Madrid

A los familiares de los misioneros y misioneras: «Que encontréis el gozo que María y José sintieron en Belén de mostrar quién es la Vida»

  • Titulo: Infomadrid

Un año más, como es tradicional por estas fechas, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, ha dirigido una carta a las familias de los misioneros y misioneras de la diócesis en la que les felicita la Navidad.

«¡Feliz Navidad! Qué fuerza tiene el felicitarnos unos a otros con motivo del nacimiento de Nuestro Señor para los que creemos que Él es la luz verdadera que ilumina y alienta a los hombres en la verdad, en el bien y en el vivir para Dios, que es la única manera de vivir para los demás. Pero también esta felicitación para quienes tenéis en vuestra familia misioneros y misioneras, es una gracia especial “dichoso quien anuncia y regala la paz”. En vuestra familia tenéis la gracia de que entre los vuestros hay quien regala y anuncia a Jesucristo que es la paz. Es mi deseo grande como vuestro arzobispo que, en estos días en que vais a sentir la ausencia de vuestro familiar misionero, encontréis el gozo que María y José sintieron en Belén de mostrar quién es la Vida».

«En este año precioso en el que el Papa Francisco nos invita a contemplar y reforzar nuestra confianza en la misericordia de Dios, esta felicitación nos hace ver que nos sentimos unidos por un lazo más fuerte que el lazo de la sangre: estamos unidos por el lazo de la fe en el Padre Misericordioso que desde el cielo vela por nosotros y cuida de los misioneros como os gustaría hacerlo a vosotros».

«Vuestro desprendimiento de los seres queridos está siendo ahora mismo fértil, porque el Señor, gracias a ello, hace llegar su misericordia a tantos corazones necesitados de saberse amados y cuidados con la ternura de Jesús», asegura.

«Vosotros podéis dar un ejemplo hermoso a tantas personas de Madrid, que van a comenzar a trabajar el Plan Diocesano de Evangelización en sus parroquias o asociaciones. Si participáis en los grupos, vais a poder aportar la experiencia de vuestra vida y de tantas cosas que habéis aprendido y vivido con vuestros familiares misioneros. Me apoyo en vosotros en estos momentos en los que vamos a comenzar un periodo de reflexión, de lectura creyente de la Sagrada Escritura y de discernimiento para crecer en espíritu misionero y evangelizador todos los que formamos parte de la Diócesis de Madrid».

Concluye encomendándoles a la Virgen, « aquella a la que dirigimos nuestras oraciones en tantos momentos de nuestra vida, porque siempre es, para todos nosotros, nuestra Madre. Que Ella os llene de la Alegría del Evangelio. ¡Feliz Navidad y un nuevo año 2016!».

Finalizan las bodas de oro de la parroquia de San Juan de Ribera

  • Titulo: Infomadrid

Los actos conmemorativos del 50 aniversario de la parroquia de San Juan de Ribera (c/de Rodríguez Marín, 57) concluirán el próximo 17 de enero de 2016, domingo, con una solemne celebración de la Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. En la Misa concelebrarán el párroco, Fran Cañestro, y los vicarios parroquiales.

Con motivo de estas bodas de oro parroquiales, la parroquia ha desplegado un amplio programa de actividades. Así, el pasado domingo, 27 de diciembre, la 2 de TVE emitió la Misa de las 10:30 horas desde el templo. La Eucaristía fue presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid, quien durante la ceremonia bendijo el nuevo ambón.

Durante este año conmemorativo, se ha colocado en la parroquia una imagen de la Beata Madre Carmen (Fundadora de las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones), donada por las religiosas y expuesta a la veneración de todos los fieles de la Parroquia. También se han realizado obras en el templo, como la renovación del presbiterio con nuevo altar y sede nueva, la restauración del Sagrario y expositor del Lignum crucis, la restauración de las campanas, y la colocación de la Campana del 50 Aniversario. Queda pendiente la iluminación, aunque lo más urgente es garantizar la accesibilidad al templo así como las obras de conservación del edificio parroquial y de protección de las vidrieras de la Iglesia. Estas obras se acometerán a lo largo de 2016.

La parroquia continúa con su actividad litúrgica y pastoral, como la misa de familias (domingos 12:30 horas.), la misa parroquial (domingos 13:30 horas), la misa por los enfermos (miércoles 19:30 horas), la consolidación de los grupos Scouts, los cursos de preparación al matrimonio, la adoración ante el Santísimo Sacramento los jueves, la celebración del Vía Crucis con la reliquia de la Santa Cruz (el 14 de cada mes), la misa votiva de San Judas Tadeo (los 28 de cada mes), la oración del Santo Rosario todos los días antes de la misa de la tarde...

Gran fiesta para niños y padres en el Centro Residencial ‘JMJ 2011’

  • Titulo: Caritas

Dentro de las actividades que se van a organizar en la Colonia Urbana que se está desarrollando en el Centro Residencial ‘JMJ 2011’, mañana miércoles 30 de diciembre van a celebrar una fiesta con los padres. En ella, los niños van a deleitar a sus monitores y familiares con canciones y obras de teatro, que están trabajando en la Colonia.

Misa en rito Hispano-Mozárabe de Inicio de Año en la parroquia de san Ildefonso

  • Titulo: Infomadrid

El Rito Hispano-Mozárabe se celebra de manera estable en nuestra diócesis desde el Gran Jubileo de 2000. Sin embargo, la Misa de Inicio de Año (Caput Anni), en los primeros días de enero, se mantenía desde antes en algunos lugares de Madrid.

En 2016, el sábado 2 de enero, será la parroquia de San Ildefonso (plaza S. Ildefonso – metro Noviciado / Tribunal / Gran Vía) la que acogerá esta celebración que conmemora la entrada del Eterno en el tiempo. Dará comienzo a las 19:00 horas.

Esta Misa es una forma de pedir la gracia del Espíritu Santo para el año nuevo según nuestra antigua tradición hispano-visigótica y una ocasión para recibir -como creyentes- el año de gracia del Señor que nos concede su misericordia.