- Titulo: Infomadrid
- Firma: Don Vicente Martín abre el curso académico del Instituto Superior de Pastoral de la UPSA: «Este centro me dio muchas respuestas y me ayudó a hacerme nuevas preguntas»
- Fin Agenda: 03-10-2024
El Instituto Superior de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca ha dado inicio al curso académico en un acto presidido por Vicente Martín, obispo auxiliar de Madrid, quien también fue alumno del instituto. Durante la ceremonia, se dio la bienvenida a los 100 nuevos estudiantes, procedentes de diversos países como Angola, República Democrática del Congo, Argentina y Mozambique.
En su intervención, el prelado recordó con afecto su tiempo en el instituto, donde obtuvo la licenciatura en Teología Pastoral y un Máster en Doctrina Social de la Iglesia. Resaltó cómo este centro «le dio muchas respuestas y le ayudó a hacerse nuevas preguntas», destacando la importancia de «saborear a Dios y el espíritu» en el estudio de la Teología. Subrayó, además, la relevancia del Sínodo que se está desarrollando, instando a los presentes a estar atentos a sus trabajos y a «leer los signos de los tiempos para abrirnos a la esperanza».
Esta mañana se ha inaugurado el curso académico del Instituto Superior de Pastoral de la @upsa con la presencia de D. Vicente Martín, obispo auxiliar de @archimadrid: "Que estudiar teología pastoral sea saborear a Dios y el espíritu". Desde hace 60 años, tiene su sede en la… pic.twitter.com/XYqs8Gtvm5
— Fundación Pablo VI (@fpablovi) October 3, 2024
El acto contó también con la presencia del director del instituto, Lorenzo De Santos Martín; el director general de la Fundación Pablo VI, Jesús Avezuela; y el nuevo decano de la Facultad de Teología, Román Ángel Pardo Manrique. La Fundación Pablo VI, que acoge desde hace 60 años la sede del instituto, fue mencionada con especial cariño por el obispo auxiliar, quien afirmó seguir sintiéndola como su casa.
Con casi siete décadas de trayectoria, el Instituto Superior de Pastoral, ubicado en Madrid, , acogiendo a congregaciones, religiosos, religiosas y laicos que buscan profundizar en el estudio y desarrollo de la Teología Pastoral del Concilio Vaticano II.