Madrid

El cardenal José Cobo, nuevo ordinario de los fieles católicos de rito oriental en España

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal José Cobo, nuevo ordinario de los fieles católicos de rito oriental en España
  • Fin Agenda: 01-03-2024

El Papa Francisco ha nombrado ordinario para los fieles católicos orientales residentes en España al cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. El nombramiento se hace público a las 12.00 horas de hoy, viernes 1 de marzo de 2024, y así lo ha comunicado la Nunciatura Apostólica a la CEE. Desde junio de 2016 estaba al frente de este Ordinariato, el cardenal Carlos Osoro, en la actualidad arzobispo emérito de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española.

El Ordinariato se establece como una jurisdicción personal, dependiente de la Santa Sede. El cardenal José Cobo, además del gobierno pastoral de la diócesis de Madrid, asume con este nombramiento una misión pastoral que se extiende a todos los fieles de rito oriental que residen en España. Desde la archidiócesis se agradece la labor desempeñada por el cardenal Osoro a lo largo de estos años en los que ha trabajado incansablemente por cuidar, atender y acoger a los hermanos de ritos orientales que residen habitualmente en nuestro país.

La Santa Sede erigió este Ordinariato al considerar que la presencia de católicos orientales se había generalizado a nivel nacional. El objetivo era mejorar su atención religiosa y pastoral. También hay ordinariatos de rito oriental en Brasil, Francia, Austria, Argentina o Polonia. Es una práctica habitual del Dicasterio que la sede quede establecida en la capital del país uniendo así en el caso de España la figura del arzobispo de Madrid a la del Ordinariato desde el mismo momento en el que el obispo toma posesión de la sede. Aunque obviamente, siempre se espera para ello a que se haga público el nombramiento al respecto por parte del Sumo Pontífice, que en el caso del cardenal Cobo, tuvo lugar en el mes de diciembre de 2023, pasados unos meses desde su inicio de ministerio como arzobispo de Madrid en julio del pasado año.

En el día de hoy, el Dicasterio para Las Iglesias Orientales ha hecho público a través de la Nunciatura Apostólica el nombramiento que el Santo Padre había dado en diciembre generando automáticamente la incorporación de este servicio. El cardenal Cobo, consciente de que esta decisión generaba el efecto de que el arzobispo emérito de Madrid, el cardenal Carlos Osoro, perdía la condición de Vicepresidente de la CEE —este cargo lo seguía ocupando tanto en cuanto ostentaba aún la figura del Ordinariato en nuestro país— por su expreso deseo, ha solicitado al Dicasterio en cuestión la posibilidad de emitir un decreto que, de manera excepcional, prorrogara durante una semana esta consideración para que así el cardenal Osoro participe como vicepresidente de la CEE en la Asamblea Plenaria que se celebrará del 4 al 8 de marzo en la sede de Añastro.

 

 

La Adoración Nocturna de Madrid celebra en Santísimo Cristo de la Victoria su asamblea diocesana anual

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Adoración Nocturna de Madrid celebra en Santísimo Cristo de la Victoria su asamblea diocesana anual
  • Fin Agenda: 09-03-2024

La parroquia Santísimo Cristo de la Victoria (Blasco de Garay, 33) acogerá el sábado 9 de marzo la asamblea diocesana anual organizada por el Consejo diocesano de la Adoración Nocturna. Un encuentro que se desarrollará a partir de las 18:00 horas, en el salón de actos, con el siguiente orden de día:

  • Eucaristía
  • Lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior
  • Informe de secretaría
  • Informe de tesorería
  • Informe del presidente
  • Promoción de veteranos constantes de asistencia ejemplar
  • Presentación de la Vigilia de Espigas
  • Comunicaciones e intervenciones
  • Palabras finales

La participación de todos los adoradores en esta asamblea es muy importante, ya que es el momento de reflexionar juntos sobre la situación y futuro de la asociación y tomar decisiones.

San José de Las Matas acoge el hermanamiento de Nuestra Señora del Rocío de Moratalaz y Nuestra Señora del Rocío de Las Rozas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San José de Las Matas acoge el hermanamiento de Nuestra Señora del Rocío de Moratalaz y Nuestra Señora del Rocío de Las Rozas
  • Fin Agenda: 09-03-2024

La parroquia San José de Las Matas (Amadeo Vives, 31), en Las Rozas, acogerá el sábado 9 de marzo el acto de hermanamiento entre la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Moratalaz y la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Las Rozas. Un evento que demuestra los grandes lazos y la confraternización que une a ambas corporaciones para mayor gloria de su titular, la Santísima Virgen del Rocío.

Los cultos organizados tendrán lugar delante de los dos venerados simpecados. Animados por los coros de ambas agrupaciones, se desarrollarán con el siguiente horario:

  • 18:15 horas. Rezo del santo rosario
  • 19:00 horas. Misa solemne. Presidida por el vicario episcopal de la VII, Jesús González Alemany, y concelebrada por los capellanes de cada hermandad.

Sebastián Mora participa en el 'Sábado inquieto' de Nuestra Señora del Rosario de Batán para hablar sobre la migración

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Sebastián Mora participa en el 'Sábado inquieto' de Nuestra Señora del Rosario de Batán para hablar sobre la migración
  • Fin Agenda: 09-03-2024

El próximo 9 de marzo, la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Batán (plaza de los Franciscanos, 3) acogerá un nuevo Sábados Inquietos para corazones inquietos. Un espacio para para compartir un café y un rato de reflexión y diálogo que se desarrollará a partir de las 10:30 a 12:30 horas. En esta ocasión, con el tema La migración: diversidad e igualdad.

Sebastián Mora, doctor en Sociología, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas y profesional de Cáritas durante muchos años será el invitado que ayudará y acompañará a los presentes en esta reflexión y toma de conciencia de lo que supone esta realidad que no nos puede dejar indiferentes, porque vivimos en un mundo lleno de desigualdades, violencia, pobreza, en el que tantas familias dejan su país, su casa, sus amigos, su cultura, en búsqueda de oportunidades que les ayuden a salir de la pobreza y la violencia.