Madrid

La Pasión en miniatura vuelve de nuevo a la parroquia Santa María del Buen Aire

  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 25-03-2025
  • Galeria: 2025-04-01

La parroquia Santa María del Buen Aire, en Moratalaz (Encomienda de Palacios, 192) celebra esta Cuaresma su segunda edición de la exposición de pasos de Semana Santa en miniatura. Se trata de una muestra elaborada por un feligrés ya jubilado, Enrique Delgado Muñoz, que hace las estructuras con materiales reciclados y que en algunos casos reutiliza las figuritas del belén.

La muestra está compuesta por un total de 23 escenas, entre ellas algunas reproducciones de tallas reales, como la Virgen de la Alegría de Toledo o el Cristo de Medinaceli. Se podrá ver de lunes a viernes, de 18:30 a 20:30 horas; los sábados, de 10 a 11 horas y de 18:30 a 20:30 horas, y los domingos, de 9:30 a 13 horas. La parroquia está abierta también a visitas de grupos, en horarios a convenir. Los pasos estarán expuestos hasta el 27 de abril.

Procesión infantil

Algunos de estos pasos serán sacados en procesión por los niños de la parroquia. Un recorrido por la calle de la iglesia, hasta el área infantil cercana, que ya se realizó el año pasado y fue un éxito. La salida procesional será el miércoles 9 de abril a las 18:30 horas.

Pasion mini piedad

La Hermandad de San Cosme y San Damián se une a la Jornada por la Vida con una Eucaristía solemne en la Real Colegiata de San Isidro

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Hermandad de San Cosme y San Damián se une a la Jornada por la Vida con una Eucaristía solemne en la Real Colegiata de San Isidro
  • Fin Agenda: 25-03-2025
  • Galeria: 2025-03-25

La Venerable, Antigua y Pontificia Hermandad de San Cosme y San Damián de Madrid, cuyos santos titulares son patronos de la medicina, de los médicos, de los farmacéuticos y de otros profesionales sanitarios, invita a participar este martes en la Eucaristía solemne que celebra con motivo de la Solemnidad de la Anunciación del Señor.

La celebración tendrá lugar a las 20:00 horas en la Real Colegiata de San Isidro (calle Toledo, 37). Con esta Misa, la Hermandad se une a la Jornada por la Vida, que este año se celebra bajo el lema “Abrazando la vida, construimos esperanza”.

Previamente, a las 19:30 horas, se rezará el Santo Rosario. Al finalizar la Eucaristía, los asistentes se unirán en la Oración de la Jornada por la Vida, elevando una súplica por la defensa y la dignidad de toda vida humana.

Vía Crucis 2025: los jóvenes de Madrid salen a la calle desde el Seminario Conciliar «para dar testimonio de su fe»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Fin Agenda: 04-04-2025
  • Galeria: 2025-04-04

Se acerca la Semana Santa y con ella el Vía Crucis, que Jóvenes Madrid junto con las Cofradías y Hermandades y el Seminario Conciliar, han organizado para este viernes, 4 de abril.

En este sentido, Fernando Rubio, del equipo de comunicación de Jóvenes Madrid, afirma que «en la clave del Velad y Orad», el encuentro que mantiene el cardenal José Cobo con los jóvenes madrileños, los primeros viernes de mes, «nos hemos unificado para dar testimonio por las calles de Madrid de que los jóvenes cristianos existimos y que queremos vivir esta Semana Santa dando testimonio de nuestra fe, sin imponerlo, simplemente reconociendo que en Madrid Cristo vive y queremos compartirlo con todos».

Los jóvenes partirán a las 20:30 horas desde el Seminario de Madrid e irán recorriendo las diferentes estaciones por las calles de Madrid hasta llegar a la catedral de la Almudena. «Va a ser una experiencia preciosa en la que participaremos muchos jóvenes de diferentes lugares de la ciudad».

En definitiva, «todos unidos en el Misterio Pascual de Cristo». Por ello, «va a ser una gran oportunidad para dar testimonio de que Cristo está vivo y que los jóvenes creemos en Él», concluye Fernando Rubio.

La parroquia San Cristóbal y San Rafael organiza visitas guiadas para descubrir una «joyita escondida»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«¿La parroquia San Cristóbal y San Rafael existe realmente?». Así interpelan desde esta parroquia en pleno Bravo Murillo, muy cerca de los Teatros del Canal, a sus seguidores en Instagram. Porque lo cierto es que la iglesia está tras un parque con reja. En realidad, el acceso es libre, cuenta Pedro Sabe, adscrito a la parroquia, pero los viandantes se lo toman como un elemento disuasorio.

Precede a esta pregunta en Instagram un sugerente texto: «Cuenta la leyenda que hay una iglesia escondida, oculta tras la reja y el boscaje. Diríase que un velo la invisibiliza para el ensimismamiento transeúnte. Solo unos pocos la conocen, de entre toros los que pasan por la bulliciosa calle Bravo Murillo. Los rumores nos refieren que solo la hallan los porfiados que persisten en su busca. Cuando la encuentran, cautivados por su belleza sencilla y serena. En ella hacen estación, en paz… ¿Vas a dejar que te lo cuenten?».

Parque movil parque

En respuesta a esta pregunta, y para animar a la gente a que descubra el templo, han decidido organizar unas visitas guiadas gratuitas. No solo para conocer el patrimonio y la belleza del templo, sino también con un afán evangelizador. Un feligrés, profesor jubilado de Bellas Artes, es el encargado de las explicaciones, que ponen de relieve las obras de, entre otros, Florentino Trapero y Ramiro Ramos.

Y, sobre todo, del órgano, manufactura de Aeolian, que hasta 1950 perteneció a un particular que lo tenía instalado en el salón de su casa. Ha sido restaurado y transformado de mecánico a eléctrico.

Las visitas se hacen los terceros sábados de mes, a las 12:00 horas, con una duración de 45 minutos. Por el momento se han organizado tres; a la última, el pasado 22 de marzo, acudió una treintena de personas. «La gente sale contenta y descubre una joyita escondida».

Parque movil iglesia

Mancomunidad edificada en los años 40

Las viviendas que rodean a la iglesia es una mancomunidad de 44 escaleras cuyas primeras llaves se entregaron en el año 1944. En ella residían los trabajadores del Parque Móvil del Estado (PME), un singular edificio para aparcar vehículos oficiales en torno al cual nació una comunidad, la de San Caristóbal, con todo tipo de dotaciones: aparte de las viviendas, colegios, comercios, pistas deportivas… Y la iglesia.

En 2023, el PME contaba con 678 vehículos en servicio y empleaba 1.046 personas, de los que 947 eran conductores; 96 ellos lo fueron solo en el segundo semestre del año, por necesidades extraordinarias de la presidencia española de la Unión Europea. En la actualidad, estos vehículos son de los que dispone la Casa Real, la Presidencia del Gobierno y los diferentes ministerios y órganos constitucionales.

Parque movil coches