Madrid

La catedral de la Almudena acoge una celebración en acción de gracias por la beatificación del cardenal Pironio: «Os esperamos»

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La catedral de la Almudena acoge una celebración en acción de gracias por la beatificación del cardenal Pironio
  • Fin Agenda: 22-02-2024

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá el próximo jueves, 22 de febrero, una celebración de acción de gracias por la beatificación del cardenal Eduardo Francisco Pironio.

Antes de la Eucaristía, que se celebrará a las 19h, se vivirá una Mesa redonda que tendra´como título: «Profeta de la esperanza, testigo del amor de Dios». Esta mesa redonda contará con la participación del cardenal Fernando Vérgez,presidente de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano, y secretario de Pironio durante 23 años, del cardenal Aquilino Bocos, y además con los testimonios de Víctor Cortizoy Laura Moreno, delegada episcopal de Jóvenes de la archidiócesis de Madrid

A las 19h, se vivirá la Eucaristía de acción de gracias que será presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. Se podrá seguir además en streaming a través del canal de YouTube del arzobispado de Madrid

Beatificado el pasado 16 de diciembre de 2023 en el Santuario de Nuestra Señora de Luján, el cardenal Pironio fue prefecto de la Sagrada Congregación para los Religiosos y los Institutos Seculares, presidente del Consejo Pontificio para los Laicos y precursor de las Jornadas Mundiales de la Juventud. El milagro atribuido al cardenal fue la presunta curación de un bebé de 15 meses que se encontraba en coma y después de que sus padres rezaron ante una estampita del purpurado argentino, obsequiada por el padre Silvano de Sarro, de la parroquia San Antonio de Padua.

Durante su funeral en el Vaticano, el Papa san Juan Pablo II destacó su gran aportación a las celebraciones de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) y la gran ayuda que le dio durante ministerio.

Fue el menor de 23 hijos, nació en una familia de inmigrantes italianos en Argentina. Completó sus estudios eclesiásticos en el seminario de la archidiócesis de La Plata y obtuvo la licenciatura en teología en la Pontificia Universidad Angelicum de Roma. Ordenado sacerdote el 5 de diciembre de 1943 fue profesor y luego rector del seminario de Buenos Aires y posteriormente se convirtió en decano de la facultad de teología de la Universidad Católica Argentina. 

Primero fue nombrado obispo auxiliar de la archidiócesis de La Plata y, más tarde, obispo de Mar del Plata y también fue secretario y luego presidente de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM). En 1975 fue llamado a Roma por Pablo VI como Prefecto de la Congregación para los Religiosos y, más tarde, nombrado Presidente del Consejo Pontificio para los Laicos por Juan Pablo II.

 

Carlos José Sánchez Díaz reflexiona en San Manuel y San Benito sobre 'Cuaresma y palabra de Dios'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Carlos José Sánchez Díaz reflexiona en San Manuel y San Benito sobre 'Cuaresma y palabra de Dios'
  • Fin Agenda: 29-02-2024

La parroquia San Manuel y San Benito (Alcalá, 83), de los padres agustinos, acogerá el jueves 29 de febrero una nueva charla del ciclo organizado con el objetivo de ayudar a los fieles a vivir este tiempo litúrgico de preparación a la Pascua.

Con el título Cuando encontraba palabras tuyas las devoraba (Jer 15, 16). Cuaresma y palabra de Dios, será impartida por el padre Carlos José Sánchez Díaz, osa. Ha sido profesor del RC Alfonso XII del Escorial y del Instituto Teológico Escurialense. Actualmente lo es del Centro Teológico San Agustín.

La Escuela de Formación Misionera y la Universidad Pontificia de Salamanca firman un acuerdo

  • Titulo: Infomadrid / OMPRESS
  • Firma: La Escuela de Formación Misionera y la Universidad Pontificia de Salamanca firman un acuerdo
  • Fin Agenda: 22-02-2024

La Escuela de Formación Misionera ha firmado un acuerdo de adscripción con la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) a través del Instituto Superior de Ciencias religiosas y Catequéticas San Pío X. La Escuela de Formación Misionera, constituida formalmente desde el año 1991, impulsa el curso intensivo de Formación Misionera.

El día 5 de febrero de 2024, la junta de patrocinadores y el equipo de dirección de la misma se desplazaron hasta la sede del Centro Universitario La Salle, en Aravaca. Allí fueron recibidos por el decano del Centro, el hermano Maximiliano Nogales Morales y el director del Instituto, hermano José Andrés Sánchez Barrios. En una reunión de trabajo se tuvo un intercambio mutuo de información sobre los objetivos, el funcionamiento, el alumnado y profesorado de ambas instituciones, para pasar seguidamente a la firma del acuerdo de adscripción de la Escuela de Formación Misionera a la Universidad Pontificia de Salamanca, a través del Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequética San Pío X. La firma la realizaron Juan Antonio Rivera, por parte de la Escuela de Formación Misionera, y José Andrés Sánchez por el Instituto Superior. De esta forma sigue su andadura este espacio de reflexión y formación de todas las iniciativas misioneras de la Iglesia en España.

Más información en este enlace.

La hermana Raquel María del Amor de Dios realiza su profesión solemne en las Carmelitas Descalzas de Ponzano

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La hermana Raquel María del Amor de Dios realiza su profesión solemne en las Carmelitas Descalzas de Ponzano
  • Fin Agenda: 16-03-2024

¿Qué hace, Señor mío, quien no se deshace todo por vos? (Santa Teresa de Jesús)

La iglesia del monasterio de las madres Carmelitas Descalzas de Santa Teresa de Jesús (Ponzano, 79) acogerá el sábado 16 de marzo, a las 17:00 horas, la Eucaristía de la profesión solemne de la hermana Raquel María del Amor de Dios.