Madrid

Clase de la Escuela Itinerante de Formación Social: «La respuesta de la Iglesia a la injusticia y la falta de fraternidad. La Doctrina Social de la Iglesia»

  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 03-12-2024
  • Galeria: 2024-12-03

La parroquia de San Hilario de Poitiers (calle Luis Chamizo) acoge una nueva ponencia de la Escuela Itinerante de Formación Social organizada por la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación de la Archidiócesis de Madrid.

El director de la Escuela Itinerante y consiliario de la Comisión diocesana de Justicia y Paz de Madrid, Ignacio María Fernández de Torres, impartirá la ponencia “La respuesta de la Iglesia a la injusticia y la falta de fraternidad. La Doctrina Social de la Iglesia”

La charla se celebrará este martes, 3 de diciembre, de 18:30h a 20h.

Silvia González, responsable de Ateneo “Edad de Oro”, de la parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón: «Es un aula de encuentro donde nuestros mayores se sienten acogidos y actualizados»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: Silvia González, responsable de Ateneo “Edad de Oro”, de la parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón: «Es un aula de encuentro donde nuestros mayores se sienten acogidos y actualizados»

El Ateneo “Edad de Oro”. La vida es para vivirla, surgió del Grupo de Laicos Misioneros del Sagrado Corazón de la Familia Chevalier: «Nuestro compromiso es hacer misión en Madrid, en nuestro barrio, con las personas que podemos sentir como los más vulnerables, nuestros mayores», afirma Silvia González, responsable de la iniciativa. En la parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón (Avenida Pío XII, 29) y en colaboración con Cáritas Madrid, han puesto en marcha con mucha ilusión «este programa de acompañamiento a personas mayores» con el objetivo de lograr que «salgan de esa soledad no deseada».

El Ateneo de la “Edad de Oro”, es un aula de encuentro, donde los mayores se sienten «acogidos, actualizados y pueden socializar». Han diseñado un programa, cuyo objetivo es dar información útil, entretenida, sobre temas de actualidad, como la brecha digital, salud o seguridad. También se buscan charlas de tipo cultural (cine-fórum, visita a museos o manualidades).

«Todos estamos muy contentos con esta iniciativa, por eso, animamos a quien quiera participar, sea o no de la parroquia, a que se inscriba en la secretaría ubicada en los salones parroquiales, y a quienes quieran acompañar a estas personas que se unan al equipo del voluntariado», concluye la responsable.

WhatsApp Image 2024 11 29 at 10.59.58

Actividades 2024

Visita guiada al Laboratorio Histórico “Enrique Moles” en el Instituto de Química Física B. Blas Cabrera, CSIC, C/ Serrano119, Madrid. Visita guiada por Ulises Acuña miembro emérito del CSIC. 3 de diciembre.

Cine Fórum: El Padre Chema Álvarez nos propondrá una serie de películas y los temas a tratar. 17 de diciembre a las 18:00 h.

Actividades 2025

Salud emocional. Una psicóloga nos planteará una reflexión sobre la necesidad de tener y mantener redes sociales para mantenernos con ilusión ante la vida.

Jornada de relajación.

Museo de América, visita guiada.

Aceptación del duelo, Padre Jaime Rosique.

Tarjeta sanitara virtual, actividad de Cáritas.

Charla sobre arte.

Ateneo edad de oro PNS MSC

 

2025: San Lucas y la misericordia

  • Titulo: Daniel Escobar/Delegación Episcopal de Liturgia

Durante este año litúrgico los domingos la comunidad escuchará básicamente el evangelio de San Lucas. Parece que era médico de profesión y fue compañero de viaje de San Pablo en varias ocasiones. De sus escritos se desprende que poseía una buena cultura helénica. Aunque se sirve de fuentes anteriores, sobre todo de Marcos, transmite gran originalidad y de él nos han llegado bastantes páginas propias, como los relatos de la infancia de Jesús, las parábolas del buen samaritano y del hijo pródigo, milagros como la curación del siervo del centurión o de los diez leprosos, o la aparición a los discípulos de Emaús.

Algunas de las características de San Lucas son:

  • Lucas entiende la historia de la salvación en tres tiempos: el Antiguo Testamento, el tiempo de Jesús y el tiempo de la Iglesia, que continúa la misión de Jesús hasta el final de los siglos.
  • En esta historia el protagonista invisible, según San Lucas, es el Espíritu Santo, que guía a Jesús desde su encarnación hasta su resurrección, pasando por el bautismo en el Jordán. Llena de su gracia a la Virgen María y la hace madre del Mesías. Inspira a Zacarías el himno Benedictus, a Isabel sus alabanzas y a Simeón sus palabras proféticas. También guía a la Iglesia, desde el día de Pentecostés, en su misión evangelizadora.
  • Se trata de un evangelio con marcado acento universalista. Insiste en que la salvación es para todos, con referencias concretas a los romanos o a los samaritanos. El evangelio, de hecho, termina con el mandato misionero.
  • Estamos ante el evangelio de la misericordia, relacionando fuertemente el perdón con la alegría de la vuelta del pecador. Jesús se acerca a los pobres y marginados, acogiéndolos: el paralítico, la mujer pecadora, el hijo pródigo, Zaqueo, el buen ladrón. Los últimos en la sociedad son los más atendidos por el Señor.
  • La vida cristiana consiste, para Lucas, en el seguimiento de Jesús, adoptando imágenes tan típicas como el camino, la vigilancia, la oración, el buen uso de las riquezas o la alegría. En este sentido María aparece como el paradigma de discípulo y seguidor de Cristo.

Monseñor Jesús Vidal preside en San Fermín de los Navarros una Misa solemne en honor a san Francisco Javier

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Fin Agenda: 03-12-2024
  • Galeria: 2024-12-03

La Real Congregación de San Fermín de los Navarros invita a participar en la Misa que, en honor al santo co-patrono de Navarra y universal de las misiones, San Francisco Javier. Presidida por el obispo auxiliar de Madrid, monseñor Jesús Vidal, y concelebrada por sacerdotes y misioneros navarros, comenzará a las 20:00 horas, en la parroquia de San Fermín de los Navarros (Pº Eduardo Dato, 10). La parte musical, por gentileza de la Asociación Cultural Navarra, correrá a cargo de la agrupación Alborada, que interpretará varios temas de Bach, Haendel y Vivaldi, entre otros.

Los navarros residentes en Madrid, en especial sacerdotes, religiosos y religiosas, congregantes, devotos y amigos de san Francisco Javier, están invitados a participar en este acto de máxima solemnidad.