Madrid

Cáritas Madrid alza su voz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género para que «acabe esta lacra social que afecta a tantas mujeres»

  • Titulo: Sandra Madrid/Cáritas Madrid
  • Firma: Cáritas Madrid alza su voz en el Día de la Eliminación de la Violencia de género para que «acabe esta ladra social que afecta a tantas mujeres»

Cáritas Madrid no cuenta con un programa específico de atención a víctimas de violencia machista, pero «sí damos a las mujeres en situación de vulnerabilidad o que han sido víctimas de violencia o abuso una atención integral».

En este sentido ofrecen acompañamiento y productos de primera necesidad a mujeres en situación de exclusión; alojamiento a familias monoparentales; residencia temporal para madres solas; un centro de día y noche para mujeres sin hogar; o un programa de actividades lúdicas y educativas para favorecer la autonomía, la autoestima o el desarrollo personal y social de mujeres mayores, con problemas de salud mental o sin redes de apoyo. Asimismo, otra de las acciones que llevan a cabo es ofrecer información, o bien para derivar en los casos de detención de violencia a recursos públicos u otras entidades especializadas en estos casos, o bien para sensibilizar sobre la importancia y la necesidad de promover el cuidado y la igualdad.

En este sentido, coincidiendo con este 25 de noviembre, Cáritas Madrid recoge una reflexión que plantea a través de un cuento de Alejandro Illescas, acerca de que la fuerza no ayuda a conquistar ni el amor ni los corazones.

Alejandro Illescas - "El mensaje de la espada"

En tiempos de guerras entre los reyes sarracenos, corrió de boca en boca la leyenda de que quien se apoderara de la espada Asharaf, ejercería un dominio absoluto sobre todas las tierras del Islam.

Apoderarse de la espada no era empresa fácil. Había que descubrir primero dónde estaba, llegar hasta el lugar y hacerse con ella en competencia a muerte, ya que todos los reyes anhelaban poseerla. Nadie escatimaba fuerza ni ingenio para llegar a poseer la espada triunfadora.

Tras muchas peripecias, uno de los reyes logró hacerse con ella. Se aseguró de que era la auténtica espada Asharaf e inmediatamente se lanzó al campo de batalla para sojuzgar a los demás reyes. Se sabía invencible, y estaba impaciente por ejercitar el poder que le concedía la espada.

Sin embargo, no le salieron las cosas como esperaba. En la primera y apresurada batalla a que se lanzó, fue derrotado, y él mismo murió en la lucha, atravesado por la propia espada que él estaba seguro que le daría la victoria. Murió con una mueca de sorpresa en los labios, como si preguntara cómo podía haber sucedido aquello. Si esa era la auténtica espada Asharaf, ¿cómo le había traicionado en su primer encuentro?

La misma sorpresa se dibujaba en el rostro de los vencedores, que sacaron con cuidado la ensangrentada espada y la examinaron con precaución. No fue difícil explicar el enigma. Una vez limpia de sangre, la espada reveló en su hoja, de arriba a abajo, en filigrana vertical, una inscripción artística muy clara que cualquier árabe podía leer al instante. La inscripción decía: "No luches nunca con la espada. En paz y concordia se unirán tus hermanos a ti".

Ese era el mensaje de la espada Asharaf. Su nuevo dueño lo entendió, renunció a la lucha, emprendió el camino de la paz y los demás reinos se unieron a él en unidad y fraternidad.

Esta semana dos nuevas ponencias de la Escuela Itinerante de Formación Social

  • Fin Agenda: 26-11-2024
  • Galeria: 2024-11-27

La parroquia Nuestra Señora de Moratalaz (Entrearroyos) acoge una nueva ponencia de la Escuela Itinerante de Formación Social organizada por la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación de la Archidiócesis de Madrid.

El director de la Escuela Itinerante y consiliario de la Comisión diocesana de Justicia y Paz de Madrid, Ignacio María Fernández de Torres, impartirá la ponencia “Una radiografía de nuestro mundo: los signos de los (nuestros) tiempos”.

La charla se celebrará este martes 26 de noviembre, de 18:30 a 20:00 horas.

Este miércoles, 27 de octubre, será el turno del delegado episcopal para la Pastoral de la Movilidad Humana de la Archidiócesis de Madrid, Rufino García Antón que hablará de '¿Quiénes? ¿Por qué? ¿Para qué? Causas actuales de las migraciones'.

El acto se celebrará en la parroquia Nuestra Señora de las Angustias (Rafael de Riego), de 18:30 a 20:00 horas.

Presentación de la guía para parroquias “Por una vida libre de violencias para las mujeres”

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Fin Agenda: 02-12-2024
  • Galeria: 2024-12-02

La Comisión diocesana Por una vida libre de violencias contra las mujeres y diversas autoras han elaborado la Guía para parroquias “Por una vida libre de violencias para las mujeres”.

La presentación será el lunes 2 de diciembre, a las 18:30 horas, en el Salón de Actos del Arzobispado de Madrid (Bailén, 8).

La archidiócesis de Madrid organiza una jornada de diálogo sobre el papel de la Iglesia en la formación de líderes para la sociedad

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La archidiócesis de Madrid organiza una jornada de diálogo sobre el papel de la Iglesia en la formación de líderes para la sociedad

El próximo martes, 26 de noviembre, la Archidiócesis de Madrid celebrará una jornada dedicada a la reflexión destinada a todos aquellos interesados en profundizar en el impacto social y político desde la perspectiva ética y cristiana.

La iniciativa constará de dos momentos clave: un desayuno de encuentro entre líderes y académicos por la mañana y un acto formativo por la tarde en la Universidad Complutense de Madrid.

Un diálogo para el bien común 

El día comenzará con un desayuno al que asistirán líderes de distintos sectores, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de la “buena política” como servicio al bien común. Este espacio, presidido por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, busca ser un lugar de encuentro y diálogo en un momento especialmente marcado por la polarización y la crispación social.

En dicho encuentro se presentará la Academia Internacional de Líderes Católicos (AILP) y las iniciativas llevadas a cabo en la Archidiócesis de Madrid para fomentar el diálogo y la cultura del encuentro entre los políticos de diversas adscripciones, así como el proyecto de Escuela de Lideres a desarrollar en el futuro.

AcaLidCat 241126 Nueva Politica

Formación para jóvenes en la Universidad Complutense 

Por la tarde, en el salón de actos de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, se celebrará un acto formativo orientado a jóvenes interesados en liderar la transformación de la sociedad desde los principios de la Doctrina Social de la Iglesia. Este evento está organizado por la Pastoral Juvenil Universitaria de la archidiócesis de Madrid, en el marco de la Escuela de Líderes. 

En esta sesión, que tiene como objetivo capacitar a una nueva generación de líderes para actuar en contextos plurales, intervendrá — además del cardenal José Cobo —, José María Coello, vicerrector de la Universidad Complutense y José Antonio Rosas, director general de la Academia Internacional de Líderes Católicos.

Por último, tendrá lugar una mesa de diálogo bajo el título Una Nueva Política para un Mundo en cambio: Ética y Regeneración Democrática, Rocco Buttiglione, exministro de Italia, Gonzalo Robles, senador y exsecretario de Estado; Ignacio de Benito, concejal del Ayuntamiento de Madrid.