Madrid

Foto Universidad Pontificia Comillas

El cardenal José Cobo, en la inauguración del curso en Comillas: «La universidad debe encarnarse entre los pobres para ser ciencia de los que no tienen voz»

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal José Cobo, en la inauguración del curso en Comillas: «Que la universidad sea un espacio de reflexión sin polarizaciones»
  • Fin Agenda: 04-09-2024

El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, participó ayer, miércoles 5 de septiembre, en la toma de posesión del nuevo rector de la Universidad Pontificia Comillas, el Padre Antonio Allende Felgueroso. Antes del solemne acto de toma de posesión, durante la Eucaristía, el arzobispo de Madrid pidió que la universidad sea «en medio de la sociedad, y como parte de la sociedad civil, un espacio de reflexión sin polarizaciones, de análisis sereno, y también de propuestas para mejorar las dinámicas comunes. Un espacio de defensa de la libertad y de la justicia desde el Evangelio».

«Se trata de caminar, abrir puertas, curar y expulsar demonios con Jesús. Siempre en un contexto de oración que recoge todo y lo eleva al Padre como hacia Jesús», remarcó el cardenal José Cobo al principio de la homilía. ¿Cuáles son los caminos y qué puertas podremos abrir para ir a quienes nos esperan?: «Lo primero que nos interroga es la dirección en la que decidimos mirar para contemplar el mundo y para responder a sus interrogantes».

Misa apertura de curso Comillas 2024 25 4 9 2024

Mirando a Jesús y «dejándonos llevar por su sabiduría», la universidad católica aprende así a «ayudar a mirar y reflexionar siempre desde los últimos que están atravesando momentos difíciles, en la dirección de los que la sociedad rechaza y discrimina».

Recordando las palabras de Ignacio Ellacuría, rector de la UCA, el arzobispo de Madrid subrayó que «la universidad debe encarnarse entre los pobres para ser ciencia de los que no tienen voz, el respaldo intelectual de los que en su realidad misma tienen la verdad y la razón, aunque sea a veces a modo de despojo. Desde ahí seremos capaces de ir a donde Jesús nos quiere llevar».

En segundo lugar, «como Jesús hemos de ser capaces de atravesar la realidad asumiéndola como es, dialogando con ella y ayudando a ver en ella el paso de Dios». «No es nuestro objetivo limitarnos a formar e incorporar a la sociedad a personas muy competentes y exitosas. Será hacerles capaces de cambiar el corazón, descubrir al Hijo de Dios, y afrontar la realidad para transformarla en un mundo más justo, fraterno y en paz».

Misa apertura de curso Comillas 2024 25 4 9 2024 1

Por último, el cardenal José Cobo subrayó la importancia de la «Palabra», «una palabra que más que dialéctica quiere ser dialógica, quiere ser herramienta para animar a pensar en libertad, para acercarse a la realidad y comprenderla sin manipularla». «Necesitamos unidad de propósito, unidad de acción para proclamarla, no para ir contra nadie, sino para que nuestro testimonio deje sonar la Palabra de Dios», dijo el arzobispo de Madrid.

El cardenal José Cobo agradeció además a toda la Universidad Pontificia Comillas «por abrir puertas, por transitar caminos con Jesús, por afrontar con su valor los males y por este ejercicio de oración y entrega al Padre de este curso que nos regala. Que Dios nos ayude a que la vida de la Universidad Pontificia Comillas sea, también, evangelio que nuestros contemporáneos puedan leer».

Tras la Eucaristía, se ha celebrado el acto de toma de posesión del nuevo rector, el Padre Antonio Allende Felgueroso, y que ha estado presidido por el prepósito general de la Compañía de Jesús y gran canciller de la universidad, Arturo Sosa, y al que ha asistido asimismo el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. También ha contado con la asistencia del provincial de España de la Compañía de Jesús y vice-gran canciller de la universidad, Enric Puiggròs, SJ

comillas 1

Las palabras del nuevo rector

El nuevo rector afirmó recibir “el encargo de cuidar y sostener una institución pujante y viva que ha servido a la sociedad y a la Iglesia durante 120 años”.  “La universidad debe tener una función no solo técnica, sino capaz de contribuir a la formación de personas integrales que transformen la sociedad, y que sean agentes de reconciliación en medio de ella”, dijo el jesuita Antonio Allende,

Allende, que confesó “cierto sentimiento de inadecuación” cuando recibió la noticia de su nombramiento, recordó la aportación específica de los jesuitas dentro de la institución, “pues no nos diferenciamos de ninguna otra persona en la entrega de las vidas en la universidad. Nuestra aportación es nuestra presencia y testimonio, y el discernimiento personal y grupal”, para asegurar después que “estos tiempos requieren trabajo en red, reflexión y espíritu”. 

Tras resaltar las líneas de trabajo de estos últimos años en las que ahondará su servicio – ”investigación profunda y rigurosa, formación excelente, impacto en la sociedad, y seguimiento de las preferencias apostólicas de la Compañía de Jesús”- advirtió del riesgo de “convertirnos en lo mejor de lo antiguo”. Para evitarlo, recordó que “en la vida no se trata solo de hacer cosas, sino de hacerlas con sentido”. De ahí que subrayó que “nuestro origen y nuestro fin es el Evangelio y la persona de Jesucristo. Nuestra piedra angular no es un manual, sino una Persona”. En esta línea destacó el compromiso de Comillas en la generación de “hombres y mujeres comprometidos con la reconciliación, capaces de aportar soluciones en este mundo que se encuentra lejos de ofrecer una vida humana en paz”.  

comillas 2

Arturo Sosa, al nuevo rector: «Gracias por su disponibilidad para esta misión»

Por su parte, Arturo Sosa agradeció al padre Allende “su disponibilidad para esta misión, que no es una batalla de artillería”, dijo con humor. “Sus dotes personales su experiencia y su amplia visión apostólica ayudarán al desarrollo de Comillas”, afirmó, asimismo, para abundar que el papel de la Compañía de Jesús en el mundo universitario se basa “en la fe y la justicia”, que convierten sus obras en “una fuerza de transformación social” allá donde se encuentren.  

En este sentido, pidió entender la misión universitaria de los jesuitas “como apostolado”, no solo como centros “de alta calidad académica y de mucho prestigio”, que llevan adelante la misión de la Compañía de Jesús “en toda su riqueza”.

Monseñor José Antonio Álvarez, obispo auxiliar de Madrid, preside en Nuestra Señora de la Vega una Misa en su fiesta patronal

  • Fin Agenda: 04-09-2024
  • Galeria: 2024-09-08

La parroquia Nuestra Señora de la Vega (De la Chantada, 28) celebrará este domingo, 8 de septiembre, su fiesta patronal. Lo hará con una Misa solemne, a las 12:00 horas, que estará presidida por el obispo auxiliar de Madrid, monseñor José Antonio Álvarez.

La plaza de Callao acoge este viernes un nuevo Círculo de Silencio en solidaridad con los migrantes y refugiados

  • Fin Agenda: 04-09-2024
  • Galeria: 2024-09-06

La plaza de Callao acogerá este viernes 6 de septiembre, de 20:30 a 21:30 horas, un nuevo Círculo de Silencio en solidaridad con los migrantes y refugiados. Una actividad mensual que en Madrid tiene lugar los primeros viernes de mes.

La iniciativa partió de los integrantes de una plataforma cultural que hacía, entre otras cosas, teatro social. Personas comprometidas, con inquietudes, que quisieron poner en marcha una acción social. En una entrevista, la coordinadora de esta iniciativa explicaba que había de todo, «creyentes y no creyentes» —la propia Beatriz se incluye en este último grupo—, pero se fijaron en lo que los franciscanos de Toulouse, cuatro años antes, habían iniciado en solidaridad con los migrantes: era el Círculo de Silencio, y lo trajeron a Madrid.

La Fraternidad Misionera Verbum Dei celebra su VI Congreso General en Madrid

  • Fin Agenda: 04-09-2024
  • Galeria: 2024-09-27

La casa de espiritualidad del Verbum Dei en Loeches (Madrid) acoge hasta el 27 de septiembre el VI Congreso General de la Fraternidad Misionera Verbum Dei, con el lema 'Comunión, consagración y participación en la misión'. El estudio de la situación de la Fraternidad en el mundo entero, la elección del presidente y de los responsables generales de las tres ramas de la Fraternidad Misionera Verbum Dei, y la elaboración del programa de gobierno para próximo sexenio, son algunos de los objetivos del encuentro.

La Fraternidad Misionera Verbum Dei está formada por las misioneras, los misioneros y los matrimonios misioneros, integrados en sus respectivas Ramas. El Congreso General representa el máximo órgano de gobierno al que corresponde la actualización de la vivencia y plasmación del carisma Verbum Dei según las circunstancias de la Iglesia y del mundo y la elección de los principales órganos de gobierno de la Fraternidad y de la Ramas. Por voluntad del fundador de la Fraternidad el cargo de presidente alterna entre una misionera y un misionero y esta vez corresponde elegir a una misionera.

Congreso2024 VD 01 1024x683

El Congreso General está presidido por el P. Rodrigo Carrizo Moya, actual presidente de la Fraternidad Misionera Verbum Dei, hasta la elección de la nueva presidente. Cuenta con la presencia de 78 miembros de las tres Ramas de la Fraternidad Misionera Verbum Dei de todo el mundo que lo hacen bien en razón de su cargo, bien por elección en cada Rama.

Para este encuentro se ha adoptado una metodología sinodal que ha comenzado en los actos preparatorios del mismo y que culminará en las sesiones que representarán el cuarto nivel de los conversatorios. Se espera así recoger el sentir de todos los miembros de la Fraternidad y de la Familia Misionera Verbum Dei en el mundo entero para desde ahí abordar los temas importantes, las decisiones y las elecciones de los órganos de gobierno.