Madrid

Monseñor Carlos Osoro preside en la catedral la Eucaristía de la solemnidad de Santa María, Madre de Dios

  • Titulo: Infomadrid

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro Sierra, está presidiendo en la catedral de Santa María la Real de la Almudena las principales celebraciones litúrgicas de Navidad.

Este viernes, 1 de enero de 2016, solemnidad de Santa María, Madre de Dios y Jornada Mundial de la Paz, presidirá la Eucaristía a las 12:00 horas. Y ese mismo día, a las 22:00 horas, celebrará la tradicional vigilia mensual de oración con los jóvenes organizada por la Delegación de Juventud.

El miércoles 6 de enero, monseñor Osoro presidirá la Eucaristía de la Epifanía del Señor, que dará comienzo a las 12:00 horas. Y el domingo día 10 de enero de 2016, a las 12:00 horas, la Misa en la festividad del Bautismo del Señor, durante la cual impartirá el sacramento del bautismo a un grupo de niños.

Belén y Museo de la catedral

Instalado en un lateral del atrio de entrada al templo catedral, el Belén podrá ser visitado hasta el 10 de enero de 2016 en horario de 9:00 a 20:15 horas. Y los días de Año Nuevo y Epifanía, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Por su parte, el museo Catedral estará abierto durante estas fechas navideñas todos los días, excepto las festividades en las que preside la Eucaristía el arzobispo.

Monseñor Carlos Osoro convoca a los sacerdotes a un encuentro de oración todos los primeros lunes de mes

  • Titulo: Infomadrid

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, ha enviado una carta a todos los sacerdotes de la diócesis en la que les invita a participar en un Encuentro de Oración que mantendrá con ellos todos los primeros lunes de mes. Se trata de orar con el pastor de la diócesis ante el Santísimo pidiendo de manera especial por todo el presbiterio diocesano.

Los encuentros, que se desarrollarán en la Capilla del Palacio Arzobispal (c/San Justo, 2-1º), arrancarán el próximo 4 de enero de 2016, y se celebrarán todos los meses, hasta el de julio incluido. Darán comienzo a las 10:00 y se prolongarán hasta las 13:30 horas.

Muestra sobre '2.000 años de Cristianismo' en la catedral de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid

FECOM, Fundación para la Evangelización y Comunicación, dependiente de los Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey, ha organizado una nueva exposición de Visión Bíblica y 2.000 Años de Cristianismo en la catedral de la Almudena, dedicando especial atención a la figura de la Virgen La Almudena y su catedral, así como a San Juan Pablo II, alrededor de cuya estatua se centra la muestra.

Ambas son dos publicaciones íntimamente relacionadas que, en conjunto, abordan los últimos 4.000 años de la Historia de la Humanidad y servirán, según palabras de Joaquín Martín Abad (Director del Comité para el Jubileo 2.000 de la Conferencia Episcopal) «para que en los ámbitos en los que pueda exponerse, todos conozcamos y amemos más a Jesucristo y a su Iglesia».

2.000 años de Cristianismo es una obra que recoge datos objetivos de la vida de la Iglesia desde Jesucristo hasta la fecha actual (Papas, concilios, mártires, persecuciones, santos...) y los pone en relación con otros datos relacionados con la historia (sociales, políticos, culturales, económicos, arte, guerras, personajes...) que sucedieron simultáneamente con cada hecho de la historia de la Iglesia que se indica en el historiograma. Es una obra presentada a través de un libro desplegable, a manera de línea del tiempo en un solo golpe de vista. Esta visión de conjunto suscita un interés inmediato en quienes lo ven.

Expresó monseñor Eugenio Romero-Pose (Obispo auxiliar de Madrid) en el prólogo del libro que «el presente trabajo quiere hacer una llamada de atención a quienes viven quizás distraídamente los acontecimientos de la historia y el devenir de los personajes». Esta obra «ayudará, sin duda, a tomar conciencia de que la Historia tiene un sentido y al mismo tiempo ayudarnos, a manera de oración, a decir: ¿Señor, qué quieres que haga?».

Con las mismas características se presenta una breve muestra de Visión Bíblica, una publicación que con las mismas características, permite la visión de conjunto de la historia del Pueblo de Dios desde Abraham hasta el final de la composición del Nuevo Testamento y cuyo centro es Jesucristo.

Desde una presentación de los primeros capítulos del Génesis hasta un cuadro final del Libro del Apocalipsis, resulta ser un instrumento precioso para el conocimiento completo de la Historia de la Salvación. No faltan referencias a los pueblos circundantes de la Mesopotamia, Egipto, Canaán, Macedonia, Grecia y Roma.

Estas obras están publicadas en diversos idiomas: español, inglés, alemán, francés, italiano, portugués. Además, Visión Bíblica ha sido editada en Lituano y Urdu, lengua de Pakistán.

Estas publicaciones están disponibles en la tienda de la catedral y en la página web de Fecom se puede encontrar más información sobre Fecom y sus publicaciones.

Mesa redonda de Pastoral del Trabajo con miembros de sindicatos y de Asociaciones de Vecinos

  • Titulo: infomadrid

La empresa en el modelo económico social es el tema de la mesa redonda que se desarrollará el 3 de febrero de 2016 en la parroquia Nuestra Señora de las Angustias (c/Rafael de Riego, 16, 3º Izda.). Organizada por Pastoral del Trabajo, en ella intervendrán miembros de sindicatos y de Asociaciones de Vecinos. El acto dará comienzo a las 19:30 y se prolongará hasta las 21:00 horas.