Madrid

Convocada una nueva 'Velada de pétalos de rosa' en honor a santa Teresita de Lisieux en Nuestra Señora de las Américas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Convocada una nueva 'Velada de pétalos de rosa' en honor a santa Teresita de Lisieux en Nuestra Señora de las Américas
  • Fin Agenda: 08-03-2024

¡Ven a escribir y presentar tu carta a santa Teresita de Lisieux!

Con esta invitación, la parroquia Nuestra Señora de las Américas (Espirea, 1) acogerá el viernes 8 de marzo una nueva Velada de pétalos de rosa en honor a esta santa, religiosa carmelita descalza francesa elevada a los altares en 1925 y proclamada doctora de la Iglesia en 1997 por Juan Pablo II.

El encuentro oracional dará comienzo a las 20:00 horas, después de la Misa de las 19:30 horas. Y consistirá en una vigilia de oración con exposición del Santísimo, en la que se podrán escuchar testimonios ofrecidos por personas que han recibido gracias por intercesión de la santa. Además, los asistentes dispondrán de silencio para orar y escribir cartas a santa Teresita de Lisieux con sus preocupaciones o problemas, pidiendo su intercesión. Una vez terminados, los textos serán introducidos en sobres que ellos mismos cerrarán, y franquearán, con sus nombres y dirección postal completa. Estas misivas serán entregadas a las carmelitas descalzas del monasterio de Santa Ana y San José (General Aranaz, 58), convento en el que reposarán en una cesta durante todo un año, mientras las monjas rezan por las peticiones en ellas contenidas. Al año siguiente, cada destinatario recibirá su carta por correo postal, comprobando si la intercesión de la santa se ha cumplido en su vida.

Aquellos que no puedan desplazarse, tienen la posibilidad de enviar sus cartas con las peticiones dirigidas a santa Teresita metidas en un sobre -cerrado, franqueado y con su nombre, apellidos y dirección postal exacta- introducido dentro de otro más grande, a la siguiente dirección:

  • Carta a Teresita
  • Carmelitas Descalzas de Santa Ana y San José
  • General Aranaz, 58
  • 28027 Madrid

Quien quiera ayudar a las monjas, puede hacer una donación:

  • En metálico, el día de la velada
  • Enviando un donativo a la cuenta: ES58 0075 7007 80 060 6247502

Y las personas que hayan recibido la carta del año anterior, pueden enviar su testimonio al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

'Cuaresma, tiempo de escucha' es el lema que centrará las charlas cuaresmales de San Francisco de Borja

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: 'Cuaresma, tiempo de escucha' es el lema que centrará las charlas cuaresmales de San Francisco de Borja
  • Fin Agenda: 11-03-2024
  • Galeria: 2024-03-14

La parroquia San Francisco de Borja (Serrano, 104) ha organizado unas charlas cuaresmales, con el lema Cuaresma, tiempo de escucha.

El padre Cristóbal Jiménez, SJ, será el encargado de guiar a los fieles en estas reflexiones cuaresmal que ayudarán a preparar la Pasión. Se podrán escuchar en la iglesia del lunes 11 al jueves 14 de marzo, a las 20:00 horas, para continuar a las 21:00 horas con la celebración de la Eucaristía.

Este sábado tendrá lugar el vía crucis para jóvenes organizado por Los Doce Apóstoles en San Lorenzo de El Escorial

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Este sábado tendrá lugar el vía crucis para jóvenes organizado por Los Doce Apóstoles en San Lorenzo de El Escorial
  • Fin Agenda: 02-03-2024

Este sábado, 2 de marzo, tendrá lugar el vía crucis para jóvenes organizado por la parroquia de Los Doce Apóstoles (Velázquez, 88). Una oración penitencial que se desarrollará por el recorrido monumental del Valle de los Caídos. Los participantes saldrán en coches a las 9:00 horas desde el templo parroquial. El regreso está previsto para las 18:00 horas.

Quien quiera participar puede llamar o escribir a:

  • Pablo: 687274625
  • Cris: 653278267

Iglesia por el Trabajo Decente de Madrid convoca el encuentro 'Mujer: ¿por qué es tan difícil encontrar un trabajo decente?'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Iglesia por el Trabajo Decente de Madrid convoca el encuentro 'Mujer: ¿por qué es tan difícil encontrar un trabajo decente?'
  • Fin Agenda: 09-03-2024

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Con este motivo, las entidades y movimientos que componen la plataforma Iglesia por el Trabajo Decente de Madrid -integrada por CONFER, Cáritas, Justicia y Paz, HOAC, JOC, JEC, Hermandades del Trabajo, ACO, Encuentro y Solidaridad, Profesionales Cristianos, Religiosas en Barrios Obreros y el Secretariado Diocesano de Pastoral del Trabajo- han convocado un encuentro.

Se trata de una mesa redonda que, con el tema Mujer: ¿por qué es tan difícil encontrar un trabajo decente?, se desarrollará el sábado 9 de marzo, a partir de las 18:00 horas, en la sede del centro de Madrid de Hermandades del Trabajo (Raimundo Lulio, 3). Presentada por Pilar de la Rosa, representante Mesa ITD Madrid, contará con las experiencias de una trabajadora del sector de cuidados en domicilio/empleada del hogar, un voluntario/a en proyecto de gestión de ofertas de empleo del hogar, y un empleado/a y/o empresa contratante de cuidadores a domicilio.

Y es que, como indica Juan Carlos Antona, director del Secretariado de Pastoral del Trabajo, «como Iglesia no podemos permanecer callados ante la injusta situación que aún vive la mujer en tantas realidades laborales: las mujeres están más golpeadas por el desempleo, la brecha salarial, la temporalidad, la parcialidad, y su participación en la toma de decisiones de las empresas sigue siendo inferior que la de los varones».