Madrid

Alejandro, diácono permanente recién ordenado en Roma: «Ha sido una experiencia eclesial muy potente»

Si hay algo con lo que Alejandro de la Concha se ha vuelto de Roma, del Jubileo de los Diáconos, ha sido con un sentimiento de acogida y de eclesialidad. Recién cumplidos los 60, él fue uno de los dos elegidos de la diócesis de Madrid —junto a Willy Vargas— para ser ordenado diácono permanente en Roma durante el Jubileo de los Diáconos. Fue el pasado domingo, 23 de febrero, en la basílica de San Pedro, en una ceremonia presidida por el arzobispo Rino Fisichella en sustitución del Papa Francisco.

«Me marcaron mucho todos los momentos de la ceremonia», explica recién llegado de Roma, este martes 25 de febrero. El de prometer obediencia al obispo, la postración en el suelo mientras se cantaban las letanías para implorar la gracia de Dios en favor de los candidatos... Y, como le pasó a Willy, cuando el arzobispo Fisichella le impuso las manos en el rito en sí de la ordenación «sentí como si Dios me dijera: “Aquí estás ya para ser diácono”». Un momento, resume, «de mucha intensidad».

Después, el abrazo de paz con el arzobispo y con el resto de hermanos diáconos, que le iban diciendo «bienvenido al Orden, bienvenido a la diaconía», le supuso un sentimiento profundo de acogida. «En todo esto he visto a la Iglesia cercana». Igual que cuando salieron, en procesión, al terminar la celebración, mientras el resto de diáconos permanentes congregados en Roma para el Jubileo, unos 4.000, no paraban de aplaudirles.

Alejandro se supo también acompañado por la Iglesia diocesana de Madrid. Antes de empezar la ceremonia, el obispo auxiliar de Madrid Vicente Martín, presente en Roma para el acontecimiento, se acercó «y me abrazó». «Esto es lo que me hacía falta —le dijo el ordenando—, el abrazo de mi obispo». Era «la Iglesia, que nos acoge de verdad». Y al terminar, el propio obispo auxiliar les mostró un mensaje de cercanía del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. «Esto no es una diaconía en solitario, es de la Iglesia universal y de la Iglesia particular en Madrid».

Alejandro diacono roma

Bendición a los compañeros en la plaza de San Pedro

También como a Willy, a Alejandro le emocionó hasta las lágrimas el que sus compañeros ya diáconos permanentes que los habían acompañado a Roma le pidieran su bendición al terminar, en la plaza de San Pedro. Instantes antes había podido saludar a su esposa, Marisa —«el primer abrazo fue para ella»—, a sus hijos, al novio de su hija, a su hermano pequeño (en la imagn principal) y a un buen grupo de su comunidad de fe en la parroquia de la Epifanía del Señor (en la imagen superior, con Alejandro, de camisa blanca, en medio). «Yo creo que lloré con todos», reconoce el ya diácono permanente, aún emocionado. «Vaya regalo que nos has hecho, Alejandro», le dijeron durante la comida posterior, después de que bendijera la mesa, «que fue más acción de gracias que bendición». «El regalo es del Señor», pensó él.

Al día siguiente de la ordenación, el lunes, un día que aún pasaba en Roma ya que el vuelo salía a la tarde, «sentí la necesidad de volver a celebrar la Eucaristía allí». Así que al punto de la mañana se presentó en Santa María in Traspontina, en la misma Via de la Conciliazione y, ya con su certificado de diácono permanente, le preguntó al sacerdote si podía asistir en la Misa. «”Por supuesto”, me contestó». «¡Mi primera Misa como diácono, en el Vaticano!», exclama.

«Ha sido una experiencia eclesial muy potente», resume Alejandro, de la que se vuelve con «una sensación de gratitud hacia Dios» y una petición: «Que nos haga dignos de este ministerio».

Alejandro diacono roma ordenacion

Oración por el Papa Francisco en la catedral de la Almudena presidida por el cardenal José Cobo

La Archidiócesis de Madrid invita a todos los fieles, parroquias, vida consagrada, movimientos y asociaciones de la Iglesia en Madrid, a unirse en una oración por el restablecimiento de la salud del Papa Francisco este jueves, 27 de febrero, a las 19:30 horas en la catedral de la Almudena, presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid.

En este momento de fragilidad, en el que el Santo Padre se encuentra ingresado en el hospital, la Iglesia madrileña quiere mostrarle su cercanía y apoyo, para que se sienta acompañado por la oración sincera del Pueblo de Dios.

Un gesto muy especial

La oración estará preparada por la delegación de Jóvenes de Madrid y contará con un gesto especial: la entrega de los dibujos que los niños de la archidiócesis han realizado como muestra de su cariño y afecto hacia el Papa.

Esta iniciativa ha sido impulsada por varias delegaciones de la diócesis, recogía el mensaje que tantas veces ha recordado Francisco: “No dejen de rezar por mí”. Desde que se lanzó la propuesta, se han recibido cientos de dibujos de niños de colegios, grupos de catequesis y parroquias de toda la diócesis. Y es que, como parte de esta iniciativa, se ha animado a los pequeños a rezar por el Papa mientras realizaban sus dibujos, convirtiéndolos así en un signo de oración y amor. La fecha límite para enviar los dibujos de los más pequeños concluye este martes, 25 de febrero.

Los niños que asistan a la catedral entregarán una selección de estos dibujos al arzobispo de Madrid, que presidirá la oración por el Papa. Además, todos los que se hayan recibido, se recopilarán en un libro que se llevará a Roma como testimonio del afecto de los más pequeños de la Iglesia en Madrid.

Concierto "Cibeles: La Esencia de la Mujer” en la parroquia Nuestra Señora del Pilar

La Parroquia Nuestra Señora del Pilar celebra el Día Internacional de la Mujer con el concierto “Cibeles: La Esencia de la Mujer”, este sábado, 8 de marzo, a las 18:00 horas. Una orquesta con más de 70 mujeres, interpretarán valses, arias de ópera y piezas latinoamericanas, destacando el estreno de la Sinfonía Cibeles de Pilar Jurado, dirigida por Ivonne Buriel. Participarán también las cantantes Sonia Suárez y María Luisa Bringas, junto a la bailaora Valentina Palmero.

Organizado por Yaneth Hurtado junto a la Asociación OmMusic Artistas del Mundo, en la dirección artística Víctor García Sierra y otras empresas. El evento apoyará a mujeres afectadas por la DANA. Su propósito es exaltar la creatividad y el papel fundamental de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

Se pueden comprar entradas en este enlace. También estarán disponibles en la puerta de la iglesia con efectivo o tarjeta. Parte de los fondos serán destinados a apoyar a las mujeres afectadas por la DANA.

El cardenal José Cobo preside una nueva edición de "Velad y Orad" con la mirada puesta en la Cuaresma

Empieza la Cuaresma de la mejor manera con “Velad y Orad”, un encuentro especial de los jóvenes de Madrid con el cardenal José Cobo. Organizado por la Delegación de Jóvenes de la Archidiócesis de Madrid, se celebrará este viernes, 7 de marzo, a las 20:30 horas, en la catedral de la Almudena.

Será una noche de oración, reflexión y encuentro con Jesús para arrancar este tiempo con el corazón en sintonía con Él.