Madrid

El Silencio procesiona el Viernes Santo desde la parroquia San Sebastián Mártir de Carabanchel

El Viernes Santo, 18 de abril, a las 21:00 horas, la procesión de El Silencio saldrá desde la parroquia San Sebastián Mártir de Carabanchel (plaza de la Parroquia, 1). En una estación de penitencia organizada en colaboración con la Hermandad de San José, el cortejo estará integrado por los siguientes pasos, que son venerados todo el año en los altares de la parroquia.

  • Jesús Nazareno (anónimo, sevillano del siglo XVII). Portado por los amigos de Jesús Nazareno.
  • Nuestra Señora de los Dolores (obra de Jacinto Higueras hacia 1947). Portada por los miembros de la Hermandad de San José.
  • Santísimo Cristo de la Misericordia y del Perdón (obra de Marco Pérez, 1947). Portado por los miembros de la Hermandad de Santiago Apóstol.
  • La Piedad (anónimo, imagen procedente del Instituto Nacional de Reeducación de Inválidos). Portada por los amigos de La Piedad.
  • Santísimo Cristo Yacente (obra de Marco Pérez, 1947). Portado por la Congregación de Nuestra Señora del Carmen y del Santísimo Cristo Yacente.
  • Nuestra Señora de la Soledad (anónimo, 1947). Portada por la Hermandad de San José

Y discurrirá por las plazas de la Parroquia y Carabanchel, calle Monseñor Óscar Romero, General Ricardos, Francisco Romero, Blasón y plaza de la Parroquia.

Silencio viernes santo carabanchel mapa

El Cristo de los Alabarderos procesiona este Viernes Santo con parada en la Puerta del Sol para rezar ante el 'lignum crucis'

La Real Congregación del Santísimo Cristo de la Fe, Cristo de los Alabarderos y María Inmaculada Reina de los Ángeles saca en procesión el Viernes Santo a su talla del Santísimo Cristo de los Alabarderos (Felipe Torres Villarejo, 2007).

La imagen realiza su estación de penitencia sobre un trono elaborado en el año 2002 en los talleres de Arte Martínez (Horche, Guadalajara) de más de una tonelada de peso y es portado por 44 anderos que soportan 50 kilogramos cada uno, en una procesión que se prolonga durante más de cuatro horas. Para ello es trasladado el Martes Santo desde la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas hasta el Palacio Real.

Con salida de la Puerta del Príncipe del Palacio Real a las 19:00 horas, la procesión tendrá el siguiente recorrido:

Palacio Real-Bailén-Catedral de la Almudena (19:30 horas)-Mayor-Sacramento-Cordón-Plaza de la Villa-Mayor-Ciudad Rodrigo-Plaza Mayor-Sal.Postas-Esparteros-Bailén-Puerta del Sol (22:00 horas)-Arenal-Travesía del Arenal-Mayor-Sacramento-Catedral Castrense (sede canónica).

A su paso por la Puerta del Sol, el Cristo de los Alabarderos se unirá a las procesiones del Divino Cautivo, los Siete Dolores y el Santo Entierro para hacer una oración conjunta ante el lignum crucis que procesiona esta última.

Alabarderos procesion recorrido

El Divino Cautivo recorre el Viernes Santo el centro de Madrid con salida, por primera vez en su historia, desde la catedral de la Almudena

La salida procesional del Viernes Santo de la Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo (tras la realizada el Jueves Santo por sus calles, en el Barrio de Salamanca) tiene esta Semana Santa de 2025 un cariz especial. Será la primera vez que la imagen parta desde la catedral de la Almudena.

La talla de Mariano Benlliure saldrá a las 18:30 horas en un trono portado por 40 anderos y acompañado por los nazarenos, con túnica de color blanca y capa y guantes del mismo color; antifaz de raso, el cíngulo y la botonadura de color rojo; sandalias franciscanas blancas y calcetines rojos.

La procesión estará acompañada por la Agrupación Musical de Jesús El Pobre, y realizará el siguiente recorrido:

Catedral de la Almudena-Bailén-Sacramento-Cordón-Madrid-Plaza de la Villa-Señores de Luzón-Plazuela de Santiago-Santiago-Costanilla de Santiago-Plaza Cte. De las Morenas-Ciudad Rodrigo-Plaza Mayor-Sal-Postas-Esparteros-Mayor-Puerta del Sol (21:45 horas)-Arenal-Plaza Isabel II-Vergara-Plaza Ramales-Requena-Bailén-Catedral de la Almudena.

A su paso por la Puerta del Sol, el Divino Cautivo se unirá a las procesiones del Cristo de los Alabarderos, los Siete Dolores y el Santo Entierro para hacer una oración conjunta ante el lignum crucis que procesiona esta última.

Divino Cautivo Viernes Santo mapa

La Soledad de Villaverde saca el Viernes Santo al Cristo de la Misericordia, la Virgen y el Santo Entierro

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad, con sede canónica en la parroquia San Andrés Apóstol de Villaverde (Oxígeno, 15), realiza su segunda estación de penitencia el Viernes Santo, 18 de abril (la primera fue el Jueves Santo).

Con salida a las 20:00 horas, los hermanos sacarán en procesión las imágenes del Santo Entierro, el Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Soledad.

El recorrido será el que sigue:

Parroquia de San Andrés-Oxígeno-Dr. Pérez Domínguez-Plaza de Ágata (aquí tendrá lugar el encuentro con María Santísima de la Soledad sobre las 20:45 horas)-Avda. Espinela-Parvillas Altas-Avda. Real de Pinto-Oxígeno-Parroquia de San Andrés.

Los nazarenos irán vestidos con túnica y antifaz morados y cíngulo blanco. La procesión no lleva acompañamiento musical.

Soledad villaverde mapa viernes santo