Madrid

El belén en el Año de la Misericordia

Desde la Delegación Episcopal de Liturgia nos animan a contemplar el belén de una forma especial estos días y «en él el gran amor del Hijo de Dios, que ha querido habitar con nosotros». «Acercándonos a él le pedimos a Dios que avive en nosotros la fe y nos ayude a celebrar más intensamente las fiestas de Navidad», añaden.

En este sentido, recuerdan que, «cuando apenas hemos iniciado el Año de la Misericordia, es oportuno ver cómo la liturgia de la Iglesia, a través de la bendición del belén, nos ofrece dos pistas para reflexionar sobre la bondad y misericordia de Dios:

• En la oración de bendición del Belén se insiste en el gran amor de Dios Padre, que, a través de María, nos ha entregado a su único Hijo para nuestra salvación.

• La conclusión del rito de bendición del Belén vincula el nacimiento del Salvador con la manifestación de la misericordia de Dios, al afirmar: “Dios, Padre Todopoderoso, que en el nacimiento de su Hijo nos ha manifestado su misericordia, os bendiga y os guarde en su amor”».

«Así pues, el verdadero motivo de nuestra alegría navideña ha de ser, especialmente en este año, la manifestación de Dios misericordioso que, a través del nacimiento de su Hijo viene a nuestro encuentro. Este hecho debe impulsarnos a ver a Cristo presente en todos los que necesitan nuestro amor, como la liturgia nos recuerda», concluyen.

Continúa abierto al público el Belén artístico en la parroquia de los Doce Apóstoles

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de los Doce Apóstoles (c/ Velázquez, 88) exhibe al público un Belén Artístico preparado por los jóvenes. El Belén mide unos 40 m2, y tiene construcciones en maquetas a escala en diversos planos, imágenes de estilo hebreo, en barro, hechas por artesanos de Murcia, con movimiento; narración animada con montaje audiovisual y efectos especiales controlados por ordenador.

Se puede visitar de manera gratuita en sesiones continuas de 15 minutos de duración, hasta el 6 de enero de 2016, en horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

Además, en las Misas de 12:00 y 13:00 horas de todos los días festivos, hasta Reyes, habrá un Belén viviente escenificado con niños.

La Adoración Nocturna Femenina Española de Madrid celebra un Te Deum de acción de gracias por el año que termina

  • Titulo: Infomadrid

La Adoración Nocturna Femenina Española celebrará, como todos los años, un solemne Te Deum de acción de gracias por el año que termina. Programado para este jueves, 31 de diciembre, dará comienzo a las 24:00 horas en el Templo Eucarístico Diocesano San Martín de Tours (c/Desengaño, 26).

Encomendado al turno 31 de la Sección de Madrid de la Adoración Nocturna Femenina, conocido como El ángel de España, las adoradoras del mismo se darán cita en el templo para comenzar la adoración a las 22:00 horas. A las 24:00 horas, comenzarán el rezo del Te Deum para continuar con el turno de oración, hasta las 7 de la mañana. Todos estos actos, incluido el Te Deum, se realizarán a puerta cerrada en la sede de la asociación

Las noches en vela para adorar al Santísimo comienzan con el rezo de las vísperas, Eucaristía y, una vez expuesto el Santísimo, adoración por turnos durante toda la noche, para concluir con el rezo de laudes.

Mª del Carmen Ortuzar, presidenta diocesana, explica que la Adoración Nocturna Femenina en Madrid (ANFE), con más de 50 años de existencia, cuenta con unas 500 adoradoras. Aproximadamente 350 son activas, que acuden al Templo Eucarístico para la oración ante el Santísimo; el resto, son adoradoras honorarias que por enfermedad, edad o cualquier otro impedimento no pueden asistir personalmente a la adoración, pero se unen desde sus casas. El compromiso es de una hora una noche al mes aunque las adoradoras permanecen durante toda la noche en el templo donde se realiza la adoración. En Madrid-Capital hay 24 turnos, más los de la provincia.

En Madrid tienen su sede en el Templo Eucarístico diocesano, iglesia que custodian también durante el día.

Ceremonia de emisión de votos de las Cruzadas de Santa María en San Jerónimo el Real

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de San Jerónimo el Real (c/Moreto, 4) acogerá este martes, 29 de diciembre, a las 19:00 horas, una solemne celebración de la Eucaristía. Presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, durante la Misa tres cruzadas de Santa María emitirán sus votos perpetuos, y una sus votos temporales. La jornada concluirá con un encuentro festivo del prelado con los miembros del Instituto y sus familiares y amigos.