Madrid

Encuentro diocesano en el Seminario para avanzar en la implementación del Sínodo en Madrid

El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, convoca a todos los que participaron en la consulta inicial del proceso sinodal, así como a quienes estén interesados en su implementación, a un encuentro el próximo viernes, 21 de febrero, a las 18:00 h, en el salón de actos del Seminario Conciliar de Madrid (calle San Buenaventura, 9). 

El arzobispo de Madrid recuerda que ha pasado un tiempo desde la consulta sinodal, en la que muchos «colaborasteis con vuestra participación, apoyo y reflexión». Ahora, explica, ha llegado el momento de dar un paso más: “Ya tenemos un Documento Final del Sínodo, y desde luego no queremos que se quede en las estanterías, ni sin leer ni sin poner en práctica”. Por ello, invita a este encuentro a todos los que participaron en la fase diocesana y a quienes deseen sumarse a este nuevo momento, con el objetivo de reflexionar juntos sobre los retos que plantea el proceso sinodal y el camino que la Iglesia propone en clave misionera y sinodal.

La jornada contará con la presencia de Eva Fernández Mateo, presidenta de Acción Católica General e invitada special del Papa en la Asamblea Sinodal, quien dialogará con el arzobispo sobre la experiencia vivida en el Sínodo y los desafíos que se presentan para la Iglesia universal y para la diócesis de Madrid.

"Os necesitamos a todos los que habéis participado y también a quienes queráis arrimar el hombro para caminar juntos como peregrinos de esperanza", concluye el cardenal José Cobo.

El cardenal José Cobo preside en la catedral una solemne Eucaristía en el Miércoles de Ceniza

La catedral de la Almudena acoge el 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, la solemne Eucaristía con la que se inicia el tiempo litúrgico cuaresmal. Presidida por el cardenal José Cobo, comenzará a las 19:00 horas. Y, como es tradicional, durante la misma se impondrá la ceniza a aquellos fieles que lo deseen.

Ante «los nubarrones que sobrevuelan nuestro mundo y nos invitan a quedarnos donde estamos», ante ese ir «tirando, aferrados a un realismo light, tratando de aparentar seguridad mientras nos consume la incertidumbre», parece que «sin darnos cuenta, nos hemos alejado del Quién que da sentido a nuestra vida». Así puede leerse en la carta pastoral para esta Cuaresma de 2025, titulada 'Conviértete y cree en la Esperanza', del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid.

Una llamada a la Iglesia diocesana a ponerse en marcha hacia la Pascua que se presenta con tiempo para que fieles, parroquias, comunidades y realidades eclesiales puedan trabajarla con tiempo y así recorrer juntos el camino cuaresmal. Este tiempo, afirma el arzobispo de Madrid, «bien puede ser una respuesta concreta a la propuesta de convertirnos, quizá un poco más, a la Esperanza»

Lee aquí la Carta Pastoral 'Conviértete y cree en la Esperanza'

Cáritas Diocesana de Madrid organiza una oración guiada al inicio de la Cuaresma con el sacerdote Joaquín Hernández

Cáritas Diocesana de Madrid invita a celebrar el comienzo de la Cuaresma con una oración guiada con el sacerdote Joaquín Hernández, párroco de San Clemente Romano. El acto está programado para el jueves, 6 de marzo —día siguiente al Miércoles de Ceniza—, de 17:00 a 18:00 horas en el Centro de Estudios Sociales de Cáritas (Santa Hortensia, 3).

La oración está abierta a voluntarios, trabajadores o personas relacionadas con la entidad diocesana, y también gente que no pertenezca a Cáritas. Para participar hay que inscribirse en este enlace.

Nueva edición de “La Noche en Cristo” en la Parroquia Santo Niño de Cebú: “Tú en mí, yo en ti”. Cuidado de la Creación

Si eres joven y buscas un espacio para reflexionar, encontrarte con Dios y compartir con otros jóvenes como tú, no te pierdas "La Noche en Cristo", el viernes 28 de febrero a partir de las 22:00 h en la Parroquia Santo Niño de Cebú (Lucio del Valle, 4).

Bajo el lema “Tú en mí, yo en ti”, esta edición girará en torno al tema “Cuidado de la Creación”. Nos hacemos una pregunta: "Entre cuidar la naturaleza y cuidar a una persona, lo normal es priorizar a la persona, sin dudar. ¿Pero y si ambas cosas estuvieran más conectadas de lo que pensamos?"

La Iglesia nos invita a vivir este Año Jubilar como un tiempo para restaurar nuestra relación con Dios, con los hermanos y también con la Tierra. Descúbrelo en esta Noche en Cristo.

¿Cuándo? Viernes 28 de febrero
22:00 h | Dinámica
23:00 h | Adoración