Madrid

Mañana de cine en las Colonias Urbanas de Cáritas Madrid

  • Titulo: Caritas

Más de 70 niños de las Colonias Urbanas que se organizan en Cáritas Vicaría III, VI y VII se van a ir al cine todos juntos el martes 29 de diciembre. Los pequeños podrán ver ‘Carlitos y Snoopy’ y los más grandes ‘Star Wars’. Para muchos de ellos es la primera vez que van a acudir, como dicen, a «un cine de verdad». Así que la emoción está asegurada.

Actividades deportivas en el Centro Residencial ‘JMJ 2011’

  • Titulo: Caritas

Los niños y niñas que están participando en las Colonias Urbanas del Centro Residencial ‘JMJ 2011’ van a realizar actividades deportivas. Así, el martes 29 de diciembre se va a ir al parque del Retiro, con el fin de practicar distintas actividades, como patinaje, atletismo...

Visita a los Belenes de diferentes parroquias

  • Titulo: Caritas

En estos días, son muchos los Belenes que se han ido poniendo en nuestras parroquias. Por eso, los niños que están participando en las Colonias Urbanas de Cáritas Madrid van a ir visitarlos el lunes 28 de diciembre. Y se les explicará la historia de cada uno de ellos, como el de la parroquia San Ginés, que es un Misterio barroco con figuras de tamaño natural con unos ropajes muy llamativos. Se trata de un belén de Epifanía que sigue la estética barroca sevillana de los siglos XVIII y XIX.

El arzobispo señala que la familia debe tener un «protagonismo sanador» al asumir la presencia de Dios y entregar su abrazo

  • Titulo: Infomadrid / R.P.

Pasadas las 12:15 horas ha comenzado en la catedral de Santa María la Real de la Almudena la Misa de la Sagrada Familia 2015, presidida por el arzobispo de Madrid –quien llevaba desde las 9:00 horas bendiciendo familias–. Monseñor Osoro ha comenzado su homilía agradeciendo la presencia del nuncio de Su Santidad en España, monseñor Renzo Fratini, porque nos acerca al Papa «que tanto ha hecho por la familia» desde que se convirtió en Sucesor de Pedro. Acto seguido, el prelado ha invitado a «contemplar la Sagrada Familia» y ver lo que esta familia «nos alienta y nos dice a todos nosotros», resaltando «tres aspectos esenciales»: que la familia nace de dos laderas, que hay que hacer un cántico a esta con la propia vida, y que debe ser misionera.

En primer lugar, monseñor Osoro ha recordado que, tal y como hemos leído en el Libro del Eclesiástico, «para venir a esta existencia necesitamos dos laderas: padre y madre». «Ha sido maravilloso leer cómo la familia se inicia precisamente con el padre y la madre, con los esposos que se dan gratuitamente como se da Dios a los hombres. [...] Un hombre y una mujer con rostro concreto hicieron posible que nosotros estemos aquí en este mundo [...], cómo no respetar al padre y la madre», ha abundado.

En segundo lugar, el arzobispo ha narrado que, desde las nueve de la mañana, ha estado bendiciendo familias y que estas «piden la bendición para que el Señor llegue». «Yo estoy seguro de que el Señor llega», ha apostillado, para luego incidir en la necesidad de hacer «un cántico a la familia con vuestra propia vida»; es decir, no se puede perder de vista que la familia es un «hogar de misericordia» en el que sus integrantes han recibido «el abrazo de Dios» y en consecuencia deben entregarlo.

En tercer lugar, monseñor Osoro ha pedido a las familias que sean «familias misioneras», como esa que se describe en el Evangelio, en el pasaje en el que José y María van a Jerusalén y allí pierden a Jesús, al que luego encuentran en el templo. «“¿Por qué me buscabais?”, les dice. “No sabéis que tengo que estar en la casa de mi Padre”», ha recordado, animando a formar familias misioneras que «se convierten en templo vivo de un Dios que quiere comunicarse»; «familias misioneras en las que Jesús nos describe dónde está la clave». «Convertid vuestros hogares en esa casa de la que Jesús habla. [...] Nunca tengáis vergüenza de terminar el día pidiendo perdón, eso crea perpetuidad», ha aseverado.

«Cuidad la familia, hagamos que la familia tenga el protagonismo; un protagonismo que es sanador de la existencia y de la convivencia humana. Es sanador porque asume la presencia de Dios y entrega el abrazo de Dios, entrega en definitiva la misericordia», ha pedido a continuación.

tarjeta familia 1El prelado ha terminado su homilía rescatando la cita que figura en la tarjeta que está entregando a las familias que se acercan a verlo a los pies de la Virgen de la Almudena: «En nuestra familia se nace y vive en la atmósfera de amor, perdón, entrega, alegría, compromiso con los que más necesitan. Lo aprendemos mirando a la Sagrada Familia».

Actos de esta tarde

Ahora, el prelado va a seguir bendiciendo familias hasta las 19 horas, con una pausa a las 17 horas para impartir una bendición general a aquellas familias que lo deseen y no quieran esperar. A las 19:00 horas habrá rezo de Vísperas (en vídeo en este enlace) y bendición de los novios, para concluir con un recital del Coro de la JMJ.