Madrid

La Puerta del Sol acogerá el sábado un acto contra la esclavitud infantil

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 16 de abril, se celebra el día mundial contra la esclavitud infantil. Organizado por el Movimiento Cultural Cristiano y Camino Juvenil Solidario, la Puerta del Sol acogerá, a las 18:00 horas, la celebración de un acto contra la esclavitud infantil. Y desde las 11:00 horas habrá difusión de materiales.

El 16 de abril de 1995 fue asesinado un niño esclavo en Pakistán, Iqbal Masih, por luchar contra la esclavitud infantil. Por esta razón, el MCC y CJS convocarán a jóvenes y adultos a que salgan a la calle en lucha contra la esclavitud infantil, para que se oiga a los que nadie escucha. Son ya 21 años de concentraciones y marchas solidarias contra la esclavitud infantil en España e Iberoamérica.

El MCC denuncia que estamos ante un sistema económico internacional radicalmente injusto, organizado a la medida de las grandes compañías multinacionales, y un sistema financiero mundial que busca el máximo beneficio y no reparan en usar a los niños como mano de obra esclava. Todos los programas del FMI, del BM y de las instituciones financieras europeas están directamente orientados a favorecer esta estrategia multinacional que producen directamente esclavitud infantil. Pero la esclavitud infantil es un crimen primordialmente político y sindical. Porque la esclavitud se sostiene gracias a un sistema político, a unos partidos y a unos organismos internacionales (ONU, UNICEF, OIT...) que avalan el estatus actual, legitimando las causas de esta situación. Además se preguntan qué ha sido de los 10.000 niños refugiados desaparecidos en su viaje a Europa desde Siria o Turquía, y denuncian la barbarie de los niños y familias atrapados en campos en condiciones inhumanas...

Consideran que paro y esclavitud tienen las mismas causas, y por tanto soluciones comunes. Por ello exigen a sindicatos y partidos que denuncien y combatan las causas de la esclavitud infantil. E invitan a todos a defender el derecho de los niños a tener una escuela, una educación, una familia, que puedan jugar y ser personas. Por ello, exigen a los poderes políticos y económicos la abolición inmediata y urgente de la esclavitud infantil.

Además del acto que se celebrará en la Puerta del Sol, para esta jornada hay convocados más de 30 actos contra la esclavitud infantil en diversos lugares de España e Iberoamérica. Más información en la Casa de Cultura y Solidaridad (Avda. Monforte de Lemos, 162, bajo) o en la web

Representación teatral de la vida del fundador de los Misioneros de la Preciosa Sangre

  • Titulo: Infomadrid

San Gaspar del Búfalo es el título de la obra de teatro que se representará este sábado, 16 de abril, a las 18:00 horas, en los locales de la parroquia de la Preciosa Sangre (c/Gran Avenida, s/n), en Orcasitas. El grupo de teatro del colegio San Francisco Javier, de Fuente de Cantos (Badajoz), de los Misioneros de la Preciosa Sangre, será el encargado de dar a conocer la vida del fundador de los misioneros con motivo de la ordenación sacerdotal del religioso José Antonio Rodríguez Conde, que tendrá lugar el sábado 23 de abril, a manos del arzobispo de Madrid, en la parroquia.

Los Misioneros de la Preciosa Sangre son una Sociedad de Vida Apostólica de Padres y Hermanos fundada por San Gaspar del Búfalo. Participan de la misión común de servir a la Iglesia, vivir una vida comunitaria sin votos, mantenidos por la espiritualidad de la Sangre de Cristo. La misión, la comunidad y la espiritualidad son los tres pilares que mantienen unidas sus vidas. En España, tienen una casa de Formación en el madrileño barrio de Orcasitas, y llevan la pastoral de la parroquia de la Preciosa Sangre situada en el barrio. Además, en Cáceres están en la Casa Del Sol y se encargan de la pastoral de la parroquia de San Mateo, situada en el casco antiguo de la ciudad. Y en Fuente de Cantos (Badajoz) llevan la formación personal, social y religiosa de los alumnos del colegio San Francisco Javier y la pastoral de la parroquia Nuestra Señora de la Granada. la Granada.

Biografía

San Gaspar del Búfalo, el apóstol a la devoción de la Preciosa Sangre, nació en Roma el 6 de Enero de 1786. Como sacerdote desarrolló su trabajo de apostolado en Roma y después se convirtió en un misionero dedicado. En sus viajes misioneros en Italia invitó a los fieles a reflexionar y adorar la Preciosa Sangre de Cristo. En el año 1815 fundó la Congregación de los Misioneros de la Preciosa Sangre; en 1834, con su apoyo, Sta. Maria de Mattias fundó la Congregación de las Hermanas Adoratrices de la Sangre de Cristo. Gaspar fue beatificado por S. Pío X en 1904 y canonizado por Pío XII en 1954. Manifestando su particular devoción a san Gaspar del Bufalo, el Papa Juan XXIII visitó su cuerpo en la iglesia de Santa Maria en Trivio el 4 de Enero de 1963, donde permanece para la veneración por los fieles.

Carmen Álvarez disertará sobre la teología del cuerpo de san Juan Pablo II

  • Titulo: Infomadrid

Continúa la programación del Seminario Permanente sobre la Familia organizada por el Instituto de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo.

La teología del cuerpo de san Juan Pablo II será el título de la ponencia que imparta mañana, miércoles 13 de abril, Carmen Álvarez Alonso, profesora de la Universidad Eclesiástica San Damaso y del Pontificio Instituto Juan Pablo II. La disertación dará comienzo a las 13:30 horas, en la sede del Instituto (c/Julián Romea, 20).

Más información en la web

Jesús Espeja presenta su libro 'Lo divino en la experiencia humana' en el colegio Virgen de Atocha

  • Titulo: Ediciones Paulinas

El teólogo dominico Jesús Espeja presenta este viernes 15 de abril su libro Lo divino en la experiencia humana. La presentación tendrá lugar en el Salón de Actos del Colegio Virgen de Atocha (entrada por Reina Cristina, 2), a las 19:30 horas, en un acto que contará con la presencia del arzobispo de Zaragoza, monseñor Vicente Jiménez, del teólogo redentorista Marciano Vidal, y de los Provinciales de los Dominicos, Jesús Díaz Sariego, y de la Sociedad de San Pablo, Juan Antonio Carrera.

Lo divino en la experiencia humana surge a raíz de un interrogante: ¿Cómo procesar desde la fe cristiana una situación en la que conviven católicos que aceptan una moral preceptiva con otros, más jóvenes, que no toleran imposiciones desde fuera e incluso con quienes, considerándose cristianos, se sirven una moral a la carta? Para dar respuesta a esta pregunta, Jesús Espeja divide el libro en tres partes. La primera presenta la evolución de la moral católica en su encuentro con los reclamos de la modernidad. En la segunda parte se diseñan las coordenadas del dinamismo moral según el evangelio, que de algún modo ya despunta en la revelación bíblica y se hace realidad en Jesucristo. La tercera parte sugiere por dónde tiene que avanzar la moral renovada desde la fe cristiana. Con este libro sobre moral cristiana completa el autor una trilogía, junto con las dos obras publicadas en esta misma colección: Jesucristo, una propuesta de vida y Meditación sobre la Iglesia.

«La moral –dice el autor en la introducción del libro– tiene por objetivo la realización del ser humano pensando, amando y viviendo desde Dios, cuya presencia benevolente a todos y a todo continuamente origina, sostiene y perfecciona. (...). La moral es el camino en que la humanidad se perfecciona siguiendo la huella divina que hay grabada en su corazón».