Madrid

La CEE estrena el podcast «Cruzando Fronteras» para crear comunidades misioneras y «promover, acoger, proteger e integrar a los migrantes»

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La CEE estrena el podcast «Cruzando Fronteras» para crear comunidades misioneras y «promover, acoger, proteger e integrar a los migrantes»

La Conferencia Episcopal Española ha estrenado ‘Cruzando Fronteras’, un pódcast, en cuatro capítulos, sobre cómo debe ser en la actualidad la acción de la Iglesia con los migrantes. Ante el contexto presente, han indicado desde la CEE, la propuesta busca «promover, acoger, proteger e integrar a los migrantes».

La base de esta iniciativa es la exhortación pastoral ‘Comunidades acogedoras y misioneras. Identidad y marco de la pastoral con migrantes’, que los obispos españoles presentaron el pasado mes de mayo. Cada episodio, de hecho, contiene una reflexión en torno a este documento, desglosado en cuatro temas:

  • Porque somos católicos
  • Primero conversión
  • Una pastoral con ellos
  • Tú, ¿Qué puedes hacer?

En cada capítulo se incorporan testimonios reales de personas migradas. Asimismo, aparecen diversas aportaciones del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid y vicepresidente de la CEE, que participó activamente en la redacción del documento como responsable del departamento de Migraciones; y del director de este departamento, Xabier Gómez.

Cada jueves del mes de septiembre se irá lanzado un nuevo capítulo, para concluir en torno a la Jornada Mundial de las Migraciones, que la Iglesia celebra el 29 de septiembre.

El distrito de Barajas celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Soledad

  • Fin Agenda: 11-09-2024
  • Galeria: 2024-09-22

El traslado procesional de Nuestra Señora de la Soledad inaugura este viernes, 13 de septiembre, las fiestas patronales del distrito de Barajas. Acompañado de la agrupación musical AMSANPE de Barajas, comenzará en la ermita de la Virgen Nuestra Señora de la Soledad y terminará su recorrido en la parroquia san Pedro Apóstol (Concejal Tomás Serrano Guio, 2).

El sábado 14, misa solemne, a las 20:00 horas, y cánticos en honor a la Virgen. Los actos continuarán el domingo 15 con la celebración de la eucaristía, a las 12:00 horas, en la parroquia san Pedro Apóstol, en honor a Nuestra Señora de la Soledad. Y, a las 20:00 horas, procesión con la imagen de la Virgen por las calles del barrio.

El fin de semana, del 21 y 22 de septiembre, se celebrarán varios actos religiosos. El sábado 21, a las 20:00 horas, Misa, y a las 20:30 horas, un solemne besamanos a Nuestra Señora de la Soledad.

Los festejos concluirán el domingo 22, a las 19:00 horas, con el traslado de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad desde la parroquia a su ermita.

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Cáritas Madrid recuerda que la caridad y la solidaridad hay que entregarla a través de la escucha, la empatía y el afecto

  • Titulo: Sandra Madrid/Caritas Madrid
  • Firma: Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Cáritas Madrid recuerda que la caridad y la solidaridad hay que entregarla a través de la escucha, la empatía y el afecto

«Es duro, pero a veces ocurre que la soledad, la angustia o la desesperanza no nos permite avanzar». Por ello, Cáritas Madrid cuenta con proyectos, y sobre todo con personas, para poder acompañar a las personas más vulnerables en su avance.

En Madrid la tasa de suicidio ha aumentado un 15 % en el último año. Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, «si atendemos a la edad», la psicóloga María Pardo señala que «hay un aumento (hasta un 47 %) de los trastornos mentales en la infancia y la adolescencia, así como un fuerte incremento también de conductas autolíticas y suicidios, siendo esta la segunda causa de muerte en la población de entre 15 y 29 años».

La realidad es dura, «pero no se trata de alarmar, sino de poner medidas y de tomar conciencia de la importancia de cuidar de la salud mental para prevenir otras situaciones de riesgo; que la falta de afectos, que las carencias materiales, que la angustia, no impidan avanzar».

salud mental 2

Programas específicos

Cáritas Diocesana de Madrid cuenta con programas específicos de atención a la salud, y en concreto a la salud mental, atendidos por un equipo de psicólogos. Por ejemplo, «desde la Unidad de Acompañamiento a la Inserción ofrecemos atención psicológica de manera transversal para acompañar a personas con problemas de salud mental, para favorecer su plena inclusión y mejorar sus condiciones de vida. Desde la cercanía para la detección, motivación y oferta de redes de relación inclusivas».

Caridad y solidaridad

«También contamos con la Residencia y el Centro de Día “Nuestra Señora de Valvanera”, para personas sin hogar con problemas de salud mental. O el centro “San Felipe Neri” de prevención de situaciones de riesgo por trastorno mental». También, «en el Centro de Tratamiento de Adicciones también se aborda la salud mental, origen y consecuencia de muchas adicciones».

Desde Cáritas Madrid afirman que «hay carencias que no se ven a simple vista, pero que pueden tener un fatal desenlace. De ahí que la caridad y la solidaridad haya que entregarla no solo a través de las cosas materiales o prácticas, sino a través de la escucha, la empatía y el afecto».

residenciamayores

 

Pastoral Universitaria de Madrid anima a participar en la peregrinación a Guadalupe: «Una experiencia única de fe y comunidad»

  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 10-09-2024
  • Galeria: 2024-09-29

El secretariado de Pastoral Universitaria ha organizado del 27 al 29 de septiembre una peregrinación a Guadalupe. «Si eres estudiante universitario y buscas una experiencia única de fe y comunidad, esta es tu oportunidad».

Por ello, «es una gran ocasión para comenzar el curso todos juntos, hacer piña con los de tu capilla, con los universitarios de Madrid, y lo mejor de todo ponernos bajo la mirada de nuestra Virgen de Guadalupe!».

Formulario de preinscripción: https://forms.gle/qDrfLhLBS8HFBfWj9