Madrid

Concierto solidario a beneficio de la ONG Delwende

  • Titulo: Infomadrid

El sábado 23 de abril, a las 19:00 horas, en el salón de actos del Colegio Cardenal Spínola (c/Cardenal Marcelo Spínola, 34), va a tener lugar un concierto solidario organizado por la ONGD Delwende a beneficio del Proyecto de acogida integral que las Hermanas de la Consolación tienen en Huelva. El objetivo es recaudar fondos para poder seguir atendiendo, acogiendo y acompañando a mujeres en situación de riesgo y desamparo con sus hijos menores a cargo, y que estos puedan ser escolarizados.

En el concierto, el cantautor Pedro Sosa pondrá en escena el espectáculo Universo de Trapo, cuyo fin último es la transformación social a través del arte, donde convergen música, poesía, pintura, fotografía y videocreaciones.

Con una aportación módica de 5€ se podrá colaborar con esta ONG, asociada a la congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación, y que está al servicio de la vida. Desde 1997, esta ONG está apoyando proyectos en varios países de África, América, Asia y Europa.

Entradas y fila 0: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Y a través del teléfono 646 114 430
Portería del colegio: de 9:30 a 14:00 y de 15:30 a 20:00.
Para colaboraciones Fila 0: ES18 2108 3326 1500 3138 0129

Fiesta de la patrona de la Abadía y del Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 5 de mayo, jueves, se celebrará la fiesta de la Virgen del Valle, patrona de la Abadía Benedictina de Santa Cruz y del Valle de los Caídos. Los actos litúrgicos en su honor darán comienzo a las 10:30 horas con el rezo del santo Rosario. A las 11:00 horas, Misa conventual. Y a las 12:00 horas, ofrenda floral y canto de la Escolanía.

El acceso al Valle es gratuito para asistir a los actos de culto.

El Provincial de los Redentoristas preside una Eucaristía de acción de gracias en el 50º de San Alfonso María de Ligorio

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Alfonso María de Ligorio (c/Escalona, 109) está celebrando las bodas de oro de su erección canónica. Peregrinos y servidores del amor de Dios. 50 años llevando la misericordia de Dios al barrio es el lema elegido para conmemorar esta efemérides.

Los actos de acción de gracias darán comienzo este viernes, 15 de abril, con la celebración de un Via Lucis a las 20:30 horas. Al día siguiente, sábado 16, a las 19:30 horas, Vísperas solemnes de acción de gracias, y Concierto de la coral Mater Domini a las 20:00 horas.

El domingo 17 de abril, fecha en la que se conmemora el 50 aniversario de la primera Eucaristía en el templo, se celebrará una Misa solemne a las 12:00 horas. Estará presidida por el padre José Luis Bartolomé Madrid, Provincial de los Padres Redentoristas, religiosos a quienes estuvo encomendada la parroquia en sus comienzos.

El viernes 22 de abril, a las 20:30 horas, Via Lucis en acción de gracias, centrado en la vida familiar y en el crecimiento de la fe dentro de la familia gracias a la participación en la parroquia. El sábado 23, a las 18:00 horas, festival para familias, con espectáculo de magia y juegos, para concluir con Vísperas solemnes y cena compartida. Y el domingo 24, Misa con las familias a las 12:00 horas, seguida de juegos, actividades infantiles y paella.

Además, durante toda la semana todos los grupos de la parroquia, incluidas las catequesis, se reunirán dando gracias a Dios por lo vivido en san Alfonso.

Historia

El 10 de abril de 1965 se firmó el Decreto de erección de la parroquia San Alfonso Maria de Ligorio, desmembrada de la parroquia Nuestra Señora del Pilar de Campamento. El arzobispo, Casimiro Morcillo González, ordena que la nueva parroquia comience a regir el 1/06/1965.

El 13 de diciembre de 1965 se firma el contrato entre el Arzobispo de Madrid-Alcalá y la Congregación del Santísimo Redentor (PP. Redentoristas), referente a la parroquia de San Alfonso María de Ligorio. El arzobispo confía a los Padres Redentoristas la Parroquia “ad nutum Sanctae Sedis”.

La primera Eucaristía de la comunidad se celebró el 17 de abril de 1966 en unas lonjas cedidas por la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, siendo párroco Xavier Iturgaitz Irisarri.

El 13 de mayo de 1966, Xavier Iturgaitz Irisarri escribe al arzobispo anunciando la terminación de la cesión de las lonjas cedidas por la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, y solicitando la construcción de iglesia prefabricada en unos terrenos que la Junta de Compensación Parque de Ciudad Parque de Aluche pone a disposición de la Parroquia, aún sin comprarle los terrenos «por ahora», pero que podrán ser adquiridos al precio de 20 pesetas / pie. El local propiedad de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid hay que dejarlo libre antes del 31 de julio de 1966. El 12 de diciembre de 1968 se escritura el solar destinado a la edificación del nuevo templo.

El 3 de febrero de 1979 se concedió la licencia provisional de obra mayor para la construcción del Centro Parroquial. El 2 de Junio de 1980 se procedió a la adjudicación de obras de construcción del Complejo Parroquial San Alfonso María de Ligorio. El 28 de marzo de 1981 se finalizó la obra de construcción del complejo parroquial San Alfonso Mª de Ligorio. El 1 de mayo de 1981 se inauguró el templo siendo párroco José Calzada.

El arzobispo de Madrid y el secretario general de la CEE presentan la exhortación apostólica 'Amoris laetitia'

  • Titulo: OICEE

Este jueves, 14 de abril, monseñor Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, vicepresidente de la CEE y miembro del XIX Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, presentará en rueda de prensa la exhortación pastoral del papa Francisco, Amoris laetitia (La alegría del amor).

En el acto, que dará comienzo a las 11:30 horas en la sede de la CEE (c/Añastro, 1), intervendrán José Mª Gil Tamayo, secretario general y portavoz de la CEE; Javier Mª Prades López, rector de la Universidad Eclesiástica San Dámaso; Julio Luis Martínez Martínez, SJ, rector de la Universidad Pontificia Comillas; José Luis Segovia Bernabé, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca y vicario de Pastoral Social e Innovación de Madrid, y Pablo Guerrero Rodríguez, SJ, profesor de Teología Pastoral en la Universidad Pontificia Comillas.