Madrid

María Inmaculada: la llena de gracia en el Adviento

  • Titulo: Infomadrid/Delegación Episcopal de Liturgia
  • Firma: María Inmaculada: la llena de gracia en el Adviento

Dos son las figuras que nos acompañan durante este tiempo de Adviento. En primer lugar, los profetas. El domingo pasado escuchábamos el anuncio de salvación realizado por Jeremías. También encontramos a Juan Bautista de modo especial, quien es presentado por Lucas como el precursor del comienzo de la vida pública del Señor. Pero la principal entrada en escena será la de María, la madre de Jesús, que se concreta en dos momentos: el IV Domingo de Adviento y la Inmaculada Concepción que celebramos este domingo, 8 de diciembre.

Desde hace siglos, España conmemora de modo singular esta solemnidad de Santa María, de tal modo que se nos concede interrumpir el ritmo de los domingos de Adviento para que prevalezca esta fiesta de la Virgen. Aún así, con esta celebración no se introduce una temática nueva en este tiempo de espera del Señor, más bien se pone el acento en el comienzo de la salvación que llega a través del Señor gracias al sí de María.

El pasaje del Evangelio de este domingo presenta el fundamento bíblico de María como concebida sin pecado. Al llamarla el ángel “llena de gracia”, antes incluso de pronunciar su nombre, se está reconociendo en ella, como nos recuerda el Papa recientemente, el rasgo que prevalece sobre su propio nombre. La plenitud de gracia de María, que se confiesa en esta página evangélica, será algo propio en el recuerdo y celebración de la Madre de Dios en la vida de la Iglesia.

Al igual que ocurre con otros acontecimientos relacionados con el nacimiento del Señor, la narración del evangelista nos sitúa en unas coordenadas espaciotemporales concretas con la finalidad de destacar que se trata de un hecho real y no de una fantasía. Principalmente, ese es el motivo por el que se ubica con precisión la localización de Nazaret. En segundo lugar, se vincula a María con José, perteneciente a la casa de David, pues de este linaje debía nacer el Mesías.

En definitiva, María es preservada del pecado original como preparación para ser la madre de Jesús. Este hecho nos permite llenarnos de admiración y contemplar lo que supone que exista una criatura humana sobre la que el mal no ha tenido poder. En realidad, esta gracia anticipa la victoria definitiva de Cristo sobre el pecado y sobre la muerte. Es un fruto adelantado del Misterio Pascual.

Madrid celebra el Día de la Constitución con distintos actos institucionales

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Madrid celebra el Día de la Constitución con distintos actos institucionales

En el marco del Día de la Constitución Española, que se celebra este viernes 6 de diciembre, la Iglesia de Madrid participó en los actos organizados por la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno.

Este miércoles 4 de diciembre, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, asistió al acto en la Galería de Colecciones Reales, presidido por el ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres, donde se subrayó la importancia de la Constitución y su evolución.WhatsApp Image 2024 12 05 at 12.28.27 1

En el acto estuvieron presentes un nutrido número de autoridades civiles y militares, además de representantes del ámbito social y empresarial. En el mismo, se reivindicó la modificación del artículo 49 de la Constitución Española, que amplía los derechos de las personas con discapacidad y elimina del texto la expresión "disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos". Por otro lado, Yasuri Romero, venezolana de origen que hace poco obtuvo la nacionalidad española, compartió su experiencia en este proceso que incluyó el conocimiento de la Constitución.

El acto organizado por la Comunidad de Madrid

Por su parte, el martes 3 de diciembre, día del nombramiento del obispo auxiliar de la archidiócesis de Madrid, Jesús Vidal como nuevo obispo de Segovia, el obispo auxiliar José Antonio Álvarez participó en el evento presidido por Isabel Díaz Ayuso, quien destacó la unidad de España y el valor del espíritu de la Transición.

Durante el acto, la presidenta Isabel Díaz Ayuso animó a celebrar y defender la Carta Magna frente a la amenaza del desánimo y aseguró que este texto se convirtió en el primero de consenso apelando al espíritu de la Transición como uno de los mejores momentos de la Historia.

ayuso

Cáritas Madrid invita a los jóvenes a vivir «una Navidad de encuentro, reflexión y aprendizaje» en la sierra de Madrid

  • Titulo: Sandra Madrid/Cáritas Madrid
  • Firma: Cáritas Madrid invita a los jóvenes a vivir «una Navidad de encuentro, reflexión y aprendizaje» en la sierra de Madrid

«Descubre una Navidad diferente, donde la conexión con otros jóvenes, la alegría y la oración se unen para dar la bienvenida al Niño Jesús». Cáritas Madrid invita a los jóvenes a vivir un «fin de semana inolvidable, del 20 al 22 de diciembre, en el corazón de la naturaleza». «Queremos contar contigo, para poder vivir junto a los vecinos de los pueblos de la Sierra Norte una Navidad distinta, de encuentro, reflexión y aprendizaje mutuo».

Un fin de semana pensado para jóvenes entre 18 y 26 años. Organizado por las parroquias de La Hiruela y La Puebla, la Delegación de Jóvenes, Cáritas diocesana de Madrid, la congregación de los Clérigos de San Viator, Fundación Laudato Si con el apoyo de los Ayuntamientos.

Programa

El viernes 20 de diciembre, llegada a las 18:00 horas, a La Hiruela. Por la noche, bajo un cielo estrellado, «iniciaremos con una experiencia única de observación de estrellas, dejando que la inmensidad del universo nos inspire».

El segundo día, el sábado 21, «transformaremos la naturaleza en arte con un Nacimiento ecológico». También, «compartiremos una chocolatada entre risas, talleres y música con jóvenes de la zona, terminando con una noche oración entorno al Nacimiento».

El último día, el 22 de diciembre, celebrarán el IV de Adviento con la comunidad parroquial y «exploraremos los rincones más bellos de La Hiruela en una ruta de senderismo que te conectará con el entorno y contigo mismo».

Más información en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Cáritas Madrid se suma al Día Mundial del Voluntariado para «agradecerles su dedicación, compromiso y entrega sin condiciones»

  • Titulo: Sandra Madrid/Cáritas Madrid
  • Firma: Cáritas Madrid se suma al Día Mundial del Voluntariado para «agradecerles su dedicación, compromiso y entrega sin condiciones»

Cáritas Diocesana de Madrid se suma al Día Mundial del Voluntariado que se celebrará el próximo jueves, 5 de diciembre. En los proyectos, obras, servicios y vicarías de la diócesis hablamos de más de ocho mil voluntarios, una cifra que crece cada año. A todas ellas, y a todas las personas que «con su voluntariado se corresponsabilizan en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, «les rendimos este homenaje».

«Agradecemos a las personas voluntarias su dedicación, compromiso y entrega sin condiciones». Son personas que «con su calidez y cercanía saben mirar a las personas más vulnerables y llegar a su historia, su corazón, sus cualidades, más allá de las carencias». Saben estar cerca.

formacion 2

Haz voluntariado. El 'abrazo' de quienes te necesitan

"El voluntariado te invita a abrir los ojos. Y a unirte a otras personas porque juntos podemos ser", subraya José Luis Segovia, Vicario episcopal para el Desarrollo humano integral y la Innovación: “El abrazo o la mano larga de Cristo entre quienes están recibiendo auténticos bofetones por la crisis, la precariedad, la injusticia, la mala suerte o las limitaciones personales”.

¿Qué puedes aportar? Puedes aportar tu tiempo, tus ganas, tu ilusión, capacidades, tu creatividad. Cáritas te ofrecerá la formación que necesites para desarrollar tu voluntariado.

¿Cómo hacerlo? Desde el encuentro personal o desde tareas de apoyo, también tan necesarias, podemos crear espacios de hogar para quienes no lo tienen, espacios buenos para vivir para quienes sufren, ocasiones para alzar la voz donde hay personas privadas de derechos. Hacemos grande la vida junto a los otros, en una sociedad más justa. Más de 400 proyectos en los que puedes apoyar a menores y jóvenes, personas mayores y adultos en situación de exclusión social, así como en tareas administrativas o de gestión