Madrid

Jesús Vidal, tras ser nombrado obispo de Segovia: «Tengo un deseo muy grande de caminar con la diócesis, de aprender mucho con los fieles»

  • Titulo: Infomadrid / Fotos: Josele Martín

Jesús Vidal ha sido nombrado este martes, 3 de diciembre, obispo de Segovia. Tras hacerse público, ha comparecido ante los medios en la Sala Capitular del Arzobispado de Madrid para dirigirse a los fieles madrileños y también enviar un saludo a su nueva diócesis.

Lo ha hecho acompañado del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, que le ha agradecido su sí y su confianza. «Esto es un sí grande que supone confianza y ponerse en manos de Dios y de la Iglesia». Le ha agradecido «su servicio a la diócesis de Madrid como cura» y «los años que hemos compartido juntos», en los que «hemos sostenido la oración común». Vidal «es de estas personas que hacen las cosas más fáciles, y esto es también un signo de la presencia de Dios», ha subrayado el arzobispo de Madrid. «Adelante, el Espíritu Santo y la Iglesia sigue contando con nosotros», lo ha animado.

Por su parte, Jesús Vidal ha manifestado que «cuando el Señor llama», hay un primer momento de «verse sobrepasado por la grandeza de la misión», pero a la vez «una gran alegría en el corazón». Ha querido manifestar, asimismo, su agradecimiento a la diócesis de Madrid, «donde he recibido la fe, he sido formado como laico primero, como sacerdote, como obispo». A la vez, ha dicho, su alegría es grande «por la diócesis de Segovia; estoy seguro de que me iré haciendo segoviano».

Vidal obispo cobo

«Me voy con un gran deseo de conocer la diócesis», ha asegurado. «A ella quiero llevar un mensaje de alegría y esperanza» en un día, y esto lo ha remarcado, en el que se celebra la memoria de san Francisco Javier, «un misionero ardiente, apasionado, enamorado del Señor, en quien me quiero mirar» para su misión en la diócesis de Segovia.

El obispo electo de Segovia ha mostrado «un deseo muy grande de caminar con la diócesis, de aprender mucho con los fieles de Segovia, caminando con ellos, escuchándolos». «Ir viviendo la vida de la Iglesia» será su primer proyecto, en una diócesis con espacios rurales a la que va también con muchas ganas de «aprender y escuchar a quienes están allí».

Coincidiendo con el comienzo del Adviento, ha pedido «que esperemos junto al Señor», y ha querido transmitir «un deseo de caminar en comunión, todos juntos». Eso es algo que ha aprendido en la diócesis de Madrid, «en el camino sinodal» vivido con el Papa Francisco. Y, de esta manera, poder «llevar la alegría del Evangelio, la belleza que Jesucristo trae a nuestra vida, para que pueda llegar a todos aquellos más alejados, con más sufrimiento, a los que estén más en los márgenes, la noticia de la salvación que Jesucristo nos trae».

Vidal obispo evangelio1

Pirmer mensaje a la diócesis de Segovia

En su primer mensaje enviado a los fieles de la diócesis de Segovia, el obispo electo Jesús Vidal ha querido subrayar que desde el primer momento en el que le comunicaron el nombramiento han estado presentes en su oración: «Vengo a vosotros como hermano, con un gran deseo de escucharos, de caminar con vosotros y de llevaros el testimonio del Señor Resucitado. Ya desde el principio, quiero hacer propio el camino de la Iglesia en Segovia y unirme al plan pastoral trienal que ha ido orientado la vida diocesana estos años».

En concreto, el nuevo obispo tiene presente las tres ideas programáticas que «mi hermano César os proponía en su carta pastoral para este curso: la vocación bautismal, la importancia de la participación en los cauces de la vida de la Iglesia y la familia, Iglesia doméstica».

Asimismo, ha enviado su primer saludo a todos los sacerdotes de la diócesis y a los seminaristas «que se preparan para formar parte de él, principales colaboradores en los que pongo mi total confianza»; también ha querido dirigirse a todos los fieles laicos, a los que sirven en distintos ministerios, a las familias, los mayores, los jóvenes y los niños; a los enfermos, a los más pobres en bienes materiales y «a todos los que sufren por cualquier causa; un saludo también muy cercano a todos los miembros de la vida consagrada, que con vuestra entrega y fidelidad nos dais testimonio de la riqueza de la vida en Cristo».

Vidal obispo lateral

También ha enviado un saludo cordial a todas las autoridades civiles de la comunidad autónoma de Castilla y León, de la diputación y de todos los ayuntamientos de la diócesis: «Pueden contar con mi leal colaboración para construir con todos una cultura de la vida, de la acogida y del cuidado».

Jesús Vidal, nuevo obispo electo de Segovia, al final de su saludo se ha encomendado a «Santa María bajo la advocación de la Virgen de la Fuencisla, tan querida para vosotros, y a San Frutos, vuestro patrón. Me encomiendo también a San Francisco Javier, de quien hoy se hace memoria, para que encienda en nosotros el fuego del amor del Señor y su ardor por llevar a todos la noticia del Evangelio».

El obispo auxiliar de Madrid, Jesús Vidal, nuevo obispo de Segovia

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El obispo auxiliar de Madrid, Jesús Vidal, nombrado obispo de Segovia

El Papa Francisco ha nombrado a monseñor Jesús Vidal Chamorro, actualmente obispo auxiliar de Madrid, obispo de Segovia. El nombramiento se hace público a las 12.00 horas de hoy, martes 3 de diciembre de 2024, y así lo ha comunicado la Nunciatura Apostólica a la Conferencia Episcopal Española. La toma de posesión será el próximo 18 de enero, en la catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos de Segovia.

Desde de 2018 es obispo auxiliar de Madrid, asignándosele la sede titular de Elepla (Niebla). Desde el 8 de diciembre de 2023 es vicario general – moderador de curia en la Archidiócesis de Madrid.

Obispo auxiliar de Madrid desde 2018

Nació el 6 de mayo de 1974 en Madrid. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid en 1997, ese mismo año ingresó en el Seminario Conciliar de La Inmaculada y San Dámaso. Fue ordenado sacerdote el 8 de mayo de 2004. En 2007 obtuvo la licenciatura en Teología, en la especialidad de Teología Moral, por la Universidad San Dámaso.

Fue vicario parroquial de Nuestra Señora del Rosario de Fátima (2004), viceconsiliario diocesano de la Acción Católica General de Madrid (2004-2008) y, después, consiliario de dicha asociación y rector del oratorio del Santo Niño del Remedio (2008-2015). También fue consiliario diocesano de Manos Unidas (2008-2013) y viceconsiliario nacional de la misma (2010-2014), así como delegado episcopal de Infancia y Juventud (2013-2015).

Desde julio de 2015 hasta su nombramiento como obispo fue rector del Seminario Conciliar de Madrid y, desde septiembre de 2016, párroco de Santa María de la Cabeza. En octubre de 2012 se incorporó al Consejo Presbiteral y, en julio de 2017, al Colegio de Consultores. El 29 de diciembre de 2017 se hizo público su nombramiento como obispo auxiliar de Madrid, asignándole la sede titular de Elepla (Niebla). Recibió la ordenación episcopal el 17 de febrero de 2018.

Entre el 21 de septiembre de 2022 y el 10 de junio de 2023 fue administrador apostólico de Alcalá de Henares y, desde el 8 de diciembre de 2023 es vicario general – moderador de curia en la Archidiócesis de Madrid.

En la Conferencia Episcopal Española fue miembro de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades entre abril de 2018 y marzo de 2020. Desde la Plenaria de marzo de 2020 es presidente de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios.

Asimismo, desde el 11 de noviembre de 2020 es miembro del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral del Vaticano. El 28 de noviembre de 2023 se hizo público su nombramiento como referente apostólico para la actualización de la formación sacerdotal inicial en los seminarios en España.

El obispo auxiliar José Antonio Álvarez preside la Eucaristía con motivo de la festividad de San Dámaso

  • Fin Agenda: 12-12-2024
  • Galeria: 2024-12-12

La Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) celebra la festividad de su santo patrón el jueves 12 de diciembre.

A las 12:30 horas, el obispo auxiliar y Vice-Gran Canciller de la universidad, José Antonio Álvarez presidirá una Eucaristía en la capilla del Seminario Conciliar de Madrid.  

La Iglesia Santa Ana y La Esperanza acoge un concierto de Navidad a beneficio de Manos Unidas ofrecido por la Agrupación Coral Iter

  • Fin Agenda: 14-12-2024
  • Galeria: 2024-12-14

El sábado 14 de diciembre, a las 20:15 horas, comenzará en la Iglesia Santa Ana y La Esperanza (calle de La Cañada, 35) un concierto de Navidad a beneficio de Manos Unidas. Será ofrecido por la Agrupación Coral ITER, dirigida por Miguel del Castillo García-Pablos.

Agrupación Coral Iter

La Agrupación Coral Iter nace en 2006, gracias al impulso de su actual director Miguel del Castillo García-Pablos y es una iniciativa que se enmarca en el Colegio de Fomento Los Olmos de Madrid. 
Actualmente está formada por 45 integrantes que compaginan su actividad profesional con su afición y gusto por la música. 


La Coral ha cantado en las iglesias más importantes de toda la Comunidad de Madrid, ofreciendo conciertos de Navidad, Semana Santa, conciertos conjuntos con otras corales. Destaca también su participación en actos universitarios con la UCM, ciclos de música sacra de la Federación de coros de Madrid y Misas Solemnes, como las celebradas en la Basílica Pontificia de San Miguel con motivo de la apertura y clausura del Año Paulino, retransmitidas por Televisión Española.