• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Jóvenes de Natividad de Nuestra Señora realizan un campo de trabajo en el monasterio de la Conversión de Sotillo de la Adrada

Jóvenes de Natividad de Nuestra Señora realizan un campo de trabajo en el monasterio de la Conversión de Sotillo de la Adrada

ereo Madrid 29 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jóvenes de Natividad de Nuestra Señora realizan un campo de trabajo en el monasterio de la Conversión de Sotillo de la Adrada
  • Fin Agenda: 29-07-2020

Hasta el próximo viernes, 31 de julio, un grupo de 30 jóvenes de 16 a 20 años de la parroquia Natividad de Nuestra Señora (Marroquina, 41) está celebrando su campo de trabajo en el monasterio de la Conversión de Sotillo de la Adrada.

Unos días intensos en los que combinan las labores de ayuda a las hermanas agustinas para el mantenimiento de la casa y de la finca, por la mañana, con un tiempo para la oración, reflexión y Eucaristía, por la tarde.

Campamento urbano

Dada la situación excepcional que estamos viviendo, este año los niños y jóvenes no han podido disfrutar del campamento de verano. Como alternativa, la parroquia les ha ofrecido un campamento urbano. Un total de 70 menores hasta los 16 años han participado en las distintas actividades desarrolladas durante seis días en el complejo parroquial, que han incluido una excursión a la sierra, una salida para disfrutar de la piscina, y una jornada pernoctando en las instalaciones parroquiales.

Además, este verano la parroquia ha ofrecido apoyo escolar como refuerzo educativo adicional para los menores.

Las Hermanas de la Cruz celebran con una Misa de acción de gracias el 145 aniversario de su fundación

Las Hermanas de la Cruz celebran con una Misa de acción de gracias el 145 aniversario de su fundación

ereo Madrid 29 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las Hermanas de la Cruz celebran con una Misa de acción de gracias el 145 aniversario de su fundación
  • Fin Agenda: 02-08-2020

El 2 de agosto, domingo, la Iglesia celebra la fiesta de Nuestra Señora de los Ángeles.

El Instituto de las Hermanas de la Compañía de la Cruz conmemora en esta jornada el  145 aniversario de su fundación, que tuvo lugar un 2 de agosto de 1875 por santa Ángela de la Cruz.

La capilla de la casa de las Hermanas (Rey Francisco, 19) acogerá una Misa de acción de gracias a las 10:30 horas. Dada la situación excepcional que estamos viviendo, el aforo es muy limitado.

Manteniendo la austeridad que instauró la santa fundadora, «hacerse pobre con los pobres para llevarlos a Cristo», las Hermanas de la Cruz viven exclusivamente de la caridad, pidiendo limosna de puerta en puerta.

RNE emite la Misa desde Dulce Nombre de María en honor a su titular

RNE emite la Misa desde Dulce Nombre de María en honor a su titular

ereo Madrid 29 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: RNE emite la Misa desde Dulce Nombre de María en honor a su titular
  • Fin Agenda: 20-09-2020

El 12 de septiembre, sábado, la Iglesia celebra la festividad litúrgica del Dulce Nombre de María.

Con este motivo, el programa Misa en España de RNE se emitirá desde la parroquia del Dulce Nombre de María (San Florencio, 1), de los religiosos Asuncionistas. Presidida por el párroco, padre Cándido Bregón, dará comienzo a las 8:15 horas del domingo 20 de septiembre.

#TambienEsTrata promueve la protección de las víctimas de trata para todos los fines de explotación

#TambienEsTrata promueve la protección de las víctimas de trata para todos los fines de explotación

ereo Madrid 29 Julio 2020
  • Titulo: MCS
  • Firma: #TambienEsTrata promueve la protección de las víctimas de trata para todos los fines de explotación
  • Fin Agenda: 30-07-2020

Con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, Proyecto Esperanza y SICAR cat, delegaciones de Adoratrices especializadas en trata, presentan este jueves 30 de julio #TambienEsTrata por la protección de las víctimas de trata de personas para todos los fines de explotación. Este proyecto pretende lograr que se garantice la aplicación de estándares de derechos humanos a todas las mujeres víctimas de trata de aquellas finalidades de explotación más invisibilizadas y que permanecen infradetectadas: trata con fines de explotación en trabajos o servicios forzados en el empleo del hogar, trata con fines de criminalidad forzada y trata para matrimonios forzados. Todos estos tipos de explotación del delito de trata se recogen en el artículo 177 bis del Código Penal.

Además, #TambienEsTrata prevé sensibilizar a la sociedad y ofrecer formación a agentes clave de los sectores públicos y privados con la elaboración, en los próximos meses, de un documento con recomendaciones y propuestas de mejoras.

Proyecto Esperanza y SICAR cat llevan años atendiendo a mujeres que han sido sometidas a la trata con otros fines de explotación aunque, a menudo, no hayan sido identificadas formalmente como víctimas de este grave delito. Para ambas delegaciones ésta no es una realidad nueva, aunque sí compleja.

El análisis de casos prácticos atendidos en los 10 últimos años en ambas delegaciones muestra que las mujeres víctimas de trata con fines de trabajos o servicios forzados en el empleo del hogar, criminalidad forzada y matrimonio forzado sufren graves vulneraciones de derechos que atentan contra su integridad física, su libertad de movimiento y su derecho a no ser sometidas a un trato cruel, inhumano o degradante, entre otras.

Se observa, además, que los casos de trabajos o servicios forzados en el empleo de hogar y de matrimonio forzado afectan de manera desproporcionada a mujeres y niñas por el hecho de serlo, y que los casos de criminalidad forzada que afectan a mujeres tienen un fuerte componente de género que debe ser analizado en detalle. Por todo ello, el enfoque de género resulta fundamental.

Tanto a nivel mundial como a nivel estatal, los datos estadísticos apuntan también que mujeres y niñas son víctimas mayoritarias de trata.

Según el último informe disponible (2018) de UNODC, «las víctimas de la trata de personas con fines de explotación sexual constituyeron el 59% de las víctimas detectadas en 2016. Una víctima de cada tres detectadas fue tratada para trabajos forzados, y el 7% de las víctimas detectadas fueron víctimas de trata con otros fines de explotación».

Por su parte, según el balance 2014-2018 del Ministerio del Interior a través del CITCO, las niñas representaron el 100% de los casos de trata con fines de matrimonio forzado, mientras que el 24% de las víctimas de trata con fines de trabajo forzado, y el 72% de víctimas de trata con fines de criminalidad forzada, fueron mujeres y niñas.

Visibilizar todos los tipos de trata con fines de explotación

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por Naciones Unidas en 2015 para la agenda 2030 incluyen metas claras para prevenir el abuso y la explotación, eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, y erradicar el trabajo forzado y la mano de obra infantil.

El grupo de expertos sobre lucha contra la Trata de Seres Humanos (GRETA) del Consejo de Europa ha solicitado en numerosas ocasiones a las autoridades españolas que garanticen que la acción contra la trata de personas es integral y se dirige a todas las víctimas de la trata para todos los fines de explotación, teniendo en cuenta la dimensión de género de la trata y la vulnerabilidad particular de los niños y niñas.

En la misma línea, el reciente informe TIP Report 2020 de Estados Unidos indica que en España, a pesar de los esfuerzos, persisten lagunas en la identificación de aquellas víctimas de trata con fines de explotación más invisibilizados.

SICAR y Proyecto Esperanza

SICAR cat y Proyecto Esperanza, ambos de Adoratrices, cuentan con un equipo multidisciplinar de profesionales que considera la trata de personas una violación de los Derechos Humanos. Garantizan un modelo de gestión comprometido con la calidad y la Excelencia y han obtenido el diploma de compromiso de calidad, según el modelo EFQM (European Foundation for Quality Management).

#TambienEsTrata es un proyecto que co-lideran Proyecto Esperanza (en Madrid) y SICAR cat (en Catalunya), ambas delegaciones de la entidad de Adoratrices. SICAR cat y Proyecto Esperanza están especializadas en el apoyo integral a mujeres víctimas de Trata y en el análisis crítico sobre el fenómeno de la Trata, en base a un enfoque de derechos humanos y de género que garantice el acceso de las víctimas a sus derechos, y que ofrezca una respuesta adecuada a sus necesidades.

Página 4040 de 9634

  • 4035
  • 4036
  • 4037
  • 4038
  • 4039
  • 4040
  • 4041
  • 4042
  • 4043
  • 4044
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara