Madrid

Featured

Las carmelitas descalzas del convento de Santa Ana y San José se suman a la Oración Cuaresmal de este jueves: «Va a ser una tarde bonita de gracia»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
  • Firma: Las carmelitas descalzas del convento de Santa Ana y San José se suman a la Oración Cuaresmal de este jueves: «Va a ser una tarde bonita de gracia»

El convento de Santa Ana y San José de Madrid (General Aranaz, 58), de las carmelitas descalzas, se sumará este jueves, 27 de marzo, a la Oración Cuaresmal impulsada por la Fundación DeClausura. Más de 120 monasterios y conventos de toda España se unirán para el rezo de vísperas, a las 19:00 horas, en una convocatoria para todos los fieles. Así sucederá en este templo que de ordinario no está abierto, al ser una comunidad de clausura y no tener «demandaderos» o personas disponibles para abrir y cerrar las puertas. Por ello, este jueves «compartimos y abrimos nuestra iglesia», señala la hermana que nos atiende al otro lado del teléfono.

«La motivación es hacer sentir a la gente que la oración es una aportación silenciosa y anónima muy necesaria para la sociedad y para el mundo entero», explica la hermana. Y así, que los que acudan «oigan que hay, tras las rejas, un eco de oración, de una plegaria viva». Por eso anima a que todos se sumen a un rezo que habitualmente hacen ellas solas o, a lo sumo, con un grupo pequeño de laicos, carmelitas seglares.

Explica la carmelita que se rezarán las vísperas correspondientes a este jueves de la tercera semana de Cuaresma, «tiempo litúrgico fuerte», con la única variación del himno, que se ha sustituido por uno más popular. «Esperamos este día con mucha ilusión, pensamos que va a ser una tarde bonita de gracia», expresa la religiosa, que añade que están ya rezando «para realmente dé fruto».

En Madrid, además, otros cuatro conventos se han unido a la iniciativa:

  • Convento de la Purísima Concepción. Mercedarias Descalzas (Luis de Góngora, 5).
  • Convento de San Ildefonso. Trinitarias Descalzas (Lope de Vega, 18).
  • Monasterio de Santa María de la Almudena. Oblatas de Cristo Sacerdote (General Aranaz, 22).
  • Monasterio de la Inmaculada y San Pascual. Clarisas (Paseo de Recoletos, 11).
Featured

La parroquia Santísimo Redentor acoge la Eucaristía por la Paz del mes de abril

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La parroquia Santísimo Redentor acoge la Eucaristía por la Paz del mes de abril
  • Fin Agenda: 03-04-2025
  • Galeria: 2025-04-03

La archidiócesis de Madrid se une en una nueva Eucaristía por la Paz organizada por la Comisión Diocesana de Justicia y Paz, la quinta de las ocho programadas en este curso 2024-2025, una en cada Vicaría territorial. Esta vez será en la Vicaría I, en la parroquia Santísimo Redentor (c/ de Félix Boix, 13), el jueves, 3 de abril a las 20:00h.

El sentido de estas vigilias – esta vez Eucaristía - en palabras de su consiliario, Ignacio María Fernández - en primer lugar, es significar «el valor que tiene la oración para construir el Reino de Dios». Una de las cosas más contrarias a la construcción del Reino, continúa el sacerdote, es la violencia. «La guerra es negar el Reino de Dios».

 

En segundo lugar, con las vigilias se destaca «el valor de la oración común, de rezar todos juntos». Junto a ello, «es un testimonio de amor a las víctimas» que da la Iglesia, y una muestra de su preocupación «por la conversión de los pecadores». Es, asimismo, «un testimonio que tiene que dar la Iglesia de que en su corazón late el sufrimiento del mundo». «La Iglesia no está ajena al dolor» de las personas, añade el consiliario, que subraya: «La guerra ataca el mayor don de Dios, que es la vida y el poder vivir como hijos suyos».

Y se hacen vigilias de oración por la paz, concluye Fernández, por la «propia incapacidad de construir un mundo justo» y libre de violencias «sin la ayuda de Dios». El hecho de que las vigilias diocesanas por la paz vayan rotando por vicarías «es buscar la cercanía, reconocer el valor de la encarnación territorial de la diócesis y facilitar el acceso a todo el mundo».

Featured

La Pasión en miniatura vuelve de nuevo a la parroquia Santa María del Buen Aire

  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 25-03-2025
  • Galeria: 2025-04-01

La parroquia Santa María del Buen Aire, en Moratalaz (Encomienda de Palacios, 192) celebra esta Cuaresma su segunda edición de la exposición de pasos de Semana Santa en miniatura. Se trata de una muestra elaborada por un feligrés ya jubilado, Enrique Delgado Muñoz, que hace las estructuras con materiales reciclados y que en algunos casos reutiliza las figuritas del belén.

La muestra está compuesta por un total de 23 escenas, entre ellas algunas reproducciones de tallas reales, como la Virgen de la Alegría de Toledo o el Cristo de Medinaceli. Se podrá ver de lunes a viernes, de 18:30 a 20:30 horas; los sábados, de 10 a 11 horas y de 18:30 a 20:30 horas, y los domingos, de 9:30 a 13 horas. La parroquia está abierta también a visitas de grupos, en horarios a convenir. Los pasos estarán expuestos hasta el 27 de abril.

Procesión infantil

Algunos de estos pasos serán sacados en procesión por los niños de la parroquia. Un recorrido por la calle de la iglesia, hasta el área infantil cercana, que ya se realizó el año pasado y fue un éxito. La salida procesional será el miércoles 9 de abril a las 18:30 horas.

Pasion mini piedad

Featured

La Hermandad de San Cosme y San Damián se une a la Jornada por la Vida con una Eucaristía solemne en la Real Colegiata de San Isidro

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Hermandad de San Cosme y San Damián se une a la Jornada por la Vida con una Eucaristía solemne en la Real Colegiata de San Isidro
  • Fin Agenda: 25-03-2025
  • Galeria: 2025-03-25

La Venerable, Antigua y Pontificia Hermandad de San Cosme y San Damián de Madrid, cuyos santos titulares son patronos de la medicina, de los médicos, de los farmacéuticos y de otros profesionales sanitarios, invita a participar este martes en la Eucaristía solemne que celebra con motivo de la Solemnidad de la Anunciación del Señor.

La celebración tendrá lugar a las 20:00 horas en la Real Colegiata de San Isidro (calle Toledo, 37). Con esta Misa, la Hermandad se une a la Jornada por la Vida, que este año se celebra bajo el lema “Abrazando la vida, construimos esperanza”.

Previamente, a las 19:30 horas, se rezará el Santo Rosario. Al finalizar la Eucaristía, los asistentes se unirán en la Oración de la Jornada por la Vida, elevando una súplica por la defensa y la dignidad de toda vida humana.