Madrid

Santísimo Cristo de la Victoria celebra la fiesta de la Virgen del Valle con un varios actos en honor a la patrona de la isla Margarita y del Oriente venezolano

  • Fin Agenda: 05-09-2024
  • Galeria: 2024-09-08

La parroquia del Santísimo Cristo de la Victoria (Blasco de Garay, 33) ha organizado un amplio programa de actos en honor a la patrona de la isla Margarita y del Oriente venezolano, Nuestra Señora del Valle del Espíritu Santo, cuya festividad se conmemora este domingo 8 de septiembre. El obispo auxiliar de Madrid, José Antonio Álvarez, presidirá la Misa Mayor, a las 17:00 horas.

Los actos comienzan con un triduo, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre con el rezo del rosario, a las 19:00 horas, exposición del Santísimo con meditación y a las 20:30 horas, misa. El domingo 8 de septiembre, se celebrarán diversas eucaristías en su honor, a las 9, 11, 12, 13, 17 y 21:00 horas. Tras la primera misa, canto de las ‘mañanitas’ a la Virgen con mariachis. Después de la Misa Mayor, a las 19:00 horas, se celebrará la procesión con la imagen de la Virgen que, desde la parroquia, recorrerá las calles del barrio de Chamberí para bendecir la ciudad de Madrid y a todos sus hijos.

Screenshot 2024 09 05 at 13 24 31 Parroquia Santisimo Cristo de la Victoria

Parroquia Santísimo Cristo de la Victoria

La parroquia fue erigida en 1940, y su territorio se desmembró del de la parroquia de Ntra. Sra. se los Dolores (San Bernardo 101). Este grandioso templo tiene su fundamento en la fe y generosidad del pueblo de Dios, de los ciudadanos que a lo largo de tantos años han querido hacer presente la voz de la fe en el corazón de un barrio que cuenta desde entonces con esta casa de Dios, lugar de encuentro, faro de luz de fe, de caridad y de cultura.

Virgen del Valle del Espíritu Santo (Isla Margarita, Venezuela)

La imagen de la Virgen del Valle del Espíritu Santo, patrona de la Isla Margarita y del Oriente venezolano, llegó a la parroquia en 2019 de la mano de los devotos venezolanos que constituyeron una asociación. Se trata de una copia exacta de la imagen original (en su santuario de Isla Margarita), que fue bendecida por monseñor Santos Montoya, quien fue obispo auxiliar de Madrid. Desde entonces, la abundante comunidad venezolana en Madrid cuenta con un lugar donde encontrarse con sus raíces, su cultura, su historia… ¡y su Madre!.

 

Nuestra Señora Fuente del Fresno, de San Sebastián de los Reyes, organiza varios actos con motivo de su fiesta parroquial

  • Fin Agenda: 05-09-2024
  • Galeria: 2024-09-07

La parroquia Nuestra Señora Fuente del Fresno (avda. Sancho Rosa, 3-5), de San Sebastián de los Reyes, celebra este sábado, 7 de septiembre, su fiesta parroquial. A las 18:30 horas, los asistentes saldrán en procesión con la patrona a la fuente de la Tercia donde se celebrará una misa, seguida de la procesión. Todo animado por jotas castellanas.

San Pedro Ad Vincula celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Torre, «honrándola como se merece y agradeciéndole el cuidado que ha tenido siempre con los vallecanos»

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: San Pedro Ad Vincula celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Torre, «honrándola como se merece y agradeciéndole el cuidado que ha tenido siempre con los vallecanos»
  • Fin Agenda: 05-09-2024

La parroquia San Pedro Ad Vincula (Sierra Gorda, 5) celebrará del 8 al 15 de septiembre sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Torre, patrona de Villa de Vallecas. Los actos organizados en colaboración con la Asociación Virgen de la Torre, comenzarán este domingo, 8 de septiembre, a las 12:30 horas con la misa en la pradera y a las 19:00 horas, traslado procesional de la imagen de la Virgen desde su ermita hasta la iglesia parroquial.

Desde el 10 hasta el 14 de septiembre se desarrollará un quinario, a las 19:00 horas, con exposición del Santísimo, rezo del santo rosario, ejercicio del quinario, para concluir con la Misa predicada a partir de las 19:30 horas.

La fiesta concluirá el domingo 15. A las 11:30 horas, se rezará el santo rosario, a las 19:30 horas, misa solemne con ofrenda floral y a las 21:00 horas, procesión con la imagen de la patrona por las calles de la Villa de Vallecas cercanas al templo, acompañada por la Agrupación musical ‘Ciudad de Chinchón’.

El presidente de la Asociación Virgen de la Torre, Carmelo Martínez afirma que un año más comparte con todos, «la alegría que supone celebrar estas fiestas en honor a la Santísima Virgen, Nuestra Señora de la Torre». Por ello, «honrémosla como se merece y agradezcámosle el cuidado amoroso que ha tenido siempre con nosotros».

Por último, señala que «estas fiestas sean el comienzo de una conversión de nuestra vida a la Belleza y a la Bondad que se dan cuando buscamos la paz entre nosotros, ayudándonos unos a otros, buscando cumplir la voluntad de Nuestra Padre, tal y como Ella nos ha enseñado con su ejemplo y humildad. En Ella brillan sin igual esa Belleza y Bondad del Amor de Dios».

irgen Torre Vallecas

Virgen de la Torre

El título de la advocación de la Santísima Virgen María Nuestra Señora de la Torre tiene su origen en el topónimo de “La Torre” o Torrepedrosa, que las fuentes datan del siglo XIII.

En efecto, es la zona donde, en primer lugar, se erige su Santuario, la Ermita de la Virgen de la Torre, en el camino viejo de Vallecas, entre los distritos de Vallecas y Vicálvaro; y, en segundo lugar, donde según una piadosa tradición, fue hallada la imagen original de la Virgen de la Torre.

Fiestas patronales

Desde el siglo XVIII, existe la costumbre, entre los vallecanos, de celebrar, al menos, dos Romerías al año en honor de Nuestra Señora la Virgen de la Torre. Actualmente, cada mes de septiembre, tiene lugar en su Ermita, la celebración de la Santa Misa, distintos actos festivos y, por la tarde, comienza el traslado procesional de la Imagen de nuestra Excelsa Patrona, el regreso o “la subida” de la Imagen, en su carroza triunfal, desde su Ermita hasta la Parroquia San Pedro Ad Vincula, en la Villa de Vallecas, donde es venerada durante ocho meses (de otoño a primavera), y con el que se inician los distintos actos religiosos de las Fiestas Patronales en su honor.

Además cada segundo domingo del mes de mayo, celebran, también, la tradicional romería del traslado de su Imagen hasta la Ermita, “la bajada” de la imagen Virgen de la Torre, que pasa, allí, casi cuatro meses (el verano), donde permanece hasta su regreso.

Villa Vallecas Virgen Torre

La parroquia Nuestra Señora de Altagracia organiza un triduo como preparación a su fiesta patronal

  • Fin Agenda: 05-09-2024
  • Galeria: 2024-09-08

La parroquia Nuestra Señora de Altagracia (Azuaga, 15) celebra su festividad parroquial este domingo, 8 de septiembre, en la solemnidad de la Natividad de la Virgen María.

Los cultos organizados comienzan con un triduo, que se desarrollará los días 5, 6 y 7, con Misa a las 19:00 horas. Y concluirán el domingo 8, a las 12:30 horas, con una Misa solemne en honor a la Virgen.