• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El cardenal Osoro destaca en COPE la labor de la Iglesia de Madrid en la pandemia

El cardenal Osoro destaca en COPE la labor de la Iglesia de Madrid en la pandemia

ereo Madrid 31 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

El cardenal Carlos Osoro ha hecho balance del año pastoral en una entrevista para el programa El Espejo de Madrid de COPE. En la emisión de este viernes, con la que el espacio cierra temporada, ha destacado la entrega de los cristianos en unos momentos que nos han hecho ser conscientes de «esa vulnerabilidad en la que los hombres nos situamos». Sin embargo, como él mismo recordó en la Misa funeral por las víctimas del coronavirus, el pasado 6 de julio, Dios nunca nos abandona, y esto se ha hecho palpable a través de la Iglesia, que ha estado presente en los hospitales «a través de médicos y enfermeros, cristianos» y en «toda esa cantidad de gente con capacidad de movilizarse para llevar comida al que no tenía».

En los grandes santos, ha recordado el purpurado, «brilló la caridad: en un Agustín, un Francisco de Asís, un Ignacio que celebramos hoy, o más recientes, una Teresa de Calcuta, un Óscar Romero… Pero también hay muchos que, sin estar en los altares, están presentes en estos momentos en Madrid».

Una caridad que han ejercido también los sacerdotes en la diócesis, en ocasiones hasta dar su propia vida: «El presbiterio de Madrid ha mostrado lo mejor que llevamos, ese tesoro escondido en vasijas de barro que dice el apóstol Pablo». «Han entregado lo mejor de sí mismos –ha añadido el arzobispo de Madrid–, han eucaristizado y han llevado el amor de Dios, cargando sobre sus espaldas el peso de la vida de tanta gente».

Recordando los meses que se han vivido sin culto con pueblo, el purpurado ha confesado que «es verdad que te sentías solo» en las Eucaristías, que celebraba en el altar de la Virgen de la catedral de la Almudena «porque he querido que la Virgen estuviera presente en esta situación que hemos vivido». Frente a esta soledad, «experimentabas lo que es la misión de anunciar el Evangelio. Yo me sospecho que cuando los apóstoles salieron de Palestina a lugares desconocidos se encontraron solos. Pero ellos experimentaban que tenían que ir a toda la humanidad. Y yo sentía la presencia de todo Madrid porque cuando uno celebra, piensa en todos», también en aquellos que no creen o que están en contra de la Iglesia.

Don Carlos COPE 31 jul 20 800x400 2

Plan pastoral del próximo curso

En los micrófonos de COPE, el también vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española ha anunciado que ya está trabajando en la carta pastoral que va a dar marco al plan pastoral del curso que viene, y que se desprende de las reflexiones sobre las consecuencias de la crisis que los grupos sectoriales de trabajo pospandemia han hecho en las últimas semanas. «Leí un encargo que le había hecho el Papa al cardenal Turkson, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, para que hiciese un grupo de pensadores que reflexionasen sobre la situación actual». Y esto que el arzobispo de Madrid leyó, reconoce que «ya de noche», «me llevó a pensar qué podíamos hacer». «Ha sido una preciosidad –ha indicado–. Pensadores, políticos, economistas, de diversas posiciones incluso ideológicas… Estoy muy contento de los grupos que han trabajado». Unas tareas que partieron de una premisa, a instancias del cardenal: «Quiero que viváis el sustantivo de ser cristianos, que nos une, no nos separa», les dijo.

Muy destacadas han sido las palabras del purpurado hacia los jóvenes que están trabajando en un Plan de Esperanza que él les propuso con el objetivo de llenar de vida un Madrid tan golpeado por la tragedia. «Los jóvenes tienen unas antenas especiales para captar muchas realidades que a veces los mayores no sabemos. Han hecho un plan extraordinario, el proyecto ha sido precioso». Y ha concluido señalando que «han hecho un plan de esperanza porque ellos mismos son una esperanza».

Organizan el I Congreso Virtual para Educadores Católicos sobre Afectividad y Sexualidad para el Siglo XXI

Organizan el I Congreso Virtual para Educadores Católicos sobre Afectividad y Sexualidad para el Siglo XXI

ereo Madrid 31 Julio 2020
  • Titulo: MCS
  • Firma: Organizan el I Congreso Virtual para Educadores Católicos sobre Afectividad y Sexualidad para el Siglo XXI
  • Fin Agenda: 24-09-2020
  • Galeria: 2020-10-01

Educación del corazón es el lema del I congreso virtual sobre afectividad y sexualidad para el siglo XXI organizado por el Instituto Desarrollo y Persona y la Universidad Francisco de Vitoria. Dirigido a educadores católicos –docentes, padres y formadores- se desarrollará durante una semana: del 24 de septiembre al 1 de octubre, con las aportaciones de:

  • Monseñor José Ignacio Munilla
  • Monseñor Luis Javier Argüello
  • Alfonso López Quintás
  • Fernando Vidal
  • Carmen Sánchez Maíllo
  • Nieves González Rico
  • Juan Carlos Corvera
  • Alfonso Aguiló
  • Juan Orellana
  • Christopher West
  • y Benigno Blanco, entre otros...

Para participar en este congreso virtual gratuito hay que inscribirse en este enlace.

El arzobispo clausura #MadridLive

El arzobispo clausura #MadridLive

ereo Madrid 31 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Los jóvenes de Madrid se reunieron este jueves, 30 de julio, en la parroquia San Juan de la Cruz para celebrar el último de los actos previstos para este curso de #MadridLive Despierta. Siente. Vive, en el marco de las propuestas del Plan de Esperanza puesto en marcha en la diócesis para llevar vida y esperanza en el tiempo de la pospandemia.

El encuentro de música y adoración estuvo presidido por el cardenal Carlos Osoro, y en él se cumplieron estrictamente las medidas de seguridad de aforo y distancia social, así como las higiénicas. El purpurado trasladó a los jóvenes la necesidad de que los «discípulos de Cristo» estén en las realidades de los hombres, junto a ellos, «con una razón que es Cristo mismo».

Asimismo, destacó la importancia de actuar juntos «por cambiar este mundo» y «darnos la mano para vivir y difundir el Espíritu del Señor en el corazón de los pueblos, de las culturas».

Reflexionando sobre el Plan de Esperanza a la luz del Evangelio, el arzobispo de Madrid ilustró a los jóvenes con el mismo mandato de Jesucristo, «amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo», y con la parábola del buen samaritano, aquel que atendió al que «estaba tirado, excluido, apaleado». Animó a «dejarse mirar por Dios» para «transformar nuestra vida» y recordó que urge la llamada de Dios a entregarse.

La adoración concluyó con una oración: «Que con tu Santísima Madre, a quien tú nos ha dado como Madre, seamos capaces de decir como ella: “Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi salvador”».

Madrid Live 30 jul 20 1OK

Suspendidos los últimos actos

Debido a las circunstancias sanitarias de los últimos días, desde la Delegación de Jóvenes se decidió el pasado lunes suspender los actos de #MadridLive programados para este fin de semana, a excepción de la vigilia del jueves.

«Los cristianos no podemos desentendernos de la sociedad y el lugar en el que vivimos –subrayaron desde la delegación–. Por ello, y en consonancia con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, hacemos un llamamiento a que en todos los momentos de nuestra vida cotidiana sigamos cuidándonos unos a otros para paliar al máximo las consecuencias de esta enfermedad al tiempo que podamos mostrar al mundo el amor de Dios concreto que atiende, consuela y da esperanza a esta humanidad».

San Agustín del Guadalix prepara con una novena sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Navalazarza

San Agustín del Guadalix prepara con una novena sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Navalazarza

ereo Madrid 31 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Agustín del Guadalix prepara con una novena sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Navalazarza
  • Fin Agenda: 09-09-2020
  • Galeria: 2020-09-19

La localidad de San Agustín del Guadalix celebra el viernes anterior al tercer domingo de septiembre sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Navalazarza. Este año, el día 18.

Como preparación a la misma, la parroquia de San Agustín acogerá una novena en su honor. Se desarrollará desde el 9 al 17 de septiembre con Eucaristía predicada por distintos sacerdotes: a las 19:30 horas los días laborables, y a las 20:30 horas el domingo 13.

El viernes 18, a las 12:00 horas, dará comienzo una Misa solemne en su honor presidida y predicada por el vicario parroquial, Carlos Casaseca.

Los cultos concluirán al día siguiente, sábado 19, con una Misa a las 12:00 horas que será aplicada por los difuntos de la hermandad de Nuestra Señora de Navalazarza.

Dada la situación excepcional que estamos viviendo, este año la imagen de la Virgen no podrá recorrer en procesión las calles de la localidad.

Página 4036 de 9634

  • 4031
  • 4032
  • 4033
  • 4034
  • 4035
  • 4036
  • 4037
  • 4038
  • 4039
  • 4040
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara