- Titulo: Infomadrid
La iglesia de san José (c/Alcalá, 43) acogerá mañana, miércoles 30 de diciembre, a las 21:00 horas, un concierto benéfico de música góspel. Organizado por una ONG, los beneficios del mismo irán destinados a un proyecto en África.
La iglesia de san José (c/Alcalá, 43) acogerá mañana, miércoles 30 de diciembre, a las 21:00 horas, un concierto benéfico de música góspel. Organizado por una ONG, los beneficios del mismo irán destinados a un proyecto en África.
Las Hermanitas del Cordero son las encargadas de las celebraciones litúrgicas de la Capilla del Obispo (c/Plaza de la Paja, s/n – Metro La Latina).
Este jueves, 31 de diciembre, con motivo de la festividad de María Madre de Dios, se celebrará una Misa de fin de año, a las 23:15 horas, y Adoración Eucarística, a la 1. El viernes 1 de enero de 2016, a las 12:30 horas, Eucaristía de la fiesta, y a las 19:00 horas II Vísperas de la fiesta.
En la Epifanía del Señor, el martes 5 de enero de 2016, a las 22:00 horas, Vigilia de oración. Al día siguiente, miércoles 6, a las 12:30 horas, Eucaristía de la fiesta. Y a las 19:00 horas II Vísperas de la fiesta.
El sábado 9 de enero de 2016, Bautismo del Señor, a las 22:00 horas Vigilia de oración. Al día siguiente, domingo 10, a las 12:30 horas Eucaristía de la fiesta, y a las 19:00 horas II Vísperas.
Horario habitual de celebraciones
El horario de las celebraciones litúrgicas en la Capilla es el siguiente:
- Lunes y miércoles, a las 18:30 horas, Adoración Eucarística, y a las 19:30 horas, Eucaristía.
- Martes, jueves y viernes, a las 12:30 horas rezo del Oficio del mediodía; a las 18:30 horas, Adoración Eucarística; y a las 19:30 horas, Eucaristía.
- Los sábados, a las 12:30 horas, Eucaristía. A continuación, ‘Sábados de puertas abiertas’ con comida compartida y tiempo para conocer mejor a la Comunidad y compartir experiencias cristianas. Y a las 20:00 horas, Vigilia de Oración.
- El domingo, a las 12:30 horas, Eucaristía. A las 19:00 horas, Vísperas y Adoración Eucarística hasta las 20:30 horas.
Durante todo el año se pueden consultar los horarios en:
www.comunidaddelcordero.org
El próximo 8 de enero, viernes, a las 13:00 horas, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá la celebración de una Eucaristía en la residencia de las religiosas de María Inmaculada (c/Fuencarral, 97). Con esta Misa, se clausurará la Asamblea del movimiento laico MOLAVIM (Movimiento Laicos Vicenta María), que se celebra del 2 al 8 de enero de 2016, con presencia de unos 50-60 miembros del movimiento de países de África, América y Europa, acompañados por las Hermanas Provinciales que llevan el movimiento en esos países. También asistirá al encuentro la Madre General de las religiosas de María Inmaculada.
Fundadas por Santa Vicenta María López y Vicuña, de quien el pasado 26 de diciembre se cumplió el 125 aniversario de su muerte, las religiosas de María Inmaculada tienen como carisma la promoción y la evangelización de la joven ausente de su hogar. En Madrid, las religiosas cuentan con tres casas. En la de la calle Fuencarral, hay Residencia de estudiantes, de menores y de trabajadoras, un Centro Social para la orientación laboral con una bolsa de empleo, un programa de formación para las chicas del servicio doméstico a través de talleres, y una escuela con alumnos de la ESO y de FP, con un elevado índice de hijos de inmigrantes. Además, tienen una casa en la calle Ríos Rosas esquina con Ponzano, con Residencia de estudiantes y Centro Social para la orientación laboral con una bolsa de empleo. Y otra en el barrio de san Blas, con una escuela de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y FP.
Santa Vicenta María López y Vicuña
Nació el 22 de marzo de 1847 en una pequeña ciudad española, Cascante, de la ribera de Navarra.
Su adolescencia comienza en Madrid, al lado de sus tíos, porque para sus padres proporcionar una buena y completa formación a su única hija es de más valor que la satisfacción de tenerla en el hogar, y esto les mueve a depositar en los tíos su confianza. Acompaña a su tía en sus obras benéficas y, de este modo, entra así en contacto con el mundo del dolor, de la miseria, del abandono y la soledad. Tía y sobrina, captan pronto las dificultades de las jóvenes que llegan de la zona rural, sin más patrimonio que su persona y con falta de preparación cultural, profesional y religiosa.
El 11 de junio de 1876, fiesta de la Stma. Trinidad, Vicenta María con un grupo de compañeras da el paso a la fundación de la nueva Congregación de Religiosas de María Inmaculada. Tan solo después de catorce años de esta fecha, una grave enfermedad amenaza su vida y con 43 años fallece en Madrid un 26 de diciembre de 1890. Acepta la muerte con la serena alegría de quien sabe que ha cumplido la Voluntad del Padre y deja abierta la puerta a tantas adolescentes y jóvenes que a lo largo de los años han encontrado acogida, hogar, formación y trabajo en sus Casas.
El Papa Pablo VI, eleva a Vicenta María a los altares el 25 de mayo de 1975, proclamándola Santa. Sus restos mortales se encuentran en la Casa Madre (c/ Fuencarral, 97), así como el museo con algunas reliquias y objetos personales.
En su carta a los misioneros y misioneras de la diócesis con motivo de la Navidad, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, les recuerda que «si hay momentos importantes para hacernos sentir familia, la Navidad es quizás el más importante. Sí, Madrid, nuestra querida archidiócesis es una gran familia, que tiene muchos hijos, más de 600 que están fuera del hogar, llevando el calor del amor de Dios a los hombres. Vosotros, que lleváis la ternura de Dios. En este tiempo de Navidad os sentimos muy presentes a todos».
En alusión al Año de la Misericordia que acaba de comenzar, les dice: «Allí, donde cada uno de vosotros estáis, también vivís esta iniciativa preciosa del Santo Padre Francisco. El Año de la Misericordia nos va a recordar continuamente que Dios es amor y que todos nosotros, vosotros los que estáis lejos y los que permanecemos aquí, somos portadores de esa misericordia, que sentimos especialmente tierna y transformante durante los días en los que vamos a adorar al Dios hecho Niño, a ese Dios enamorado, que regala el afecto y cuidado que necesitan los hombres. Y lo hace a través de vuestra vida. Gracias».
También les recuerda que en Madrid «hemos comenzado este trienio del Plan Diocesano de Evangelización. Queremos, y por ello os pido vuestro recuerdo y oración, que la archidiócesis renueve su ímpetu misionero y el deseo de convertir el corazón de todos los madrileños para que Jesús sea conocido, amado y mostrado con nuestra vida. Este Plan nos une aún más, si cabe, a vosotros. En vosotros contemplamos el celo por llegar a todos los rincones de la tierra con el mensaje del Evangelio. En vosotros vemos la ilusión por hacer posible que el amor y la misericordia de Cristo llegue especialmente a los más necesitados, pobres y heridos de nuestra sociedad. Con vosotros aprendemos a implantar en la sociedad el criterio de la Verdad, que es Cristo y las formas de llevar el Amor a los que aún no lo tienen en su vida».
«Contad con mi apoyo, mi cercanía y mi oración, así como yo, vuestro Pastor, me apoyo en vuestro afecto, entrega y oración para sacar adelante la tarea inmensa, pero hermosa, que el Señor me ha confiado. Yo no me siento solo, sé que aunque estéis lejos, me acompañáis y hacéis vuestros los proyectos y trabajos de la archidiócesis. Sé también, y así lo deseo muy sinceramente, que sentís la cercanía de la Iglesia particular a la que estáis vinculados».
Concluye encomendándoles a la Virgen María, «aquella a la que invocáis con tantísimas advocaciones, dependiendo de dónde estáis, pero que siempre es, para todos nosotros, nuestra Madre. Que Ella os llene de la Alegría del Evangelio. ¡Feliz Navidad y año nuevo 2016!».