• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El Museo Catedral de la Almudena adapta las visitas de tarde a las nuevas pautas sanitarias de Madrid

El Museo Catedral de la Almudena adapta las visitas de tarde a las nuevas pautas sanitarias de Madrid

ereo Madrid 30 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid

Hace unos días, el Museo Catedral de la Almudena anunció la puesta en marcha de visitas extraordinarias al museo y subida al mirador de la cúpula en horario de tarde para apreciar el atardecer. Las entradas para miércoles y jueves de verano se agotaron rápidamente pero ahora, siguiendo las indicaciones de la reciente orden 668/2020 de la Consejería de Sanidad, se ha tenido que modificar el plan original.

A fin de permitir a todos los interesados participar en esta actividad, la mitad del aforo de las visitas de los miércoles se ha tenido que trasladar a los martes y la mitad del aforo de las visitas de los jueves a los viernes. A su vez, cada grupo de cada uno de los días estará conformado por diez personas y tendrán horario de entrada con una diferencia de 15 minutos entre uno y otro.

Las visitas se harán siguiendo todas las pautas sanitarias y sujetas a cualquier modificación que puedan determinar las autoridades sanitarias. 

La archicofradía de Jesús de Medinaceli restaura la imagen de Nuestra Señora de los Dolores en su mayor soledad

La archicofradía de Jesús de Medinaceli restaura la imagen de Nuestra Señora de los Dolores en su mayor soledad

ereo Madrid 30 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La archicofradía de Jesús de Medinaceli restaura la imagen de Nuestra Señora de los Dolores en su mayor soledad
  • Fin Agenda: 30-07-2020

La archicofradía de Jesús de Medinaceli va a restaurar la imagen de Nuestra Señora de los Dolores en su mayor soledad. Se trata de la imagen mariana de la archicofradía que data de 1948, y es obra del imaginero Rafael García Irurozqui.

En el año 2000 se produjo su primera restauración, centrada sobre todo en sus manos. Veinte años después, la archicofradía va a llevar a cabo una restauración en profundidad de toda la imagen. Los trabajos se van a realizar en el taller de arte religioso Salmerón, quien también llevó a cabo la restauración del trono del Señor de Madrid.

En la imagen se presenta a Nuestra Señora de los Dolores ataviada para salir de su camarín rumbo a su restauración.

Un congreso internacional conmemora el 50 aniversario del doctorado de santa Teresa de Jesús

Un congreso internacional conmemora el 50 aniversario del doctorado de santa Teresa de Jesús

ereo Madrid 29 Julio 2020
  • Titulo: MCS
  • Firma: Un congreso internacional conmemora el 50 aniversario del doctorado de santa Teresa de Jesús

El próximo 27 de septiembre se celebra el 50 aniversario del doctorado de santa Teresa de Jesús. Con este motivo, la diócesis de Ávila, los Carmelitas Descalzos y la Universidad Católica de Ávila (UCAV), con la colaboración de la Universidad Católica Eichstätt-Ingolstadt, han organizado el congreso internacional Mujer excepcional. Cincuenta años del doctorado de santa Teresa de Jesús. Un evento que tendrá lugar del 12 al 15 de abril de 2021.

Programa

Pablo VI proclamó a santa Teresa de Jesús doctora de la Iglesia un 27 de septiembre de 1970, siendo la primera mujer en recibir este título. En la homilía de la ceremonia, el Papa se refería a ella como «esta santa tan singular y tan grande, suscita en nuestro espíritu un cúmulo de pensamientos. La vemos ante nosotros como una mujer excepcional, como a una religiosa que, envuelta toda ella de humildad, penitencia y sencillez, irradia en torno a sí la llama de su vitalidad humana y de su dinámica espiritualidad; la vemos, además, como reformadora y fundadora de una histórica e insigne Orden religiosa, como escritora genial y fecunda, como maestra de vida espiritual, como contemplativa  incomparable e incansable alma activa».

El congreso internacional convocado con motivo de este aniversario contará con las aportaciones del cardenal Aquilino Bocos, Emilio Martínez ocd, Silvano Giordano ocd, Rómulo Cuartas Londoño ocd, Marianne Schlosser, Beatriz de Ancos Morales, Burkard M. Zapff, Lothar Wehr y el cardenal Ricardo Blázquez Pérez, quienes abarcarán la vida y obra de santa Teresa desde diferentes perspectivas.

Será presentado el 27 de septiembre en la catedral de Cristo Salvador (Ávila), con el siguiente programa de actos:

  • 16:30 horas. Presentación del congreso
  • 17:00 horas. Conferencia a cargo de Juan Antonio Marcos: Teresa de Jesús: un verbo irregular. (¿Por qué sigue cautivándonos?)
  • 18:00 horas. Eucaristía.

El evento se podrá seguir de forma presencial, o de manera virtual a través de la página web http://congresosantateresadoctora.es/

Congreso internacional

El congreso internacional Mujer excepcional. Cincuenta años del doctorado de santa Teresa de Jesús se desarrollará del 12 al 15 de abril de 2021 de forma presencial y virtual.

Su objetivo es ser marco de encuentro, diálogo y debate científico. Por esta razón, investigadores de cualquier país podrán presentar comunicaciones originales. Los interesados deberán comunicarlo antes del 10 de enero de 2021 al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Todos los trabajos tendrán que estar relacionados con alguno de los núcleos temáticos del congreso:

  • Teología espiritual. La mística en el contexto académico en los ss. XX y XXI
  • Mujer e Iglesia.
  • Relaciones, paralelismos y contrastes entre santa Teresa de Jesús y otros santos doctores y doctoras de la Iglesia.
  • Nueva evangelización.

Más información sobre las comunicaciones en este enlace.

Natividad de Nuestra Señora prepara con un triduo la fiesta de su titular

Natividad de Nuestra Señora prepara con un triduo la fiesta de su titular

ereo Madrid 29 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Natividad de Nuestra Señora prepara con un triduo la fiesta de su titular
  • Fin Agenda: 08-09-2020
  • Galeria: 2020-09-13

El 8 de septiembre, martes, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de la Natividad de la Virgen María.

La parroquia Natividad de Nuestra Señora (Marroquina, 41) conmemora este año la fiesta de su titular el domingo 13 de septiembre.

Como preparación a la misma, ha organizado un amplio programa de cultos. Comenzará con un triduo que se desarrollará los días 8, 9 y 10 con rezo del rosario a las 19:00 horas y Misa predicada a las 19:30 horas. Continuará con un Lucernario mozárabe que dará comienzo a las 19:30 horas del sábado 12. Y concluirá con una solemne Misa concelebrada en honor a la Virgen el domingo 13. Presidida por monseñor José Cobo, obispo auxiliar de Madrid, dará comienzo a las 12:30 horas. Durante la misma, un grupo de 15 jóvenes recibirán el sacramento de la Confirmación.

Página 4039 de 9634

  • 4034
  • 4035
  • 4036
  • 4037
  • 4038
  • 4039
  • 4040
  • 4041
  • 4042
  • 4043
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara