Madrid

Monseñor Osoro advierte de que «retirar a Dios de la vida es 'suicidar' la familia»

  • Titulo: Infomadrid / R.P.

Recién llegado de Barcelona, donde ha participado en la toma de posesión de monseñor Omella como nuevo arzobispo, monseñor Osoro ha impartido esta tarde en la catedral una catequesis con motivo de la fiesta de la Sagrada Familia. Ante numerosos fieles, el arzobispo de Madrid ha empezado incidiendo en que, en el recién estrenado Año de la Misericordia, no podemos olvidar que la familia es un «hogar de misericordia» en el que «se vence la indiferencia», porque «nadie sobra»; no solo no se permanece indiferente a los problemas de ninguno de sus miembros, sino que se atiende especialmente a los más débiles. «No existe diferencia porque el amor de Dios está presente. [...] Yo querría hablaros hoy de la belleza y de la grandeza que da Jesús a la familia», ha aseverado.

En primer lugar, monseñor Osoro ha recordado que «Jesús comienza su vida pública precisamente en una boda, en el inicio de una familia nueva». «En el seno de un hogar, entra Jesús», que «quiere estar dentro de la familia», como demostró desde el inicio al «hacerse presente en esta tierra y en este mundo a través de una familia». Y en aquella boda en Caná realiza su primer milagro y «muestra su rostro de Dios». «Ante una situación de una familia que está en apuros, Él interviene» y lo hace «por indicación de su madre»; convirtiendo el agua en vino y dando así la «dignidad» que merece al comienzo de una familia, ha explicado.

En segundo lugar, el arzobispo de Madrid ha subrayado que «Jesús cura, protege y acompaña a la familia»; «nos cuida si le dejamos entrar en nuestra casa» de las enfermedades más grandes, como los egoísmos propios. Y ha advertido de que «retirar a Dios de la vida, o el intento de retirarlo de la familia, del núcleo más esencial que ha existido, es suicidar la familia». «Cuando está dentro de la familia, la protege, elimina las posibilidades de ruptura», ha insistido.

En tercer lugar, monseñor Osoro ha aprovechado que «todo el mundo habla del futuro» para lanzar varias preguntas: «¿Qué vais a dejar a vuestros hijos? ¿Qué vais a dejar en un país? [...] ¿Qué futuro vais a hacer?» «El futuro no se hace solo con la economía», ha señalado, antes de preguntarse si «¿Dejamos un mundo con familia o rota la familia? ¿Dejamos el mundo con un hogar de misericordia que vence la indiferencia o lo eliminamos?».

En esta línea, en cuarto lugar, ha señalado que la familia es más que un techo porque es «una escuela de humanidad, de libertad...» y ha recordado que ese «humanismo de verdad del que hablaba san Pedro Poveda» se halla en la Eucaristía, «donde aprendemos a cuidar, proteger y acompañar».

«El amor de Dios quiso salir de sí mismo, por eso Dios creó el mundo y lo más hermoso que creó en el mundo fue la familia. Creó el hombre y la mujer y les dio todo para ellos. [...] Se lo dio todo a una familia», ha concluido.

Tras la catequesis, ha habido rezo del rosario en la puerta de la catedral y luego varios centenares de fieles han ido en procesión hasta la cripta, donde han comenzado las 24 horas de adoración al Santísimo.

CATEQUESIS FAMILIA 2

Actividades de mañana

Este domingo, de 9:00 a 11:30 horas, habrá una bendición personal del prelado madrileño a cada familia que acuda a la catedral. A las 12:00 horas se celebrará una solemne Eucaristía presidida por monseñor Osoro, que continuará bendiciendo familias de 14:30 a 19:00 horas. Si bien, a las 17:00 horas, el arzobispo impartirá también una bendición general para aquellas familias que lo deseen. A las 19:00 horas habrá rezo de Vísperas y bendición de los novios, para concluir con un recital del Coro de la JMJ.

Gesto solidario

En estas fechas navideñas, el arzobispo de Madrid ha pedido a las familias un gesto solidario, que consiste en una ofrenda económica a favor de las familias más necesitadas de nuestra diócesis. El dinero que se recaude en las parroquias con este motivo será entregado en la Misa que se celebre en la catedral el 27 de diciembre por una familia representante de cada una de las ocho vicarías de la diócesis. Además, aquellos que lo deseen podrán hacer su contribución económica durante toda la jornada, en la catedral. Cáritas Madrid se encargará de distribuir ese dinero entre familias en riesgo de desahucio.

VÍDEO. El arzobispo de Madrid, en la Misa de Navidad: «Dios ha hablado de muchas maneras pero ahora ha hablado Él mismo, se ha hecho carne»

  • Titulo: Infomadrid

Monseñor Osoro ha presidido esta mañana la Misa de Navidad en la catedral Santa María la Real de la Almudena. «Qué fuerza y qué belleza tiene la Navidad, el haber escuchado esta Palabra de Dios que la ilumina: “Llegó la Salvación”, nos decía el profeta Isaías. Sí, rompe a cantar, todos los hombres tienen que ver la salvación de Dios; como nos decía la carta a los hebreos, Dios ha hablado de muchas maneras pero ahora ha hablado Él mismo, se ha hecho carne, está con nosotros, está junto a nosotros, está de nuestra parte, nos ha llamado a formar parte de su pueblo, nos ha dicho que reflejemos su rostro en esta tierra y en este mundo... Es verdad que esto requiere de nosotros esté convencimiento de que Él es la luz, no hay otra posibilidad de tener vida y transformar este mundo y el corazón humano que con Él», ha señalado el prelado en su homilía.

VÍDEO. Monseñor Osoro en la Misa del gallo: «Acerquémonos al portal donde están Jesús, María y José, y los pastores»

  • Titulo: Infomadrid

El arzobispo de Madrid presidió ayer por la noche, a partir de las 24 horas, la tradicional Misa del gallo de la catedral. En su homilía, recordó que «no os sobra Dios, necesitáis a Dios y sabéis vosotros, como pueblo del Señor, que a Dios lo necesitan los hombres porque es la alegría del corazón humano». «Por eso, queridos hermanos, sencillamente acerquémonos al portal donde están Jesús, María y José, así como los pastores. Allí vemos a Dios que se ha hecho hombre, a María que ha dicho “sí” con todas las consecuencias y a José que dejó de vivir con la lógica que tenemos los hombres para vivir con la lógica de Dios. Los pastores adoraron al niño, acogiendo el mismo camino que María y Jose: el “sí” a Dios y la adheshión inquebrantable de José a Dios», señaló.

Visite el belén de la catedral

  • Titulo: Infomadrid

El tradicional belén que se expone todos los años en la catedral está abierto al público desde el pasado 12 de diciembre, coincidiendo con el inicio del Año de la Misericordia. Con motivo de este Jubileo, la puerta central de la catedral permanecerá abierta durante todo el año para que el que lo desee pueda pasar por ella y ganar la indulgencia plenaria.

Instalado en un lateral del atrio de entrada al templo catedral, el belén, obra del conocido belenista José Luis Mayo y el sacerdote Félix Castedo, podrá ser visitado hasta el 10 de enero de 2016 en horario de 9:00 a 20:15 horas. Los días de Navidad, Año Nuevo y Epifanía, permanecerá abierto de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.