Madrid

Featured

Vía Crucis 2025: los jóvenes de Madrid salen a la calle desde el Seminario Conciliar «para dar testimonio de su fe»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Fin Agenda: 04-04-2025
  • Galeria: 2025-04-04

Se acerca la Semana Santa y con ella el Vía Crucis, que Jóvenes Madrid junto con las Cofradías y Hermandades y el Seminario Conciliar, han organizado para este viernes, 4 de abril.

En este sentido, Fernando Rubio, del equipo de comunicación de Jóvenes Madrid, afirma que «en la clave del Velad y Orad», el encuentro que mantiene el cardenal José Cobo con los jóvenes madrileños, los primeros viernes de mes, «nos hemos unificado para dar testimonio por las calles de Madrid de que los jóvenes cristianos existimos y que queremos vivir esta Semana Santa dando testimonio de nuestra fe, sin imponerlo, simplemente reconociendo que en Madrid Cristo vive y queremos compartirlo con todos».

Los jóvenes partirán a las 20:30 horas desde el Seminario de Madrid e irán recorriendo las diferentes estaciones por las calles de Madrid hasta llegar a la catedral de la Almudena. «Va a ser una experiencia preciosa en la que participaremos muchos jóvenes de diferentes lugares de la ciudad».

En definitiva, «todos unidos en el Misterio Pascual de Cristo». Por ello, «va a ser una gran oportunidad para dar testimonio de que Cristo está vivo y que los jóvenes creemos en Él», concluye Fernando Rubio.

La parroquia San Cristóbal y San Rafael organiza visitas guiadas para descubrir una «joyita escondida»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«¿La parroquia San Cristóbal y San Rafael existe realmente?». Así interpelan desde esta parroquia en pleno Bravo Murillo, muy cerca de los Teatros del Canal, a sus seguidores en Instagram. Porque lo cierto es que la iglesia está tras un parque con reja. En realidad, el acceso es libre, cuenta Pedro Sabe, adscrito a la parroquia, pero los viandantes se lo toman como un elemento disuasorio.

Precede a esta pregunta en Instagram un sugerente texto: «Cuenta la leyenda que hay una iglesia escondida, oculta tras la reja y el boscaje. Diríase que un velo la invisibiliza para el ensimismamiento transeúnte. Solo unos pocos la conocen, de entre toros los que pasan por la bulliciosa calle Bravo Murillo. Los rumores nos refieren que solo la hallan los porfiados que persisten en su busca. Cuando la encuentran, cautivados por su belleza sencilla y serena. En ella hacen estación, en paz… ¿Vas a dejar que te lo cuenten?».

Parque movil parque

En respuesta a esta pregunta, y para animar a la gente a que descubra el templo, han decidido organizar unas visitas guiadas gratuitas. No solo para conocer el patrimonio y la belleza del templo, sino también con un afán evangelizador. Un feligrés, profesor jubilado de Bellas Artes, es el encargado de las explicaciones, que ponen de relieve las obras de, entre otros, Florentino Trapero y Ramiro Ramos.

Y, sobre todo, del órgano, manufactura de Aeolian, que hasta 1950 perteneció a un particular que lo tenía instalado en el salón de su casa. Ha sido restaurado y transformado de mecánico a eléctrico.

Las visitas se hacen los terceros sábados de mes, a las 12:00 horas, con una duración de 45 minutos. Por el momento se han organizado tres; a la última, el pasado 22 de marzo, acudió una treintena de personas. «La gente sale contenta y descubre una joyita escondida».

Parque movil iglesia

Mancomunidad edificada en los años 40

Las viviendas que rodean a la iglesia es una mancomunidad de 44 escaleras cuyas primeras llaves se entregaron en el año 1944. En ella residían los trabajadores del Parque Móvil del Estado (PME), un singular edificio para aparcar vehículos oficiales en torno al cual nació una comunidad, la de San Caristóbal, con todo tipo de dotaciones: aparte de las viviendas, colegios, comercios, pistas deportivas… Y la iglesia.

En 2023, el PME contaba con 678 vehículos en servicio y empleaba 1.046 personas, de los que 947 eran conductores; 96 ellos lo fueron solo en el segundo semestre del año, por necesidades extraordinarias de la presidencia española de la Unión Europea. En la actualidad, estos vehículos son de los que dispone la Casa Real, la Presidencia del Gobierno y los diferentes ministerios y órganos constitucionales.

Parque movil coches

 

El obispo auxiliar de Madrid, Vicente Martín, preside la presentación de niños a San Isidro en la Real Iglesia de San Andrés Apóstol

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El obispo auxiliar de Madrid, Vicente Martín, preside la presentación de niños a San Isidro en la Real Iglesia de San Andrés Apóstol
  • Fin Agenda: 04-04-2025
  • Galeria: 2025-04-04

La Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro conmemora el nacimiento del patrono de Madrid, el próximo viernes 4 de abril a las 17.30 horas con su tradicional presentación de niños a San Isidro, en la Real Iglesia de San Andrés Apóstol. El obispo auxiliar de Madrid, Vicente Martín Muñoz, preside la celebración, a la que también asistirán el presidente, Manuel Gullón y de Oñate, y miembros de la Junta de Gobierno

Gracias a este evento, los más pequeños conocerán la figura del santo labrador, ejemplo de bondad, generosidad, dedicación y fe, y recibirán una medalla y una estampa personalizada del humilde quintero como recuerdo de este significativo día.

Por primera vez, asiste a esta celebración una asociación sin ánimo de lucro creada por familias con hijos con enfermedades poco comunes, en esta ocasión a los niños de la Fundación para el tratamiento del síndrome de Angelman (FAST España), dedicada a recaudar fondos para invertir en la investigación para su curación y visibilizar su repercusión en las familias.

Capilla de San Isidro

Asimismo, el viernes, 4 de abril, la Capilla de San Isidro permanecerá abierta de 10.00 a 14.00 horas con eucaristía a las 13.00 horas

La Mesa de Infancia y Adolescencia de Cáritas Madrid «impulsa y acompaña los 61 proyectos dedicados a menores para romper la transmisión intergeneracional de la pobreza»

  • Titulo: Sandra Madrid/Cáritas Madrid
  • Firma: La Mesa de Infancia y Adolescencia de Cáritas Madrid «impulsa y acompaña los 61 proyectos dedicados a menores para romper la transmisión intergeneracional de la pobreza»

Desde Cáritas diocesana de Madrid «tenemos el compromiso de trabajar con la infancia para ofrecer a niños, niñas y adolescentes las oportunidades necesarias para que crezcan en igualdad, sea cual sea la situación social o económica de su familia». Con la idea de que «la pobreza no debería ser hereditaria, y que «es necesario poner freno», se ha celebrado la segunda reunión del curso de la Mesa de Infancia y Adolescencia de Cáritas Madrid».

La Mesa ha sido un espacio clave para «la información, la coordinación y el intercambio de buenas prácticas en la atención a menores en situación de vulnerabilidad». Creada en mayo de 2023, ha reunido a representantes de todas las vicarías, proyectos residenciales y de Cañada Real, espacios donde se desarrollan iniciativas de apoyo a la infancia y adolescencia.

Su objetivo principal es impulsar y acompañar los 61 proyectos dedicados a menores en la diócesis de Madrid, «con el fin de romper la transmisión intergeneracional de la pobreza». Según datos recientes, «3 de cada diez niños y niñas en la Comunidad de Madrid se encuentran en riesgo de pobreza, una pobreza vinculada al ámbito familiar».

Durante la reunión de la Mesa se han abordado «diversas estrategias para mejorar la intervención social con la infancia, destacando la importancia de un acompañamiento integral que refuerce su bienestar y garantice oportunidades para su futuro». Asimismo, se han compartido «experiencias de trabajo en diferentes proyectos y se ha reforzado el compromiso de la entidad social con los derechos de la infancia».