• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Virgen de la Paloma y San Pedro el Real retransmite por YouTube la novena en honor a su patrona

Virgen de la Paloma y San Pedro el Real retransmite por YouTube la novena en honor a su patrona

ereo Madrid 07 Agosto 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Virgen de la Paloma y San Pedro el Real retransmite por YouTube la novena en honor a su patrona
  • Fin Agenda: 06-08-2020
  • Galeria: 2020-08-15

El 15 de agosto la Iglesia celebra la solemnidad de la Asunción de Nuestra Señora, en la que se conmemora la festividad litúrgica de la Virgen de la Paloma. La parroquia Virgen de la Paloma y San Pedro el Real (La Paloma, 1 y Toledo, 98) ha organizado un amplio programa de actos litúrgicos en honor a su patrona.

Dada la situación excepcional que estamos viviendo, y el reducido aforo del templo, este año la novena se emitirá a través del canal de YouTube de la parroquia. Se desarrollará desde el jueves 6 hasta el viernes 14 con: rezo del rosario a las 19:30 horas y Misa a las 20:00 horas. Cada día se pedirá por una intención especial.

Además, como viene siendo tradicional, habrá una invitación especial para participar en la Eucaristía de la novena de manera presencial:

  • Día 9. Comerciantes del barrio.
  • Día 10. Personas que se llamen Paloma.
  • Día 11. Agrupaciones castizas.
  • Día 12. Cuerpo de Bomberos.
  • Día 13. Nuevos congregantes. Durante la Eucaristía habrá imposición de medallas.
  • Día 14. Asociaciones madrileñas de trasplantados, que desde hace dos años están bajo la protección de la Virgen.

Como preparación inmediata a la fiesta, la parroquia acogerá una vigilia de adoración con exposición del Santísimo, que se desarrollará desde las 22:00 horas del viernes 14 hasta las 2:00 horas de la madrugada del sábado 15.

Solemnidad de la Virgen de la Paloma

El sábado 15, el templo parroquial acogerá Misas a las 7:00, 8:00, 9:00 y 10:00 horas. Todas ellas, con asistencia pública de fieles.

La solemne, a las 13:00 horas, se celebrará a puerta cerrada. Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, será emitida en directo por Telemadrid.

A su término, se procederá al tradicional descendimiento del cuadro de la Virgen, por parte del Cuerpo de Bomberos, para dar comienzo a la veneración a Nuestra Señora de la Paloma: una vez abiertas las puertas del templo, los fieles podrán acceder al interior, hasta las 18:30 horas.

A las 19:00 horas, el cardenal Osoro presidirá el rezo del santo rosario. Finalizará con el canto de la salve por parte de la cantante y compositora Mari Pepa de Chamberí. Después de unas palabras del purpurado, y el canto del himno a la Virgen, se darán por concluidas estas fiestas patronales en honor a la Paloma marcada por la COVID-19, en las que no habrá ofrenda floral ni procesión con la imagen de la Virgen por las calles del barrio.

En esta jornada, la hermandad Virgen de la Paloma de Bomberos de Madrid hará entrega de los galardones Paloma de Bronce en un acto que se celebrará a partir de las 10:30 horas, con aforo limitado.

Devoción popular

Artífice de la devoción a la Virgen de la Paloma fue Andrea Isabel Tintero, hija de Francisco Tintero y María de Reyes, naturales de Móstoles, de la que se conserva el acta de la dote, otorgada el 28 de enero de 1777, para contraer matrimonio.

Falleció el 30 de octubre de 1813, a los 66 años de edad, siendo acreedora de ser sepultada en la sacramental de San Isidro. Dicha honra fue consecuencia con que se premió la generosidad que manifestó hacia la Virgen de la Paloma, cuya pintura fue adquirida por ella e inició la devoción en su propio domicilio.

Hoy sus restos descansan a los pies de la Virgen, tal y como ella dejó escrito que era su deseo, en el templo construido en el mismo solar donde se encontró el lienzo, al lado de donde estuvo su casa, en la calle de la Paloma esquina a la de la Solana.

Madrid se vuelca con la Asunción de la Virgen en sus diferentes advocaciones

Madrid se vuelca con la Asunción de la Virgen en sus diferentes advocaciones

ereo Madrid 06 Agosto 2020
  • Titulo: Infomadrid / Foto: Museo del Prado

En 1950, el Papa Pío XII, confirmando un culto y una devoción antiquísimos, proclamó solemnemente el dogma de la Asunción de la Santísima Virgen María en cuerpo y alma a los cielos, un acontecimiento que celebra la Iglesia todos los 15 de agosto.

Algunas parroquias y localidades mantienen esta advocación y otras la adaptan a sus Vírgenes titulares. En Madrid capital la de mayor tradición es la Virgen de la Paloma, pero se mantiene como Asunción en otros muchos pueblos.

  • Virgen de la Paloma. Esta parroquia situada en La Latina limitará este año sus actos en honor a la conocida como patrona popular de Madrid. No habrá procesión y la Eucaristía solemne, a las 13:00 horas y presidida por el cardenal Carlos Osoro, será a puerta cerrada, retransmitida por Telemadrid.
  • Miraflores de la Sierra. Los cultos en honor a la Asunción de Nuestra Señora comenzarán con una novena el día 6 de agosto. El día 15 se celebrará una solemne Eucaristía a las 12:00 horas. Este año, a causa de la situación excepcional que estamos viviendo, no habrá procesión.
  • Alpedrete. La parroquia Asunción de Nuestra Señora honrará a su patrona con una novena que comienza el día 8, y una Misa solemne el día de la Virgen a las 12:00 horas. Este año se sustituye la procesión por una ofrenda floral.
  • Torrelodones. Los actos en honor a la Virgen de la Asunción se iniciarán en la parroquia de la que es titular el día 12 con un triduo. El 14 se realizará la tradicional ofrenda floral, y el 15 la Eucaristía solemne será a las 12:00 horas.
  • ANFE. Como es habitual, la Adoración Nocturna Femenina (ANFE) llevará a cabo una vigilia de adoración eucarística extraordinaria el 14 de agosto, a las 22:00 horas, en honor a la Asunción de la Virgen. Será en el templo San Martín de Tours.
  • Berzosa de Lozoya. La parroquia Asunción de Nuestra Señora acogerá una Misa solemne a las 12:00 horas del día 15. Tras ella, la Virgen será sacada en procesión por las calles del pueblo.
  • Robregordo. Esta localidad madrileña celebra sus fiestas patronales en honor a la Asunción de la Virgen y a san Roque, que por motivos de seguridad este año quedan reducidas a los actos litúrgicos. La Misa del 15 de agosto será a las 12:00 horas. No habrá procesión ni tampoco la tradicional romería del domingo anterior.
  • La Serna del Monte. Esta localidad honra a la Virgen de la Asunción, el 15 de agosto, bajo la advocación de Virgen del Socorro. Los cultos litúrgicos este año quedan limitados a la Eucaristía, que dará comienzo a las 12:00 horas en la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol.
  • Puebla de la Sierra. Con un Misa solmene a las 12:30 horas se honrará a la Virgen de la Asunción en esta localidad madrileña, que ha suprimido la procesión y la romería este año.
  • El Vellón. La parroquia Asunción de Nuestra Señora honrará a su titular con una Eucaristía solemne a las 12:00 horas.
  • Asunción de Nuestra Señora. Esta parroquia de la zona de Alfonso XIII, en Madrid, celebra a su titular con una Misa solemne a las 13:00 horas.
  • Galapagar. La parroquia Nuestra Señora de la Asunción honrará a su titular con una Misa solemne a las 12:30 horas.
  • Zarzalejo. La zona de la estación de esta localidad de la sierra de Madrid honra a la Virgen con una solemne Eucaristía a las 12:00 horas. Debido a la situación extraordinaria, no habrá procesión.
  • Valdemorillo. La parroquia Nuestra Señora de la Asunción, que data de 1601, honrará a su titular con una Misa solemne que dará comienzo a las 12:30 horas.
San Roque: invocado como protector ante las epidemias

San Roque: invocado como protector ante las epidemias

ereo Madrid 06 Agosto 2020
  • Titulo: Infomadrid

El 16 de agosto la Iglesia celebra la fiesta de san Roque, patrón de muchas localidades de Madrid. A este santo se le representa con el bordón y la capa de peregrino, y por esta razón podría confundirse con Santiago Apóstol. Pero con san Roque siempre hay un perro, imagen de aquel que según la tradición acudía todos los días con un pan en la boca para alimentarlo durante el tiempo que estuvo enfermo de peste.

Nacido a finales del siglo XIV en Montpellier (Francia), a los 20 años quedó huérfano de padre y madre y decidió vender todos sus bienes, repartir el dinero entre los pobres e inciar una peregrinación a Roma. Durante el camino ejerció la caridad exquisita con los más pobres y necesitados. En una Europa asolada por la peste, se dedicó a curar y cuidar a los enfermos que iba encontrando a su paso, y él mismo acabó padeciendo la enfermedad. Por eso es protector especial de los enfermeros y se le ha invocado tradicionalmente contra las epidemias.

En Madrid se celebrará en las iglesias que lo tienen por titular y en aquellas localidades de las que es patrón, si bien este año algunas de las tradiciones no podrán llevarse a cabo por las medidas de seguridad impuestas a causa del coronavirus.

  • San Roque. Esta parroquia de Carabanchel ha programado un amplio programa de cultos que comienza el día 6 de agosto con una novena. Este año no se dará a besar la reliquia y no habrá procesión, pero sí se repartirá el pan de la providencia de san Roque, si bien con todas las medidas de seguridad sanitarias exigidas.
  • Braojos de la Sierra. La parroquia de San Vicente Mártir acogerá una novena en honor al santo y el día de la fiesta celebrará una Misa solemne en la que se pedirá por el fin de la pandemia.
  • Buitrago del Lozoya. La parroquia Santa María del Castillo celebrará una solemne Eucaristía en honor al santo el domingo, 16 de agosto, a las 12:00 horas, seguida de la procesión.
  • Berzosa de Lozoya. La localidad celebra sus fiestas patronales en honor a la Asunción de Nuestra Señora y san Roque los días 15 y 16 de agosto. El templo parroquial acogerá ambos días Eucaristías solemnes a las 12:00 horas, seguidas de la procesión de la Virgen el día 15, y la de san Roque el 16.
  • Robregordo. La localidad celebra sus fiestas patronales en honor a la Asunción de Nuestra Señora y san Roque los días 15 y 16 de agosto. Ambos días se celebrarán Eucaristías solemnes a las 12:00 horas. Este año se suspenden las procesiones de la Virgen y de san Roque.
  • Cinco Villas. La localidad, que tiene a san Roque como patrón, le honrará especialmente este año con una acción de gracias por haber preservado al pueblo del coronavirus. La imagen del santo procesionará, de forma excepcional, por cada una de las calles.
  • Aoslos. La localidad celebrará a su patrón el domingo anterior a su fiesta, el día 9 de agosto, con una solemne Eucaristía a las 13:00 horas. Este año la imagen no será sacada en procesión.
  • Horcajo de la Sierra. La localidad celebrará a su patrón el día 16 de agosto con una Misa solemne a las 13:00 horas. Este año no habrá procesión.
  • Becerril de la Sierra. La localidad celebra sus fiestas patronales en honor al santo con tres Misas: a las 10:00 horas en la iglesia Nuestra Señora del Valle, y a las 11:30 horas y 13:00 horas, esta última solemne, en la parroquia San Andrés Apóstol. Este año se suspende la procesión.
  • Valdemanco. La Eucaristía solemne en honor a san Roque, patrón de la localidad, será el domingo 16 de agosto a las 21:00 horas. Este año la imagen del santo no será sacada en procesión.
  • Navalfuente. La localidad celebrará sus fiestas patronales en honor a san Bartolomé, titular de la parroquia, y a san Roque. Este último se celebrará el día 25 de agosto con una solemne Eucaristía a las 12:00 horas, seguida de la procesión por las calles del pueblo.
La CEE agradece la «decisiva contribución a la democracia y a la concordia entre los españoles» de Juan Carlos I

La CEE agradece la «decisiva contribución a la democracia y a la concordia entre los españoles» de Juan Carlos I

ereo Madrid 04 Agosto 2020
  • Titulo: Infomadrid / CEE

Ante la noticia de la salida de España de S. M. D. Juan Carlos I, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española ha hecho pública una nota este martes, 4 de agosto, para «expresar el respeto por su decisión y el reconocimiento por su decisiva contribución a la democracia y a la concordia entre los españoles».

Los obispos también muestran «su adhesión y agradecimiento al actual rey por el fiel cumplimiento de los principios constitucionales y su contribución a la convivencia y bien común de todos los españoles».

En este sentido, elevan «oraciones a Dios por su persona, por la familia real y por todos aquellos que ostentan autoridad en nuestra nación, para que podamos vivir en salud, paz y prosperidad y se haga visible en nuestra sociedad el Reino de verdad y de vida, el Reino de justicia, de amor y de paz».

Lo hacen «fieles al consejo de san Pablo: “Ruego, pues, lo primero de todo, que se hagan súplicas, oraciones, peticiones, acciones de gracias, por toda la humanidad, por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos llevar una vida tranquila y sosegada, con toda piedad y respeto” (I Tim 2,1-2)».

Página 4035 de 9634

  • 4030
  • 4031
  • 4032
  • 4033
  • 4034
  • 4035
  • 4036
  • 4037
  • 4038
  • 4039
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara