Madrid

Don Vicente Martín abre el curso académico del Instituto Superior de Pastoral de la UPSA: «Que estudiar Teología Pastoral sea saborear a Dios y el Espíritu»

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Don Vicente Martín abre el curso académico del Instituto Superior de Pastoral de la UPSA: «Este centro me dio muchas respuestas y me ayudó a hacerme nuevas preguntas»
  • Fin Agenda: 03-10-2024

El Instituto Superior de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca ha dado inicio al curso académico en un acto presidido por Vicente Martín, obispo auxiliar de Madrid, quien también fue alumno del instituto. Durante la ceremonia, se dio la bienvenida a los 100 nuevos estudiantes, procedentes de diversos países como Angola, República Democrática del Congo, Argentina y Mozambique.

En su intervención, el prelado recordó con afecto su tiempo en el instituto, donde obtuvo la licenciatura en Teología Pastoral y un Máster en Doctrina Social de la Iglesia. Resaltó cómo este centro «le dio muchas respuestas y le ayudó a hacerse nuevas preguntas», destacando la importancia de «saborear a Dios y el espíritu» en el estudio de la Teología. Subrayó, además, la relevancia del Sínodo que se está desarrollando, instando a los presentes a estar atentos a sus trabajos y a «leer los signos de los tiempos para abrirnos a la esperanza».

El acto contó también con la presencia del director del instituto, Lorenzo De Santos Martín; el director general de la Fundación Pablo VI, Jesús Avezuela; y el nuevo decano de la Facultad de Teología, Román Ángel Pardo Manrique. La Fundación Pablo VI, que acoge desde hace 60 años la sede del instituto, fue mencionada con especial cariño por el obispo auxiliar, quien afirmó seguir sintiéndola como su casa.

Con casi siete décadas de trayectoria, el Instituto Superior de Pastoral, ubicado en Madrid, , acogiendo a congregaciones, religiosos, religiosas y laicos que buscan profundizar en el estudio y desarrollo de la Teología Pastoral del Concilio Vaticano II.

La Hermandad de Jesús “El Pobre” y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad organiza una master class de la colocación de la mantilla española

  • Fin Agenda: 03-10-2024
  • Galeria: 2024-10-05

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Pobre" y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad, ha organizado para este sábado 5 de octubre una master class de la colocación de la mantilla española que impartirá Encarni Gómez de @tradicionesisabela de Cantillana (Sevilla). En esta ocasión habrá dos turnos, uno a las 11:00 horas y otro a las 17:00 horas. Los dos se celebrarán en la Cripta de San Pedro “El Viejo” (C/Nuncio, 14). Se podrán adquirir piezas de su tienda.

La entrada es gratuita.

La Iglesia en Madrid se une a la Jornada de Oración y Ayuno por la Paz convocada por el Papa el día 7 de octubre con una vigilia en la catedral de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Iglesia en Madrid se une a la Jornada de Oración y Ayuno por la Paz convocada por el Papa el día 7 de octubre con una vigilia en la catedral de la Almudena
  • Fin Agenda: 03-10-2024

En respuesta al apremiante llamamiento del Papa Francisco, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha convocado a la Iglesia en Madrid a una vigilia de oración por la Paz el próximo lunes 7 de octubre a las 19:30 horas, en la catedral de Nuestra Señora de la Almudena. Esta convocatoria se enmarca en la jornada de oración y ayuno que el Santo Padre ha anunciado para implorar la paz en el mundo, ante el escenario actual de conflictos bélicos y violencia.

En su carta, el cardenal Cobo expresa la urgencia de orar «en un momento de la historia extremadamente delicado», con especial atención a la situación en Tierra Santa. A la luz de las palabras de San Juan XXIII, que advirtió que «nada se pierde con la paz; todo puede perderse con la guerra», el arzobispo subraya la necesidad de una «súplica efusiva» a Dios para que se abra camino la reconciliación entre los pueblos.

El evento no es un llamamiento solo para los católicos, ya que el cardenal ha extendido la invitación a los hermanos de otras confesiones cristianas, buscando que la vigilia tenga un carácter ecuménico. Esta celebración busca ser «un espacio de encuentro, fe y esperanza para todos aquellos que desean implorar el fin de los conflictos que asolan al mundo».

Asimismo, pide que a las 20 horas repiquen las campanas en todas las iglesias de la archidiócesis como un gesto de unidad en la oración por la paz.

53261966743 36a6a10972 o

Esta convocatoria se une a la iniciativa del Papa Francisco, quien desde la plaza de San Pedro reclamó a los creyentes del mundo a utilizar las «armas» de la Iglesia, es decir, la oración y el ayuno, para pedir el don de la paz. El Papa anunció esta jornada durante la apertura de la segunda sesión de la Asamblea General del Sínodo, coincidiendo con el primer aniversario de la masacre perpetrada por Hamás en Israel, que marcó un recrudecimiento de la violencia en Tierra Santa. En su mensaje, el Santo Padre recordó no solo las tensiones en Oriente Medio, sino también las guerras en Ucrania y los conflictos en África, que siguen causando muerte y hambre.

Además, el Papa anunció su visita a la Basílica de Santa María la Mayor el próximo domingo, 6 de octubre, donde elevará una súplica a la Virgen María, pidiendo su intercesión por la paz, e invitó a los fieles y a los miembros del Sínodo a unirse espiritualmente en esta oración mariana.

Lee aquí la carta del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ante la próxima vigilia de oración por la Paz

Una reliquia de Carlo Acutis acompañará a los jóvenes del Madrid Live Meeting: «La santidad es posible»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

A la espera de saber la fecha concreta de su canonización —se apunta al verano en Roma, durante el Jubileo de los Jóvenes—, el beato Carlo Acutis tendrá una presencia destacada durante el Madrid Live Meeting que se celebrará este sábado, 5 de octubre, en el Seminario Conciliar de Madrid y en la catedral de la Almudena.

Será gracias a una de las tres reliquias del futuro santo que han sido enviadas a la diócesis de Madrid y que estarán situadas en tres lugares de referencia para la veneración de este joven italiano: el centro juvenil Santa María de la Cabeza, el colegio diocesano San Eulogio de Vallecas y la parroquia Santa María de Caná, en Pozuelo.

En Madrid Live Meeting se podrá venerar la que posteriormente estará en el centro juvenil. El encuentro, que fue un éxito en su primera edición, el año pasado, como un eco de lo vivido por los jóvenes en la JMJ Lisboa, repite este año para dar comienzo al curso y a la preparación del gran Jubileo de 2025.

Carlo acutis beatificacion

Referencia para los jóvenes

El delegado episcopal para las Causas de los Santos, Alberto Fernández, detalla que Acutis, «con una especial vinculación a los jóvenes», es una figura de referencia para ellos. Fallecido en 2006 a la edad de 15 años, se presenta «cercano» a la juventud y hace «cercana la santidad», lo que es un «regalo para la Iglesia». Frente a otros santos «que a veces aparecen como figuras lejanas e inalcanzables, colocadas en retablos muy altos», Carlo es un «estímulo» para la toma de conciencia de que «la santidad es posible; es posible dejar actuar a Dios en tu vida».

Como afirma el delegado citando al Concilio Vaticano II, en la vida de los santos «Dios manifiesta al vivo ante los hombres su presencia y su rostro» (LG 50). Esto es, «en el rostro de los santos se encarna la presencia de Dios». Un rostro del que, en el caso de Carlo Acutis, hay imágenes actuales, fotografías y también vídeos con sus palabras, su forma de expresarse… Un joven cercano cuyo cuerpo está expuesto para su veneración vestido con sudadera, vaqueros y zapatillas de deporte.

Carlo Acutis entierro

Enamorado de la Eucaristía

Carlo Acutis nació en 1991. Con una especial devoción a la Eucaristía, montó una exposición sobre milagros eucarísticos en el mundo que se ha difundido por los cinco continentes y que también se podrá ver durante Madrid Live Meeting. Fue un joven aficionado a la informática, volcado en los pobres y de especial piedad. Falleció el 12 de octubre de 2006, tres días después de haberle diagnosticado una leucemia. Había ofrecido sus sufrimientos por el Papa, por la Iglesia y «para no tener que estar en el purgatorio y poder ir directo al cielo».

Fue enterrado en Asís siguiendo un su expreso deseo y beatificado en esta ciudad italiana por el Papa Francisco el día 10 de octubre de 2020. El pasado 23 de mayo, el Pontífice reconoció el milagro que lo llevará a los altares, la curación de una niña en 2022.

Carlo acutis cumpleanos