Madrid

Schola Cantorum de Alcalá de Henares ofrece el concierto '50 años. Tiempos de Pasión' en la basílica de la Milagrosa

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Schola Cantorum de Alcalá de Henares ofrece el concierto '50 años. Tiempos de Pasión' en la basílica de la Milagrosa
  • Fin Agenda: 16-03-2024

La basílica parroquia de la Milagrosa (García de Paredes, 45) acogerá el sábado 16 de marzo, a las 20:45 horas, el concierto 50 años. Tiempo de Pasión. Un recital que será ofrecido por Schola Cantorum de Alcalá de Henares, bajo la dirección de Nuria Matamala Pichoto.

La agrupación vocal alcalaína celebra este año su 50 aniversario.

El arzobispado de Madrid alerta sobre posibles timos telefónicos que solicitan transferencias de dinero, informaciones sensibles o datos personales

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arzobispado alerta sobre posibles timos telefónicos que solicitan transferencias de dinero, informaciones sensibles o datos personales
  • Fin Agenda: 28-02-2024

Siendo testigos de un timo telefónico que se está produciendo en la actualidad en diversas diócesis de España donde una persona haciéndose pasar por el Sr. Obispo solicitando que se haga una transferencia económica inmediatamente.

El Arzobispado de Madrid desea informar que en ningún momento el Sr. Cardenal, Vicario general, Ecónomo o cualquier otra persona del Arzobispado llamará por teléfono a Parroquias o casas de Comunidades Religiosas pidiendo que se realice una transferencia de dinero, solicitando información sensible o datos personales.

Las parroquias de Colmenar Viejo se preparan para la Semana Santa con unas charlas cuaresmales

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las parroquias de Colmenar Viejo se preparan para la Semana Santa con unas charlas cuaresmales
  • Fin Agenda: 28-02-2024
  • Galeria: 2024-03-13

Las parroquias de Colmenar Viejo han organizado una serie de charlas cuaresmales con el objetivo de ayudar a los fieles a prepararse para la celebración de la Pascua. Las reflexiones se impartirán los miércoles, con el siguiente calendario:

  • 28 de febrero. Parroquia Santa Teresa de Jesús
    • 19:00 horas: Misa
    • 19:30 horas: charla cuaresmal. Cristo Sacerdote
  • 6 de marzo. Parroquia de San José
    • 19:30 horas: Misa
    • 20:00 horas: charla cuaresmal. Cristo Profeta
  • 13 de marzo. Basílica parroquia Asunción de Nuestra Señora
    • 20:00 horas: Misa
    • 20:30 horas: charla cuaresmal. Cristo Rey

 

Manuel Sánchez Tapia, osa: «Acercarnos a María supone recibir un impulso renovado para transitar con ella este camino hacia la Pascua»

  • Titulo: Infomadrid/ M.D.Gamazo
  • Firma: Manuel Sánchez Tapia, osa: «Acercarnos a María supone recibir un impulso renovado para transitar con ella este camino hacia la Pascua»
  • Fin Agenda: 28-02-2024

El Real Centro Universitario Escorial - María Cristina, de San Lorenzo del Escorial, acogerá los días 1 y 2 de marzo las XXVI Jornadas Agustinianas organizadas por el Centro Teológico San Agustín (CTSA), con el lema María, Madre y modelo de vocación cristiana.

Como explica el director del CTSA y responsable de las mismas, el padre Manuel Sánchez Tapia, osa, «las Jornadas Agustinianas llevan ya más de 25 ediciones. Son un momento de encuentro para la Familia Agustiniana española, y en especial para los religiosos, religiosas y laicos vinculados a la orden de San Agustín que vivimos y trabajamos en la archidiócesis de Madrid».

«Este año -prosigue-, en la convocatoria número 26, nos centramos en unas conferencias que nos acercan a la Virgen María. Y lo hacemos desde dos ángulos complementarios: la maternidad de María y su identidad como modelo de virtudes para nosotros. En el sondeo que hicimos a profesores y alumnos de nuestro centro teológico, éste fue el tema elegido para la ocasión. En este tiempo de Cuaresma, acercarnos a María supone recibir un impulso renovado para transitar con ella este camino hacia la Pascua victoriosa de Nuestro Señor Jesucristo».

DetallePadreManuel23

Conexión íntima e intensa con María

El lema del encuentro, apunta, «ha sido elegido para trata de ver cómo María es madre y ejerce como madre para con nosotros: cuidado, guía, magisterio y enseñanzas suyas…. También es modelo en la vocación cristiana, ya que ella trata de responder a su vocación a través de un ‘fiat’ permanente que recorre toda su vida. Ella es modélica para nosotros, porque sus virtudes concretas nos inspiran para que nuestra vivencia vocacional sea una experiencia de crecimiento permanente en santidad, a los ojos de Dios y de los hombres».

Como indica el padre Sánchez Tapia, «lo novedoso de este congreso es poner a los participantes en el mismo en una conexión más íntima e intensa con nuestra Madre, María. Esto lo hacemos desde distintas miradas académicas, tales como la dogmática católica, la espiritualidad de las virtudes, la música y el arte escurialense, la agustinología, el diálogo ecuménico actual, la vinculación de María con la humanidad redimida, la cultura oriental filipina e incluso el pensamiento de uno de los grandes santos de la Orden: san Agustín, santo Tomás de Villanueva... En definitiva, se trata de un congreso mariológico e interdisciplinar».

Todo ello, de la mano de ponentes como el sacerdote José Luis Cabria Ortega, catedrático de Teología Dogmática de la Facultad de Teología de Burgos y presidente de dicho centro, además de delegado de Ecumenismo de la diócesis castellana. «Sus líneas de investigación se centran en la mariología, eclesiología y en la teología fundamental, con especial interés en el diálogo entre la teología y la filosofía», señala. O la madre Ernestina Álvarez Tejerina, osb, abadesa del monasterio leonés de Santa María de Carbajal, «cenobio conocido popularmente como ‘las Carbajalas’». O el padre Enrique A. Eguiarte Bendímez, «agustino recoleto profesor del Instituto Patrístico Agustiniano (Roma)». Fernando Rodríguez Garrapucho, profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca, y Agustín Giménez González, director del Departamento de Sagrada Escritura de San Dámaso, también forman parte del elenco de oradores, entre otros, como «el padre Blas Sierra de la Calle, director del Museo Oriental de Valladolid, cuya remodelación y montaje ha sido dirigida por él, así como la del Museo de Arte Oriental de Ávila o del Museo San Agustín de Manila, y comisario de una veintena de exposiciones itinerantes de arte oriental».

DetalleMisaJornadas23