Madrid

Obras Misionales Pontificias lanza el Calendario de Adviento a la Misión

  • Titulo: Sandra Madrid/OMP

«Ya puedes descargar y ver el Calendario de Adviento» que, como cada año, proponen a los más pequeños las Obras Misionales Pontificias. «Una forma de prepararse a la llegada de Jesús con un toque misionero, con el anuncio de Jesús – a veces con palabras – que debe caracterizar la vida de todo cristiano, sin importar su edad». También se puede solicitar a la delegación episcopal de misiones de la Archidiócesis de Madrid.

El Calendario que este año publican las Obras Misionales Pontificias y que promociona Infancia Misionera y la revista Gesto tiene, por un lado, las fechas con el “rasca y gana”. Cada día tiene su propia casilla para “rascar” y desvelar «una propuesta misionera que hará que vivamos esas 24 horas en espera del Señor». Habrá propuestas de oración, actividades para hacer en familia, pequeños compromisos misioneros e incluso códigos QR que abrirán nuevas posibilidades. Además del día 25 de diciembre, destacan cada uno de los domingos de Adviento. También hay una casilla para recordar la Jornada de Infancia Misionera, que se celebrará el próximo 19 de enero, este año con el lema “Comparto lo que tengo”.

Por el otro lado del calendario, están las cuatro semanas y la explicación del lema de la campaña de Infancia Misionera de este año, “Comparto lo que tengo”. Cada semana de Adviento tiene su reto y también un “díselo a Él”, para que cada niño comente y comparta, con Jesús que llega, el reto y también sus inquietudes y aspiraciones.

Fotos Josele Martín / Archimadrid

En el acto ‘Una nueva política para un mundo de cambio’ en la Complutense, el cardenal Cobo invita a vivir el tiempo universitario «como espacio de encuentro, diálogo y amistad»

  • Titulo: Infomadrid / Rodrigo Moreno Quicios
  • Firma: El cardenal José Cobo, en el acto ‘Una nueva política para un mundo de cambio’ en la Complutense: «El tiempo de la universidad es un tiempo de encuentro, diálogo y amistad»

El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha participado esta tarde en el acto ‘Una nueva política para un mundo de cambio’ organizado por la Pastoral Universitaria de Madrid, en el marco de la Escuela de Líderes, en el salón de actos de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid. Un acto formativo orientado a jóvenes interesados en liderar la transformación de la sociedad desde los principios de la Doctrina Social de la Iglesia.

Un acto en la Facultad de Odontología en el que el arzobispo de Madrid, José Cobo - quien estudió Derecho también en la Complutense – ha explicado cómo, cuando era universitario, «llegué a la universidad siendo un chico de parroquia y tuve que explicar lo que era». En su experiencia, «discutirlo sanamente en un grupo muy plural te enseña a dialogar y a entender la postura del otro». «La amistad con los diversos se la debo a la facultad», ha sentenciado.

«Aunque no lo sabemos todo, sí podemos ayudar a buscar la verdad»

«En la universidad nos dedicamos a investigar, a impartir formación y a transferir el conocimiento para que no quede entre cuatro paredes», ha explicado José María Coello, vicerrector de la Universidad Complutense de Madrid, al presentar el curso de extensión universitaria. En diálogo con Coello, el cardenal ha sostenido que en la Iglesia, «aunque no lo sabemos todo, sí podemos ayudar a buscar la verdad».

«En un mundo con tantos frentes, podemos dar las luces largas, buscar y orientar los grandes horizontes y la presencia de Dios», ha ofrecido, junto a la propuesta de «relativizar lo que es relativo» para centrarse en las cosas realmente valiosas. Y ha asegurado que «podemos afianzar los derechos humanos y dar un punto de anclaje cuando hablamos de la defensa de las personas más vulnerables».

Los alumnos «evangelizan a otros alumnos»

Por su parte, el vicerrector de la Complutense ha elogiado «el destacadísimo papel» que desempeñan los voluntarios vinculados a la Pastoral Universitaria».  A lo que el arzobispo de Madrid le ha respondido que «para la Iglesia no hay nada más divino que lo humano», lo que explica el celo de los chicos de fe que se vuelcan en los demás. «La Pastoral Universitaria no es solo abrir una capilla, primero están los alumnos, que son los que evangelizan a otros alumnos», ha señalado Cobo. O los profesores, pues «fue uno el que me pescó», ha bromeado refiriéndose a cómo descubrió su vocación al sacerdocio.

Preguntado por José María Coello por los retos de la sociedad española, el arzobispo de Madrid ha destacado «encontrarnos con las personas» como la primerísima prioridad. Lo que puede traducirse en el servicio público. «Estamos afrontando un gran desprestigio de la clase política y tenemos que afrontarlo», ha emplazado, elogiando «el consenso y lo mucho que costó aprobar la Constitución». Como precauciones a tener en cuenta, ha señalado «la desmoralización y la crispación». «Me preocupa como elementos que tenemos que trabajar, pero me tranquiliza ver pequeñas comunidades en la Iglesia donde lo están afrontando y saber que la levadura está fermentando la masa». «No hace falta ser muchos sino levadura o sal», ha comparado.

foto complutense

«Tener espacios donde nos podamos reunir los que somos distintos»

A los políticos les ha encargado «ilusionarse y ser capaces de reencantar el mundo e inyectar valores».  Ha ofrecido la ayuda de la Iglesia para «centrar el horizonte del mundo en el bien común». Y ha elogiado la «amistad social» de la que el Papa Francisco habla en la encíclica Fratelli tutti, comparando la labor de la Iglesia con la de «un padre que pone la mesa para que los hijos se sienten juntos y hablen entre ellos». Un servicio que también puede ofrecer a los políticos.

Finalmente, ha revelado un «sueño» como arzobispo de Madrid: «Tener espacios donde nos podamos reunir los que somos distintos». Algo que sucede en su vida personal porque, aunque tiene compañeros de la Complutense que son «ateos muy ateos», guarda una profunda amistad con ellos porque «no nos relacionamos por los cargos y da igual que sea cardenal».

La parroquia san Francisco de Borja acoge el Retiro de adviento “Palabras y música para una espera”

  • Fin Agenda: 30-11-2024
  • Galeria: 2024-11-30

Este sábado 30 de noviembre, a las 10:30 horas, la parroquia san Francisco de Borja (Maldonado,1) acoge un retiro de Adviento. Cristóbal Fones, SJ y José María Rodríguez Olaizola ofrecerán dos aproximaciones al Adviento, desde la palabra y la música.

La celebración también se puede seguir por el canal de Youtube.

Actos litúrgicos organizados por la Real Congregación de San Isidro

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Fin Agenda: 30-11-2024
  • Galeria: 2024-12-25

El sábado 30 de noviembre, la Real Congregación de San Isidro recuerda el fallecimiento del patrón de la ciudad de Madrid, con una misa en la Capilla de la Cuadra de san Isidro (Pretil de Santisteban, 3), a las 12:00 horas.

Festividad Inmaculada Concepción

La Real Colegiata de san Isidro ha preparado del 6 al 8 de diciembre el Solemne Triduo en honor de la Inmaculada Concepción de María, protectora de la Real Congregación. Los días 6 y 7, a las 19:30 horas, rezo del Santo Rosario y ejercicio del Triduo y a las 20:00 horas, Eucaristía.

El domingo 8, la Misa solemne será a las 13 horas, y en ella volverán a renovar el Voto Inmaculista, como esta Real Congregación lo viene haciendo desde hace siglos, jurando defender el misterio de la Purísima Concepción de la Santísima Virgen María. Cada día al finalizar acudirán a la Capilla de la Inmaculada para honrarla, cantando la Salve.

Celebraciones

El miércoles 11 de diciembre, festividad de san Dámaso, la Real Colegiata de san Isidro acoge, a las 20:00 horas, la Misa mensual de hermandad.

El acto de Fin de año se celebrará el sábado 21 de diciembre. Comenzará a las 12:00 horas, con la celebración de la Eucaristía, en la que se realizará la tradicional ofrenda y peticiones a la Virgen, ante la imagen que se venera en el templo, de nuestra patrona la Virgen de la Almudena.

Además, los días próximos a Navidad se realizará la entrega de cestas con alimentos a las familias acogidas por Caritas parroquial.