- Titulo: Sandra Madrid
- Firma: La parroquia del Santísimo Sacramento inicia el curso pastoral con un eje principal «el camino de iniciación cristiana de niños, jóvenes y adultos»
La parroquia del Santísimo Sacramento (Calle del Alcalde Sainz de Baranda, 3 bis) inicia el curso pastoral «con mucha alegría y esperanza de volver a retomar las celebraciones y actividades que durante el tiempo vacacional han quedado suspendidas».
Oración ante la eucaristía
La parroquia se caracteriza por tratar de poner la eucaristía en el centro de la vida de sus feligreses. «Qué mejor forma de empezar el curso que hacerlo con una oración comunitaria ante la eucaristía». Una hora de oración ante el Señor, que se celebrará el sábado 5 de octubre, a las 19:00 horas, lleva por título “La alegría del amor”, y será dirigida por el Padre Allen, Vicario parroquial y Superior de la Comunidad de los padres sacramentinos.
«Es una buena ocasión para elevar nuestra mirada, centrarnos en su presencia y pedirle al Señor por este nuevo curso que comienza». El párroco, José Antonio Rivera Ruiz ha explicado que «los niños han de terminar el curso descubriendo a Jesús, que por amor se nos da en la eucaristía. La mejor manera de hacerlo es trasmitiendo ese amor que surge de la alegría de haberle recibido antes».
La catequesis
Un año más continúa la labor de iniciación cristiana para niños y niñas que se preparan para su Primera Comunión, a la que asisten más de 30 niños. Comienza este domingo 6 de octubre con la Eucaristía y continúa con la formación en las salas de la parroquia. Simultáneamente, tenemos una formación catequética para las familias de los niños y niñas con un doble objetivo, formarles para acompañar a sus hijos e hijas en este camino y, también, contribuir a su profundización en su fe».
Formación cristiana para adultos
La formación cristiana para jóvenes adultos, (un grupo de 8 jóvenes) se desarrolla dos veces al mes y está coordinada y dirigida por el párroco. Al final de la formación, los jóvenes recibirán el sacramento de la Confirmación.
Inspirados en los acontecimientos eclesiales
«Dos acontecimientos recientes nos inspiran para este nuevo curso pastoral: los viajes del Papa a Asia-Oceanía y Bélgica y Luxemburgo, y la celebración del 53º Congreso Eucarístico Internacional que se ha celebrado en Quito». En este sentido señalan que «el Papa nos da ejemplo en la constancia, no desiste en su empeño de seguir propagando el Evangelio, a pesar de su edad avanzada. Un ejemplo en el que mirarnos para no desistir en nuestro compromiso de anunciar a Cristo en esta pequeña porción del mundo en el que cada vez va cambiando de rostro y fisonomía con la incorporación de personas nuevas».
El segundo acontecimiento, el Congreso Eucarístico Internacional, con el lema “Fraternidad para sanar el mundo”. «Nuestra parroquia ha de caracterizarse en la vivencia profunda y consciente de la Eucaristía, que nos ayude a partir, repartir, compartir nuestra vida con el hermano descartado de la sociedad».
La vivencia de la sinodalidad
«Afrontamos este nuevo curso con entusiasmo y energía renovadas». Un curso en el que centrarán la atención en otros desafíos eclesiales, como el Sínodo sobre la sinodalidad. Además, 2025 será año jubilar. El Papa Francisco ha elegido el lema “Peregrinos de la esperanza”, porque está convencido de que, el mundo en general y los creyentes en particular, estamos necesitados de mucha esperanza en muchos aspectos.
«Todos estos argumentos tratamos de plasmarlos en la planificación del presente curso. Y un eje principal es el camino de iniciación cristiana de niños y niñas, jóvenes y adultos. Y es el deseo de iniciar este proceso que nos cautiva y da sentido a nuestra vida».