 19:00h, el vicario de la Vicaría VII de la archidiócesis de Madrid, Jesús González Alemany presidirá una misa en la capilla de Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid.

El miércoles 11 diciembre se celebrará una Jornada de Puertas Abiertas en los locales de la Fundación. Además, el sábado 14 diciembre, a las 19:00 horas, la capilla acogerá una oración.

“Solo Jesús tiene palabras de vida eterna”, tercera sesión del IX Ciclo de Conferencias para Evangelizadores

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Fin Agenda: 28-11-2024
  • Galeria: 2024-11-28

En la tercera sesión del IX Ciclo de Conferencias para Evangelizadores “Jesucristo 2025 años de esperanza”, organizado por la Delegación Episcopal de Catequesis, la responsable del plan de protección y cuidado, de la congregación de religiosas del Sagrado Corazón de Jesús en España, Mª Dolores López Guzmán, impartirá la ponencia “Solo Jesús tiene palabras de vida eterna”.

El acto tendrá lugar el jueves 28 de noviembre, de 17:00 a 18:30 horas, en la sala Multiusos de la Parroquia San Juan de la Cruz (San Juan de la Cruz, 2). Además, la charla se podrá seguir por el canal de YouTube de la Delegación Episcopal de Catequesis de la Archidiócesis de Madrid.

Sobre María Dolores López Guzmán

Mª Dolores López Guzmán es Licenciada en Filología por la Universidad Complutense de Madrid y doctora en teología por la Universidad Pontificia Comillas. Ha sido profesora colaboradora en diversas instituciones universitarias: la Universidad Pontificia Comillas; el Instituto Superior de Pastoral de la Universidad Pontifica de Salamanca; el Instituto de Ciencias Religiosas a Distancia San Dámaso; el Instituto Superior de Ciencias Religiosas a Distancia San Agustín; y ha impartido diversos cursos en el Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid y la Escuela de Formación Misionera (Madrid).

En el año 2019, a petición del provincial de España de la Compañía de Jesús, puso en marcha el Proyecto Jordán para hacer una reflexión sobre la dimensión estructural del abuso en la iglesia. En la actualidad es responsable del plan de protección y cuidado, de la congregación de religiosas del Sagrado Corazón de Jesús en España. Asimismo, también dedica parte de su tiempo a colaborar con el equipo de reparación de la Asociación Betania, asociación independiente que trabaja desde la opción preferencial por las víctimas de abuso en la Iglesia.

Lleva más de 25 años dedicada al acompañamiento espiritual, los ejercicios espirituales, y la escritura espiritual en sus diversas formas.