Madrid

Misa por la Vida en la basílica pontificia de San Miguel

  • Titulo: Infomadrid

Como cada primer domingo de mes, el próximo 3 de enero de 2016 la Basílica Pontificia San Miguel (c/ San Justo, 4) acogerá la celebración de una Eucaristía por la Vida. En la Misa Mayor de las 12:30 horas se pedirá expresamente al Señor por la vida, por las madres que sufren ante el trágico dilema del aborto, por los niños que tienen derecho a nacer y a ser amados. Quien lo desee, puede colaborar aportando ropita de bebé o donativos en metálico. En una mesita se colocarán canastillos para que con esta ayuda sencilla se pueda paliar la carencia de medios de algunas mamás acogidas a la RedMadre y para servir a los fines de la Fundación Vida.

Para contactar con RedMadre a través de su web y en el 902 188 988.

Un total de 270 menores participan en las 7 Colonias Urbanas de Navidad de Cáritas Madrid.

  • Titulo: Caritas

Conciliar las vacaciones escolares con la situación familiar, a la vez que brindar a los más pequeños la posibilidad de participar en actividades de ocio dirigido, es el doble objetivo de las colonias urbanas que organiza Cáritas Madrid con la colaboración del Programa CaixaProinfancia de Obra Social "La Caixa".

En total, estas navidades se están realizando 7 Colonias en las que participan 270 menores, acompañados por monitores y voluntarios, hasta el 7 de enero. El horario de las actividades es aproximadamente desde las 8:30 a las 17:00h.

Esta no es una actividad puntual, sino que es la prolongación de las actividades que se vienen desarrollando con los niños, adolescentes y jóvenes con los que trabaja a lo largo del año, desde las distintas Vicarías y Recursos Residenciales.

El hilo conductor de las Colonias es la Campaña de Navidad “Practica la Justicia. Deja tu huella”, y una de las actividades que se realizan es un Belén con material reciclado para presentar en la 3ª Edición del Concurso de Belenes con material reciclado de Cáritas Madrid.

Las Colonias Urbanas son una forma de pasar las navidades de forma divertida y favorecer, a través de las diversas actividades que en ellas se realizan, la interacción e impulsar las relaciones sociales entre niños de edades similares, a la vez que aprenden nuevas destrezas y habilidades. Al mismo tiempo, son un gran apoyo para las familias y una oportunidad para los proyectos de conocer e intervenir con los menores desde un ámbito distendido, alejado de la rutina diaria. Esta iniciativa se repite en periodos vacacionales como Semana Santa y Verano.

Toda la información de lo que va sucediendo se puede encontrar en las redes sociales, con el hastag #ColoniasCaritasNavidad.

7º encuentro-convivencia de emigrantes trabajadores con el lema ‘Emigrantes y Refugiados nos interpelan’

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Pablo (c/El Escritor, 25 – metro Buenos Aires), de Vallecas, acogerá el 7º encuentro-convivencia de trabajadores emigrantes y autóctonos organizado por la Delegación de Pastoral del Trabajo. Con el lema Emigrantes y Refugiados nos interpelan, se celebrará el 17 de enero de 2016, en horario de 17:00 a 20:00 horas.

En la carta de convocatoria de la jornada, el delegado de Pastoral del Trabajo, Juan Fernández de la Cueva, explica que «el papa Francisco, en su carta para esta Jornada Mundial de Emigrantes, nos explica las migraciones como algo que no es casual, sino provocado por el hambre, o la guerra, o la injusta distribución de los recursos del planeta que deberían ser divididos ecuánimemente entre todos. También dice que “la revelación bíblica anima a la acogida del extranjero con la certeza de que haciendo eso se abren las puertas a Dios, y en el rostro del otro se manifiestan los rasgos de Jesucristo”. Cuando se hace así, se enriquecen los que acogen y los acogidos. ¿Cómo conseguir que la integración sea una experiencia enriquecedora para ambos?» se pregunta.

Recuerda que «el trabajo es un medio vital para conseguirlo. Si dotamos a las relaciones laborales de justicia y solidaridad, el inmigrante o refugiado va a conseguir ganarse la vida con sus propios medios y sin necesidad de limosnas. Pero si convertimos al trabajo en lugar de abuso y explotación, los venidos en el último lugar serán los primeros que sufrirán las consecuencias».

Asegura que este «es el objetivo de la Jornada»: Emigrantes y refugiados nos interpelan. «Después de escuchar los testimonios, dialogaremos para enriquecernos con las opiniones», concluye.

Celebración de comienzo de año en el Primer Monasterio de la Visitación

  • Titulo: Infomadrid

El Primer Monasterio de la Visitación (c/Santa Engracia, 20) celebrará de manera especial el próximo 1 de enero, festividad litúrgica de Santa Maria, Madre de Dios, por ser primer viernes de mes. Así, como cada primer viernes de mes, a las 08:00 horas habrá una Eucaristía, seguida de Exposición del Santísimo desde las 09:00 hasta las 17:30 horas, en que comenzará el rezo de Vísperas. A las 18:00 horas, bendición, Santo Rosario y Consagración al Corazón de Jesús. Y a las 18:30 horas, Santa Misa.

Además, del 16 al 23 de enero de 2016 se celebrará una Novena a san Francisco de Sales: cada día, a las 18:00 horas, Exposición del Santísimo, Rosario y novena, y a las 18:30 horas bendición. El día 24 de enero de 2016, festividad litúrgica de san Francisco de Sales, habrá Eucaristía a las 08:00 horas, seguida de Exposición del Santísimo desde las 09:00 horas; a las 18:00 horas, bendición y Santo Rosario, para terminar a las 18:30 horas con la Santa Misa.

Todos estos actos litúrgicos están organizados por la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús.

Ejercicios espirituales

Del 11 al 13 de marzo se impartirá, en el Centro Diocesano de Espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús (c/Santuario, 26), de Valladolid, una tanda de ejercicios espirituales. Dirigidos de manera especial a los miembros de la Guardia de Honor, están abiertos a quien quiera participar en los mismos.

Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 983 20 20 22