Se acerca la Navidad, y «todos esperamos con ilusión y esperanza al Niño». No olvidemos, que «hay muchísimas madres en el mundo que también esperan a sus hijos con ilusión, pero nuestro corazón está cerca de las que, como María no tiene un sitio donde sus hijos puedan nacer con seguridad», recuerda la presidenta de Manos Unidas Madrid, Pilar González Adrados.
En Manos Unidas, la espera del Niño nos hace volver los ojos a Belén, y a las comunidades más aisladas del desierto de Judea. Belén es para los cristianos sinónimo de esperanza, pero también es una parte del mundo donde el 70% de las mujeres en comunidades vulnerables no tienen acceso a atención médica.
![clinica movil belen]()
El hospital de la Sagrada Familia es el único centro al que pueden acudir, aunque las dificultades derivadas del aislamiento y el conflicto en la zona, hacen difícil el acceso a la atención médica de madres e hijos. «Estas dificultades, implica que las madres solo van al hospital cuando se ponen de parto, lo que impide prevenir posibles problemas tanto en la madre como en los niños».
Con el apoyo de Manos Unidas el hospital opera una clínica móvil equipada con tecnología médica esencial, para identificar posibles enfermedades, ofrece consultas médicas gratuitas, seguimiento del embarazo, formación en cuidados materno-infantiles y apoyo pediátrico para las familias más vulnerables que tienen fuertes restricciones de movilidad.
Hace dos años, «la generosidad de miles de donantes», permitió que Manos Unidas enviara a Belén, en Navidad, material sanitario que benefició a casi 1000 mujeres y sus hijos. «Muchísimas gracias a todos los que lo hicieron posible». Este año somos más ambiciosos, «queremos duplicar los esfuerzos». El objetivo es recaudar 105.006€ para ofrecer atención sanitaria directa a 2.000 mujeres y a sus bebés, proveer cuidados intensivos a 145 recién nacidos en riesgo, y reponer el equipamiento de la UCI neonatal del Hospital de Belén.
Como recuerda la presidenta de Manos Unidas, Cecilia Pilar Gracia «estos días, ante los graves acontecimientos que hemos vivido, hemos comprobado cómo la solidaridad mueve montañas». Ahora, de cara a esta Navidad, «te pido que te sumes a Manos Unidas y nos ayudes a que este movimiento solidario viaje como la estrella, hasta Belén, para brindar atención sanitaria a más de 2.000 madres y bebés que luchan cada día por sobrevivir».