Madrid

Familias Invencibles celebra su XXIV Encuentro de Invierno con el lema ¡Venid a Mí todos…!

El Colegio Sagrado Corazón Reparadoras de Majadahonda acogerá los días 8 y 9 de marzo el XXIV Encuentro de Invierno de Familias Invencibles, bajo el lema «¡Venid a Mí todos…!». Una invitación del Señor a este encuentro abierto a todas las familias, porque todos necesitamos más de Dios y de la sanación que solo Él puede darnos.

Desde la sencillez de la acogida y la fraternidad de sabernos hijos de Dios, los participantes compartirán momentos de alabanza, oración, formación y testimonio, así como dinámicas, juegos, Adoración y la celebración de la Eucaristía. Además, habrá espacios especialmente dedicados a niños y adolescentes, para que también ellos vivan esta experiencia de fe de una manera cercana y enriquecedora.

La app Luzea acerca a los devotos a cinco parroquias de Madrid con el encendido de velas reales

La app Luzea nació durante la pandemia de la COVID-19, cuando las restricciones impedían a los fieles acudir físicamente a las iglesias. «Queríamos rescatar el encendido de velas, un gesto cargado de significado, para que las personas pudieran sentirse más cerca de sus lugares de devoción», explica Luz Alcaraz, directora de comunicación.

Este servicio tecnológico se compone de dos elementos: el lampadario y la aplicación. «El lampadario es el mueble de velas que instalamos en las iglesias que colaboran con nosotros», señala Alcaraz. Gracias a su conexión a internet, se sincroniza en tiempo real con la app, permitiendo a los usuarios encender una vela de forma remota.

IMG 11731

En la app Luzea, el usuario puede buscar por iglesia o advocación para elegir dónde desea encender su vela. «Gracias a esta aplicación, las personas pueden ver su vela en tiempo real e incluso hacerla parpadear para identificarla, gracias a las cámaras instaladas», explica Luz Alcaraz.

Hasta la fecha, se han encendido más de 23.048 velas en todo el mundo a través de la aplicación. Actualmente, 13 iglesias en España e Italia ofrecen este servicio a sus fieles, cinco de ellas en Madrid: la Iglesia de San Antón y las parroquias de Santa Cruz, San Ildefonso, San Juan Crisóstomo y Nuestra Señora de los Ángeles.

Luzea SJC H 986px 400KB

La Parroquia de Santa Cruz

Los lampadarios están presentes en la Parroquia de Santa Cruz desde 2023. «Es una forma de acercar la devoción a San Judas Tadeo a quienes no pueden venir a Madrid o a la parroquia», explica el párroco Alberto Andrés Domínguez. Gracias a este sistema, los fieles pueden rezar, encender una vela por sus intenciones y pedir la intercesión del santo.

Cada mes, alrededor de 250 personas encienden una vela y presentan sus peticiones al Señor a través de San Judas. Para el párroco, esta forma de oración es valiosa porque «la gente lo demanda». Además, recuerda que hay muchas personas que, por enfermedad o por vivir lejos, no pueden acercarse a la imagen del santo. En definitiva, esta iniciativa les ayuda «a estar cerca del Señor».

LUZEA SC 01 986x613px1

La Basílica de Jesús de Medinaceli se prepara para el primer viernes de marzo

La Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceliha hecho público el amplio programa de actos litúrgicos con motivo del primer viernes de marzo. Se desarrollarán en la basílica de Jesús de Medinaceli (plaza de Jesús, 2), desde este lunes, 3 de marzo, hasta el viernes 7 de marzo.

Comenzarán con un triduo, que tendrá lugar del 3 al 5 de marzo, a partir de las 19:30 horas, con los siguientes cultos: Rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y la Santa Misa.

Devoto besapié

El viernes, 7 de marzo, festividad popular de Jesús de Medinaceli, el templo abrirá sus puertas a las 00:00 horas, para facilitar que los fieles puedan acceder a su interior y realizar el devoto besapié a la imagen del Nazareno. En esta jornada, cerrará sus puertas tras el pase del último devoto.

Las Eucaristías en la basílica se sucederán a las horas en punto. La de las 19:00 horas estará presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid.

La Iglesia en Madrid unida en oración por el Papa Francisco: «Pidamos al Señor que le acompañe en su misión y le sostenga en este tiempo de fragilidad»

«Que esta Eucaristía sea una oración para pedir al Señor Jesús que sostenga y acompañe en su misión al Papa Francisco, y para que, en este tiempo de fragilidad, fortalezca a su Iglesia en la unidad y en la oración en torno a la sede de Pedro». Así lo ha expresado el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid en la celebración de este domingo 23 de febrero en la catedral de la Almudena. Los diáconos de la diócesis (incluidos los permanentes) han celebrado la Misa jubilar coincidiendo con el Jubileo celebrado en Roma, en el que se han ordenado 50 diáconos permanentes, entre ellos dos de la diócesis de Madrid: Willy Vargas y Alejandro de la Concha.

Antes de comenzar la Eucaristía, el arzobispo de Madrid ha querido incidir en «la unidad de la Iglesia y la oración en torno a la Sede» recordando la sede petrina y pidiendo a los fieles presentes «rezar por el Papa Francisco, como tantas veces nos ha recordado él».

Desde el ingreso en el hospital del Santo Padre, la Iglesia en Madrid se unió en oración por su salud. De hecho, acogiendo la iniciativa de la Conferencia Episcopal, la archidiócesis invitó a pedir expresamente por el Papa en las celebraciones mientras continúe su delicado estado de salud.

Este domingo 23 de febrero, desde la oficina de prensa de la Santa Sede, han anunciado que el Pontífice ha descansado bien y ha pasado una noche tranquila. Durante la jornada del sábado, el Santo Padre sufrió una crisis asmática y recibió una transfusión de sangre debido a una trombocitopenia, tal y como explicó la Santa Sede a través de un comunicado.