Madrid

Misa mensual de la Real Congregación de San Isidro de Madrid en la Colegiata

  • Titulo: Infomadrid

Mañana, 16 de abril, a las 20:00 horas, se celebrará en la Real Colegiata de San Isidro (c/ Toledo, 37) la Misa mensual que cada tercer sábado de mes ofrece la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de naturales de Madrid en honor del santo patrono de Madrid. Al finalizar se podrá visitar el Camarín donde reposa el cuerpo incorrupto del santo labrador y se hallan las reliquias de su esposa, santa María de la Cabeza. También se llevará a cabo una meditación en hermandad.

Monseñor Juan Miguel Ferrer interviene en el III Ciclo de Liturgia para Seglares en la Hospedería del Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid

La palabra de Dios en la Liturgia es el tema del III Ciclo de Liturgia para seglares organizado por la Abadía benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos.

Este domingo, 17 de abril, monseñor Juan Miguel Ferrer Grenesche disertará sobre Signos litúrgicos que acompañan la proclamación de la Palabra de Dios en las celebraciones de la Iglesia.

Ya en mayo, el domingo 22 se podrá escuchar la tercera charla, en la que el P. Dom Juan Pablo Rubio Sadia, OSB, hablará de El Canto Gregoriano, intérprete de la Palabra de Dios en la Liturgia. El ciclo concluirá el domingo 5 de junio con la intervención de José Antonio Goñi Beásoain de Paulorena titulada Liturgia de la Palabra y Liturgia de la vida.

Todas las conferencias se imparten en la Hospedería del Valle de los Caídos, a las 12:45 horas.

Más información en la web.

Con motivo de la reunión del Consejo General de Cáritas Diocesana, Monseñor Osoro visita un centro residencial y dos proyectos de exclusión

  • Titulo: Cáritas

Ayer, jueves 14 de abril, se celebró el Consejo General de Cáritas Diocesana. Con este motivo, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, y los miembros del Consejo visitaron los proyectos Casa de Acogida San Agustín y Santa Mónica, el Centro de Atención a Personas sin Hogar CEDIA 24h y el Centro Residencial Sínodo 2005.

Durante la visita, el arzobispo y los consejeros se interesaron por el funcionamiento de los proyectos y la atención a las personas. También pudieron saludar a algunas familias y personas atendidas, así como hablar con las religiosas que apoyan estos proyectos, las personas voluntarias y el equipo técnico.

Las personas que participan en estos proyectos estaban encantados de que el arzobispo de Madrid se interesara por su situación. Fue un encuentro cercano y amable que muchos no olvidarán.

Tras compartir esta visita con las personas que conforman cada uno de los proyectos, el arzobispo y los miembros del Consejo comenzaron su reunión programada.

Los proyectos de Cáritas Madrid

La falta de un alojamiento estable y propicio para la convivencia genera situaciones de exclusión grave. Sin embargo, sea cual sea la causa de esta situación, Cáritas Madrid se hace presente para apoyar a las personas sin hogar a través de su Centro de Atención a Personas sin Hogar CEDIA 24h, recurso específico que Cáritas Madrid ofrece a las personas sin hogar, garantizando un espacio físico de referencia al que se puede acudir a cualquier hora y la Casa de Acogida San Agustín y Santa Mónica, recurso residencial veinticuatro horas destinado a personas en situación de exclusión que necesitan un apoyo residencial tutelado para recuperarse y realizar parte de su itinerario de reinserción social y desde la década de los 90, la Orden de San Agustín apoya muy especialmente la realización de este proyecto.

Una Comunidad de religiosas de la Congregación Amistad Misionera Cristo Obrero (AMICO) colabora en ambos proyectos.

Al ser la vivienda un elemento clave en la integración o exclusión de las personas, Cáritas Madrid promueve diversos espacios para facilitar procesos de inserción social a través de un alojamiento digno, por ello, Cáritas Madrid cuenta con unos Centros Residenciales, entre los que está Sínodo 2005, ubicado en el distrito de Latina, tiene 60 viviendas y ofrece residencia desde el año 2006 junto a religiosas de distintas congregaciones que también colaboran con las familias.

Lucernario en rito hispano-mozárabe en la parroquia Santa Genoveva

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de Santa Genoveva Torres Morales (c/de Miguel Hernández, sn), de Majadahonda, acogerá la celebración de un Lucernario en rito hispano-mozárabe y vísperas con motivo de las próximas ordenaciones sacerdotales. Programado para este domingo, 17 de abril, dará comienzo a las 20:30 horas con el objetivo de rezar por todos los nuevos sacerdotes que serán ordenados por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, el sábado 23 de abril. Presidido por el párroco, David Benítez, el Lucernario será predicado por Manuel González López-Corps, encargado del rito hispano-mozárabe en la diócesis.

Se da la circunstancia de que uno de los diáconos que serán ordenados presbíteros -Fernando de Cárdenas- está destinado en la parroquia.