Madrid

Cáritas Madrid participa un año más en Volunfair, la feria de voluntariado universitario

Con este lema, “Pequeños actos, grandes recuerdos” Cáritas Madrid participa un año más en Volunfair. La feria de voluntariado universitario se celebra del 11 al 13 de febrero en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (C/ José Gutiérrez Abascal 2).

Para Cáritas Madrid participar en Volunfair responde «a una inquietud real de los universitarios, quienes cada vez se interesan más por contribuir con su formación, conocimientos y habilidades a construir una sociedad más justa e igualitaria; y por otro lado, es una respuesta a la demanda de las personas que desean hacer voluntariado, cada vez más jóvenes».

volunfair2025

Volunfair

Nos hemos dado cuenta de que hay muchos universitarios, comprometidos con la realidad social en la que viven, que buscan hacer más por ella pero no encuentran el ¿Cómo? O el ¿Dónde?.

En VOLUNFAIR conseguimos dar respuesta a estas dos preguntas creando anualmente un espacio al que acuden más de 75 ONG's y entidades sociales permitiendo a los jóvenes ponerse en contacto con ellas. Creemos que no siempre es necesario hacer grandes cosas, ni cosas súper lejos. Lo importante es hacer. Actualmente es más necesaria que nunca nuestra ayuda. Por ello no nos quedamos quietos, pasivos. Nos levantamos. Actuamos. Porque no hay mejor momento que AHORA para empezar a caminar.

Entonces… ¿Qué es VOLUNFAIR? Es una feria de voluntariado universitario que se celebra, durante tres jornadas completas a mediados de febrero.

Cáritas Madrid organiza una jornada sobre el edadismo: discriminación diaria que sufren las personas mayores

¿Sabías que el edadismo es una forma de discriminación basada en la edad que afecta negativamente a distintos ámbitos de la vida, como el laboral, la salud o el bienestar emocional? Para reflexionar sobre este problema, el equipo de coordinación del programa de Mayores y Cuidado de la Vida de Cáritas Diocesana de Madrid ha organizado una jornada en formato work café, centrada en el edadismo en personas mayores.

«Será un espacio de reflexión y concienciación sobre su impacto y las formas de combatirlo», explican los organizadores. Y es que se trata de un tema que «nos concierne a todos, porque, de una manera u otra, acompañamos o acompañaremos a personas mayores, ya sea en nuestros servicios y proyectos o en nuestra vida personal».

La jornada se celebrará este miércoles, 12 de febrero, de 10:00 a 13:00 horas, en el salón de actos del Centro de Estudios Sociales (calle Santa Hortensia, 3). Durante el encuentro, se abordarán temas como las distintas formas en que el edadismo se manifiesta en nuestra sociedad, su impacto en las personas mayores y la importancia de identificar y desafiar nuestros propios prejuicios para combatirlo.

Desde Cáritas Madrid subrayan la necesidad de «una labor de concienciación para erradicar el edadismo», así como «la participación de todos para construir una entidad y una sociedad más inclusiva y respetuosa con todas las edades».

El programa

- 10:00 horas. Acogida y Bienvenida. Pilar Algarate, secretaria General de Cáritas Diocesana de Madrid

- 10:10 horas. Explicación de la jornada y metodología de trabajo

- 10:30- 11:30 horas. Ponencia: “Apuntes sobre edadismo” a cargo de Teresa Villanueva, coordinadora del equipo de Inclusión de Cáritas Española en el Programa mayores y envejecimiento.

- 11:30 - 12:30 horas. Diálogo café (trabajo grupal)

- 12:30 - 13:00 horas. Conclusiones y despedida

La Archicofradía de Jesús de Medinaceli presenta el cartel Semana Santa 2025 realizado por César Ramírez: «Este óleo sobre lienzo representa una madre y su hijo unidos por el dolor»

La Archicofradía de Jesús de Medinaceli presentó el pasado viernes, 7 de febrero, el cartel de la Semana Santa 2025, titulado Rex Universi, obra del artista sevillano César Ramírez Martínez. La imagen central del cartel es Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, representado como Rey del Universo, acompañado por Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad, quien contempla sus manos cautivas. En el fondo, destaca la constelación de la Osa Mayor, símbolo característico de Madrid.

Este año se celebra el centenario de la institución de la Solemnidad de Cristo Rey, establecida en 1925 por el Papa Pío XI. «El propósito de esta festividad es recordar la soberanía universal de Jesucristo, una verdad que la Iglesia siempre ha profesado: Cristo como Rey del Universo (Rex Universi)», explica el autor.

Este centenario ha sido la inspiración para la creación de esta obra, en la que los símbolos se entrelazan de manera natural, esperando ser descubiertos por quien se detenga a contemplarlos. Porque, en esencia, lo que aquí se representa en este óleo sobre lienzo «no es más que una madre y su hijo, unidos en su dolor y solos frente a todo el universo».

El artista destaca que «Él solo tiene ojos para su madre, y ella, entre lágrimas, solo puede mirar las manos atadas de su hijo ya cautivo, en una clara profecía de lo que está por venir… Un tiempo de Pasión, Muerte y Resurrección que flota sobre las manos de una madre, que parecen querer tocar las de su hijo, sabiendo que su destino ya está escrito y que nada puede hacer para aliviar su sufrimiento».

Un universo vibrante de estrellas en el que destaca «Madrid, representado a través de la constelación de la Osa Mayor, que brota de la leyenda y va uniendo las miradas cruzadas, creando una conexión entre Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, Nuestra Señora de los Dolores y la ciudad», señala el artista.

Las siete estrellas de la Osa Mayor evocan las siete estrellas del escudo de Madrid, un símbolo que remite a la batalla de las Navas de Tolosa en 1212. En aquella contienda, los soldados madrileños acudieron al llamado del rey Alfonso VII de Castilla portando un estandarte con una osa y las siete estrellas de la constelación, dejando así su huella en la historia. «Es una obra cargada de significado, donde el amor de una madre por su hijo es tan inmenso como el universo mismo…», concluye César Ramírez.

Screenshot 2025 02 10 at 11 44 16 Facebook

Concierto marchas procesionales

Esa tarde de viernes también fue testigo de «un momento histórico», ya que, por primera vez, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno El Pobre de Madrid llegó hasta las plantas del Señor para ofrecer un magnífico concierto de marchas procesionales. Una interpretación que, con sus sones, transportó a los presentes a las tardes de Jueves y Viernes Santo por las calles de Madrid.

La diócesis de Madrid presenta este jueves la Pastoral del Mayor, para acompañar a los mayores en su vida de fe y darles el protagonismo que les corresponde

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La diócesis de Madrid presenta este jueves la Pastoral del Mayor, para acompañar a los mayores en su vida de fe y darles el protagonismo que les corresponde
  • Fin Agenda: 13-02-2025
  • Galeria: 2025-02-13

La parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso acogerá este jueves, 13 de febrero, la presentación del Plan Pastoral con las Personas Mayores de la archidiócesis de Madrid, un acto que contará con la presencia del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid.

El objetivo de dicho plan es acompañar a los mayores en su vida de fe y darles el protagonismo que les correspondo en las comunidades cristianas y en la sociedad. La iniciativa ha sido promovida por la Comisión Diocesana de la Pastoral con las Personas Mayores, integrada por la Pastoral de la Salud y del Mayor, la Delegación de Familia y Vida, Vida Ascendente, Cáritas Diocesana de Madrid y CONFER Madrid.

Desde dicha comisión se anima a no olvidar que «los mayores son la memoria vida de nuestra fe y nuestra historia».

El programa del acto

El acto se desarrollará en el salón de actos de la parroquia (entrada por c/ Tutor, 32) con el siguiente horario:

  • 17:00 horas. Palabras de saludo y bienvenida del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid
  • 17:20 horas. Charla sobre 'La parroquia, eje vertebrador de la Pastoral de las Personas Mayores', a cargo de José Ignacio Figueroa, consiliario nacional de Vida Ascendente.
  • 18:00 horas. Presentación del Plan Pastoral a cargo de Carlos Rivas, coordinador de la Comisión Diocesana de la Pastoral con las Personas Mayores.
  • 18:30 horas. Breve coloquio y despedida.