Madrid

Las voces de la Campaña de Personas Sin Hogar 2024

  • Fin Agenda: 11-10-2024
  • Galeria: 2024-10-14

El próximo lunes, 14 de octubre, un grupo de personas a las que se acompaña desde los proyectos de sinhogarismo de las entidades de la Red Faciam – de la que forma parte Cáritas Madrid - se reunirá en un espacio de encuentro donde «intercambiar experiencias y compartir testimonios». Sus voces son las protagonistas de la Campaña de Personas sin Hogar 2024, que se celebrará el próximo 27 de octubre. Estas personas ofrecerán su testimonio en el desayuno de prensa del 24 de octubre, previo a la marcha de la Campaña.

El objetivo de este encuentro es preparar sus intervenciones, para que sean las personas sin hogar quienes hablen en primera persona e incidan en la idea de la campaña: que para una verdadera inclusión tenemos que caminar juntos. Así se recoge en el lema, “Caminemos juntos”, que apela a la necesidad de ir de la mano, entidades, instituciones, administraciones públicas, ciudadanía y personas sin hogar, para que «entre todas podamos encontrar un camino que nos lleve a la esperanza y permita a las personas disfrutar del derecho a tener un hogar digno».

La parroquia Santo Niño de Cebú acoge una nueva edición de “La Noche en Cristo”

  • Fin Agenda: 10-10-2024
  • Galeria: 2024-10-18

La parroquia Santo Niño de Cebú (Lucio del Valle, 4) acogerá el viernes, 18 de octubre, a partir de las 22:00 horas, una nueva edición de “La Noche en Cristo”. Un encuentro juvenil de oración y música de la Pastoral Juvenil TOR orientado a jóvenes de hasta 35 años, que en esta ocasión ha sido convocado con el lema "En tanto negro, Esperanza: ¿autoengaño, o certeza?".

La basílica Hispanoamericana de la Merced acoge los cultos en honor al Señor de los Milagros y la Virgen de la Nube de Madrid

  • Fin Agenda: 10-10-2024
  • Galeria: 2024-10-13

La comunidad mercedaria de la basílica parroquia Hispanoamericana de la Merced (Edgar Neville, 23), en colaboración con la Cofradía del Señor de los Milagros y la Virgen de la Nube de Madrid, presentan el amplio programa de actos religiosos que se celebran en octubre en honor al “Patrón Jurado del Perú” y “Patrón de los Migrantes peruanos en el exterior”.

Organizado con el lema Jesucristo presente: Ayer, hoy y siempre, ha comenzado con un triduo, que se desarrolla del 10 al 12 de octubre, a las 19:45 horas. El domingo 13 de octubre, a las 09:45 horas, solemne eucaristía en honor al Señor de los Milagros. La imagen estará expuesta en el presbiterio de la parroquia. Además invitan a los devotos a que ofrezcan flores y velas.

Jorge González, párroco de Nuestra Señora del Rosario de Fátima: «Rezad para que seamos una luz de esperanza en el barrio de Quintana»

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: Jorge González, párroco de Nuestra Señora del Rosario de Fátima: «Rezad para que seamos una luz de esperanza en el barrio de Quintana»

La parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima (Alcalá, 292) ha organizado un amplio programa de actos litúrgicos con motivo de su fiesta patronal, que conmemora este domingo, 13 de octubre. El párroco, Jorge González, ha explicado que celebran esta festividad por la dedicación del altar: «Se dedicó a la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima en 1951».

Además, ha puntualizado que hay dos celebraciones, el 13 de mayo, que fue la primera aparición de la Virgen de Fátima; y el 13 de octubre, que es la fiesta parroquial por excelencia. Este día se conmemora la última aparición de la Virgen de Fátima a los pastorcillos. «Para la parroquia es una fiesta muy entrañable porque nos juntamos todos». A las 19:00 horas comienza la misa, y luego se celebra la procesión por las calles cercanas al templo, «para hacer presente a la Virgen de Fátima que es muy querida en el barrio». Por último, Jorge González ha pedido que recemos «para que seamos una luz de esperanza en el barrio de Quintana»

Parroquia Nuestra senora Rosario Fatima

Triduo y ofrenda floral

Comienzan este jueves 10 de octubre con un triduo a la Virgen y ofrenda floral, a las 18:45 horas.

El sábado 12, a las 9:00 horas, tendrá lugar el rezo del rosario de la aurora por las calles que rodean el templo.

Misa solemne y procesión

Al día siguiente, domingo 13, se honrará a la patrona en su festividad con los siguientes cultos:

   09:00 horas. Rosario en el templo

   10:00-11:30 y 13:00 horas. Misa dominical

   18:00 horas. Rosario

   19:00 horas. Misa solemne

   20:00 horas. Procesión con la imagen de la Virgen por las calles cercanas al templo