- Titulo: Infomadrid
- Firma: El cardenal Cobo, a las comunidades de Vida que atienden proyectos de Cáritas Diocesana de Madrid: «Gracias por vuestra forma de ir acompañando en nombre de toda la Iglesia»
Cáritas Diocesana de Madrid ha celebrado el III Encuentro de las Comunidades de Vida, en esta ocasión con el lema Entretejiendo Esperanza junto a las personas que acompañamos. La jornada se desarrolló en la Casa San Justo la semana pasada, y a ella acudieron 25 religiosas de comunidades de vida que forman parte de los proyectos diocesanos de Cáritas.
Desde la entidad se destaca cómo este apoyo es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas acompañadas. La red de apoyo que se teje entre todos para acoger, cuidar y acompañar a las personas en situación de vulnerabilidad se significó con un gesto visible: la extensión de hilos de colores que iban uniendo a todos los convocados. Como explicó Luis Hernández Vozmediano, director de la entidad diocesana, «la diversidad de personas a las que acogemos, con las que nos relacionamos, a las que acompañamos está aquí representada, en esta maraña de hilos». Y apuntó también que «todos somos parte de una red que acoge, cuida y acompaña a quienes lo necesitan».
Durante el acto se llevó a cabo una oración preparada por la comunidad de vida del proyecto Concepción Jerónima, dirigido a mujeres en situación de exclusión social, y se compartieron las buenas prácticas de cada uno de los proyectos de Cáritas.
Religiosas desinstaladas paea hacer la voluntad de Dios
El encuentro concluyó con una Eucaristía en la capilla de la Casa San Justo presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. Durante la homilía, trasladó a las religiosas la importancia de la acción conjunta de la Iglesia en Madrid. «Esta acción de la Iglesia que no tiene apellidos, en medio de nuestro Madrid, de nuestra diócesis, donde estamos los sacerdotes, está la vida consagrada, está el laicado, donde estamos todos, arrimando el hombro y respondiendo a la única misión».
Reflexionando sobre la vocación y el llamado de Dios, el cardenal Cobo dijo que «no estamos por casualidad en los sitios, sino estamos porque el Señor nos ha llamado misteriosamente, el Señor nos va convocando». Y ha convocado no a lo que hubiera elegido cada uno, sino a su propósito divino.
«Dios, como un buen tapicero, va tejiendo hilos, y cuando vamos avanzando vemos la belleza que tiene el tapiz — continuó el arzobispo de Madrid —. Lo que aquí ofrecemos esta tarde es una belleza especial de hilos concretos, de tejidos concretos que el Señor ha ido poniendo gracias al sí de cada una de vosotras con las personas que atendéis» remarcó.
El cardenal concluyó destacando cómo Jesús llama a dejar las seguridades personales para seguir su voluntad y acompañar a los más vulnerables. «Termino con el agradecimiento por vuestras “desinstalaciones”, por vuestra forma de encontrar la oveja perdida y por vuestra forma de ir acompañando en nombre de toda la Iglesia. Simplemente con la alegría que da el saber que ahí nos encontramos con el Señor».
Comunidades de vida y proyectos de Cáritas
- Centro Residencial JMJ 2011. Las Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor sensibilizan a los jóvenes de centros educativos para fomentar el voluntariado juvenil, incluyendo intercambios para apoyar a menores.
- Casa de Acogida San Agustín y Santa Mónica. Las Amistad Misioneras de Cristo Obrero (AMICO) enseñan a los residentes a realizar tareas básicas y gestionar sus compras, promoviendo la autonomía y el ahorro.
- Hogar Isaías. Las Hermanas Hijas de la Altagracia fomentan la integración de los residentes a través de tareas diarias del hogar, creando un sentido de pertenencia y responsabilidad.
- Hogar Santa Bárbara. Las AMICO han creado un Manual de Acogida para ayudar a las nuevas residentes a ubicarse en Madrid y ganar autonomía, disponible a través de un código QR.
- Proyecto Concepción Jerónima. Las Misioneras Siervas del Espíritu Santo invitan a las mujeres a participar en el coro de la parroquia Santa Cruz, ofreciendo un espacio de conexión con la fe y la comunidad.
- Nazaria Baja a la Calle. Las Misioneras Cruzadas de la Iglesia organizan actividades mensuales por iniciativa de las jóvenes del proyecto, fomentando la confianza y el vínculo grupal.
- Residencia de Personas Mayores Fundación Santa Lucía. Las Hermanas del Cardenal Sancha promueven un ambiente de esperanza y acompañamiento continuo, ayudando a los residentes a vivir con dignidad y alegría.
- Centro Residencial Sínodo 2005. Cuatro congregaciones distintas desarrollan un boletín con información útil para las familias, fomentando la comunicación y el apoyo mutuo.
- Centro Residencial Jubileo 2000. Las Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor han preparado una variedad de juegos para acompañar a los hijos de las familias mientras sus padres participan en las distintas intervenciones. Este enfoque asegura que los pequeños estén bien cuidados y entretenidos, permitiendo que los padres reciban el apoyo necesario con tranquilidad.